Desde el Ayuntamiento de Almendralejo informan en nota deprensa “que el consistorio no utiliza ningún tipo de herbicidas para el tratamiento y fumigación de parques y jardines de la localidad, ya que la eliminación de la hierba se realiza a través de las tareas de desbroce que se llevan a cabo por la empresa Minusbarros”. Sigue la nota informando: “Los únicos tratamientos fitosanitarios que se han realizado por parte del Ayuntamiento de Almendralejo son a través de endoterapia, una técnica que consiste en inyectar el producto a la planta, como se está realizando en las palmeras de nuestra ciudad conforme a la prescripciones de la Dirección General de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura. Dichos tratamientos no son nocivos para la salud ni causantes de intoxicación por su ingesta, inhalación o contacto.
La Asociación de Empresas Vinícolas de Extremadura desea mostrar su total rechazo a la decisión tomada por el Ministerio de Agricultura de limitar las plantaciones de viñedo destinadas a producir uva para la elaboración de cava.
“Quien toma decisiones aceptando un chantaje político, ni contenta al chantajista, que siempre querrá más, ni contenta al que perjudica con semejante muestra de deslealtad”, afirman desde el consistorio almendralejense.
El Ayuntamiento de Almendralejo quiere mostrar su más contundente y firme oposición a la decisión tomada por el Ministerio de Agricultura de limitar a 172´2 las hectáreas que se podrán inscribir en 2018 en la Denominación de Origen del Cava, cuando el año pasado no puso ninguna limitación.
Ayer sábado, a las 15:30 horas aproximadamente, se produjo un accidente de una auto caravana en la A-66, posiblemente al reventar una rueda. Esto produjo el volcado del automóvil, resultando ilesas las dos mujeres ocupantes, pero taponando un carril de la autovía, en el kilómetro 654, frente al hospital Tierra de Barros.
Dentro de las actividades que durante el curso viene realizando el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES 'Arroyo Harnina' de Almendralejo, han tenido la oportunidad de que los alumnos de 4º ESO y PRAGE asistan a un encuentro literario con la escritora Espido Freire, que se desarrolló el pasado día 1 en la biblioteca del centro.
El secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, ha mostrado su satisfacción por la participación de centros educativos en proyectos Erasmus+ y ha felicitado al IES Santiago Apóstol, de Almendralejo, por conseguir situar uno de sus proyectos en el primer lugar de los seleccionados a nivel nacional, lo que demuestra la calidad que están alcanzando los centros extremeños.
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha organizado una jornada denominada 'Avances para la viticultura en Extremadura', que se celebrará el 4 de diciembre en las bodegas Martínez Payva en Almendralejo, y en las que participarán otros expertos de La Rioja (España) y la región de Alentejo, en Portugal.