Sus ocupantes salieron del turismo para situarse en sobre el techo para salvaguardarse de la corriente, que en ese momento discurría con fuerza
Sobre las 21´00 horas de la tarde del día de ayer, un vecino de Cheles alertó a la Guardia Civil al observar cómo un vehículo con sus tres ocupantes había quedado atrapado en el interior del arroyo Cabriles, dentro del término municipal de Alconchel.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha activado la alerta amarilla por tormentas en la provincia de Badajoz, que se mantendrá desde las 11 hasta las 21 horas de hoy lunes, día 1.
El secretario general de Desarrollo Rural y Territorio, Manuel Mejías, ha asistido a una reunión de las comunidades de regantes, en Don Benito, en la que se ha tratado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas para la consolidación y modernización de los regadíos de Extremadura.
La ceremonia de entrega del premio se celebrará el 9 de mayo, Día de Europa, en el Real Monasterio de Yuste con la asistencia del rey Felipe VI
La directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura y presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Rosa Balas, ha anunciado que el jurado del Premio Europeo Carlos V ha decidido otorgar el galardón a los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa porque “ponen en práctica los valores que todos compartimos en la Unión Europea como los derechos humanos, la diversidad cultural y el diálogo intercultural” y ha añadido que el jurado también ha valorado las rutas como una “invitación a viajar y descubrir el rico y diverso patrimonio de Europa, uniendo a personas y lugares en redes de historia y patrimonio compartidos”.
La Junta de Extremadura y los representantes de los trabajadores del ámbito de Administración General han acordado el abono del nivel II de la carrera profesional, correspondiente al ejercicio 2019, en un plazo de dos anualidades para todos los empleados públicos del ámbito de la Administración General.
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha señalado esta mañana que la formación agraria "sigue abierta al diálogo" para negociar un cambio en las prohibiciones del Infoex en lo relativo a las labores del campo, en respuesta a las últimas declaraciones del presidente de la Junta de Extremadura.
Este mediodía se ha dado a conocer, en una gala celebrada en la Finca El Toril, a los premiados del I Concurso Premios Espiga de Quesos con Denominación de Origen Protegida, organizado por Caja Rural de Extremadura con el objetivo de reconocer y promocionar los mejores productos de las DOP Torta del Casar, Queso de la Serena y Queso Ibores.
Metidieri pide la reunión de la Mesa de la Sequía ante la falta de lluvias
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha anunciado la convocatoria de actos de protesta para el próximo 2 de abril “contra la imposición del decreto del Plan Infoex y las prohibiciones que conlleva para las labores tradicionales e históricas en el campo”.
Mañana, martes 26 de marzo, se celebrará el acto de entrega de la primera edición de los Premios Espiga Queso D.O.P Queso de la Serena, Queso de Ibores y Torta del Casar, organizados por Caja Rural de Extremadura.
“Hasta siete trámites diferentes concluyen su plazo de presentación en abril, lo que generará dificultades administrativas”, señalan
APAG Extremadura Asaja ha mostrado en el día de hoy su preocupación por un “previsible colapso” en la administración autonómica, en lo relativo a la gestión de ayudas al campo, por “falta de planificación”.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, la NASA, ha seleccionado una fotografía del dolmen de Lácara, situado en la localidad pacense de La Nava de Santiago, como ‘Imagen Astronómica del Día’. La imagen fue tomada por el extremeño Juan Carlos Casado con motivo de la retransmisión del equinoccio de marzo, de primavera en el Hemisferio Norte y de otoño en el Sur, a través del canal sky-live.tv.
El presidente de APAG Extremadura Asaja defiende la búsqueda de acuerdos que sean razonables
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha participado en la mañana de hoy en una reunión celebrada con representantes de otras organizaciones profesionales agrarias y sindicales de cara a estudiar la negociación de las tablas salariales del campo, una vez ha entrado en vigor el nuevo Salario Mínimo Interprofesional.
El año 2018 se cerró en Extremadura con 351 accidentes con víctimas, que causaron 13 fallecidos, la mitad que en el año anterior, 54 heridos graves y 469 leves, según los datos que ha avanzado hoy la consejera de Economía e Infraestructuras, Olga García, durante la reunión del Observatorio Regional de la Seguridad Vial, celebrada en Mérida.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha abogado este lunes por que el futuro de Extremadura esté ligado a las energías limpias y transformadoras.
La Asociación Cultural y Folklórica Moncovil de Villafranca de los Barros continúa con su agenda. Este fin de semana, en concreto el próximo domingo día 17 de marzo, harán parada en Ribera del Fresno. En esta localidad pacense pondrán el toque de folklore a una jornada en la que la población celebra su ya tradicional matanza extremeña.
La prueba se celebrará del 12 al 16 de junio y recorrerá los 962 kilómetros que separan Gijón de Sevilla
El Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) destina anualmente a fines sociales la misma cantidad que percibe como subvención sindical. En el curso 2018/2019 la subvención sindical que recibirá PIDE será de 4.860 euros y destinarán una cantidad igual al proyecto solidario propuesto y seleccionado por los afiliados de PIDE.
A partir de esta mediodía ya se puede recoger la edición número 104 de La Gaceta Independiente, que nos cuenta, entre otros asuntos, que en Los Santos, vecinos de la urbanización Colonia Asland denuncian la falta de atención por parte del Ayuntamiento (foto). También explicamos que el comienzo de las obras del nuevo instituto de Villafranca está previsto para principios del 2020. Entrevistamos a Cayetano Polo, candidato de Ciudadanos en Extremamadura. Y, también en portada, contamos la curiosa historia del aeródromo 101, un aeropuerto franquista, usado por los nazis, ubicado en nuestra comarca.
El presidente de la organización ha criticado que la metodología usada por agro seguros “siempre falla contra el agricultor y distorsiona la realidad”
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha mostrado su malestar por la forma de realizarse el peritaje de los seguros agrarios de sequía en pasto, “que está ofreciendo una imagen irreal de lo que está sucediendo en Extremadura, perjudicando a los agricultores”.
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura se une a la campaña ‘Piensa con los Pulmones’, en colaboración con Ecoembes, la organización medioambiental que coordina el reciclaje de envases en España, con el objetivo de reducir la contaminación del aire.
El secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, ha anunciado que el próximo sábado 22 de junio es la fecha de inicio de las pruebas de acceso al Cuerpo de Maestros, para las que la Consejería de Educación y Empleo ha convocado 710 plazas de las ocho especialidades existentes.
Podemos, Izquierda Unida, Equo y Extremeño han presentado este lunes la confluencia ‘Unidas por Extremadura’, con la que concurrirán a las próximas elecciones autonómicas y municipales
Podemos Extremadura, Izquierda Unida, Equo y Extremeños han presentado este lunes la confluencia ‘Unidas Por Extremadura’, con la que concurrirán a las próximas elecciones autonómicas y municipales. La candidata a la Presidencia de la Junta, Irene de Miguel, ha calificado este hito como histórico porque “Unidas por Extremadura nace en Extremadura para Extremadura”.
“En el caso de que no se atiendan las reivindicaciones” anuncian una acampada en las puertas de la consejería de Medio Ambiente
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha mostrado su “desacuerdo” con el decreto que se está elaborando desde la consejería de Medio Ambiente y Rural para la aplicación del Plan Infoex en la región y “que vuelve a incluir los mismos problemas de años anteriores en cuanto a la regulación vinculada a la actividad agraria”.