En esta ocasión exponemos, en un lugar privilegiado del MUVI, un ejemplar de la Colección 'Los Poetas' de Juan Meléndez Valdés
Este próximo sábado 23 de abril,con motivo de la celebración del día Internacional del Libro, El Museo de Villafranca de los Barros, MUVI se suma a la celebración y pone su fondo bibliográfico a disposición de quien lo solicite.
Con motivo de las Fiestas de Interés Turístico Regional de ‘La Santa Cruz’ de Feria, desde la Oficina de Turismo de la localidad se ofrece la oportunidad de acercarse, conocer y participar “de una de nuestras tradiciones culturales más queridas, vestir la Cruz”, afirman desde esta entidad.
El fin de semana del 23 y 24 de abril tendrá lugar en la localidad asturiana de Avilés el Campeonato de España de Duatlón, al que asistirán un total de 44 deportistas extremeños. Por parte del CAPEX Triatlón, en la categoría cadete femenina participarán Lucía Castro Sánchez, Marta Burguillos Sánchez, Inmaculada Picón González y Celia Pinilla Lavado. En la categoría cadete masculina, los de Villafranca estarán representados por Iván de Pedro Arenas González, Nacho Criado Matas, Antonio Espinosa Metentan, García Morales González, Sergio García Vázquez y Alejandro Cuellar Romero.
La Junta de Hermandades y Cofradías de Fuente del Maestre ha realizado un balance muy positivo de la Semana Santa “en primer lugar, porque han vuelto los desfiles procesionales dos años después, y después, por la alta participación de público con el que hemos contado y por el buen tiempo”. Por su parte, el alcalde de Fuente del Maestre, Juan Antonio Barrios, ha querido aprovechar “después de la exitosa Semana Santa que hemos vivido”, para “agradecer a todos los que han participado en su organización: Junta de Cofradías, sacerdotes, cofrades, costaleros, policía local, protección civil y trabajadores del ayuntamiento que han adecentado y limpiado los lugares de culto”.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha apuntado este miércoles a la diversificación de los mercados como la gran apuesta del sector del vino, la aceituna y el cava. El jefe del Ejecutivo regional ha realizado estas declaraciones en Almendralejo, donde ha participado en la inauguración del XXI Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, Iberovinac.
El presidente del Comité Organizador, Pedro Pecero, ha explicado que este año “la prueba inaugura los campeonatos FIA European cup, FIM Europe, de España rallyes TT y de Raids en motos” y supone “un espaldarazo a las ganas e ilusión con las que la organización prepara esta prueba cada año”
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona trae este viernes 22 de abril al Mercado de Abastos a las 19.30 horas, el teatro de títeres para toda la familia ‘El Carruaje de los sueños’, a cargo de la compañía Ángeles de Trapo. Con esta iniciativa invita a la ciudadanía a conmemorar el Día del Libro, que cada año se celebra el 23 de abril.
En torno a un centenar de efectivos velarán por la seguridad de los almendralejenses durante los días 24 y 25 de abril romería de San Marcos. Serán profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, apoyados por voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil. El alcalde ha explicado, tras la Junta de Seguridad ante los medios de comunicación, que la Policía Nacional vigilará el municipio para que no se produzcan robos en las viviendas, mientras la gente disfruta del campo.
Una pintura de la Virgen junto con el Niño Jesús presidirán el altar hasta que la Imagen de la Patrona de Los Santos, que se sigue buscando, vuelva a su trono
Las cancelas y puertas de la ermita de la Virgen de la Estrella se han vuelto a abrir en la tarde de ayer para recibir al pueblo de Los Santos de Maimona, tras estar casi una semana cerrada por el robo y ataque sufrido por la Patrona de Los Santos de Maimona.
Del 23 de abril al 3 de mayo se celebran en las Fiestas de la Santa Cruz de Feria, declaradas de Interés Turístico. Una vez presentada la revista Hermandad, en la que se recogen el programa de actividades, pregones, artículos referidos a la Cruz y el cartel anunciador, se da la campanada de inicio a partir de este sábado a las fiestas de Feria.
Asaja en Extremadura (APAG Extremadura Asaja y Asaja Cáceres) califica “de insuficientes las ayudas que el gobierno de Fernández Vara pretende poner en marcha para solucionar la falta de agua que sufren los regantes extremeños, fundamentalmente en la comunidad de Orellana, pero que también afectan a otras zonas del Guadiana, así como a los regantes del Arrago en la provincia de Cáceres”.
El alcalde, José María Ramírez, ha destacadado esta mañana los valores del esfuerzo, la constancia y la igualdad dentro del deporte. Lo ha hecho esta mañana en en el CEIP Francisco Montero de Espinosa, en una de las sesiones del programa educativo ‘Tod@s Olímpic@s’, que el COE está desarrollado en diferentes centros educativos extremeños con charlas y actividades impartidas por deportistas de la región, coordinado por la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura.
El concejal de Acción y Promoción Cultural, Domingo Cruz, ha presentado esta mañana la cuarta edición del Certamen Jóvenes Intérpretes de Escuelas de Música “Almendralejo Ciudad del Romanticismo”, que se celebrará en el Teatro Carolina Coronado el 4 d ejunio, con las especialidades de vientomadera, viento-metal, piano y percusión.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Zafra, a través de su portavoz, Juan Carlos Fernández, ha lamentado esta mañana que el gobierno local del socialista, José Carlos Contreras, siga sin actuar, sin planificar y sin poner medidas ni soluciones ante la “situación insostenible” que soporta la Policía Local zafrense.
La procesión del Resucitado y la Candelaria el Domingo de Resurrección, puso el broche de final a la Semana Santa en Los Santos de Maimona marcada por el buen tiempo, aunque los dos primeros días de la semana la lluvia hizo acto de presencia. La nota negativa ha sido el daño ocasionado por el robo perpetrado en el santuario de la Virgen de la Estrella.
Muchos hoteles de la ciudad han llegado a alcanzar el 100% de ocupación
La Semana Santa de Zafra volvió a las calles de la ciudad tras dos años sin hacerlo debido a la pandemia de la Covid-19, con los desfiles procesionales de las distintas hermandades y cofradías, además de un variado programa de actividades que incluían rutas turísticas, cofrades y gastronómicas, junto con los concursos de fotografía y escaparates. Unos alicientes que se han traducido en unos datos de turismo muy buenos.
En el Centro Joven ‘Granero’, por las mañanas de 10 a 13 horas, y por las tardes de 16 a 18 horas
A partir de este miércoles el santuario volverá a su horario habitual: de 8 de la mañana a 10 de la noche. Una pintura mostrará la Imagen de la Virgen robada
La Junta de Gobierno de la Cofradía de Nuestra Señora de la Estrella, una vez que la Guardia Civil ha dado el visto bueno para acceder al santuario, ha acordado volver a abrir desde esta tarde la ermita a todo el pueblo.
Un total de 461 personas desplazadas han solicitado protecciones temporales en Extremadura, dentro de las más de 60.000 que han sido concedidas por la Oficina de Asilo y Refugio y la Policía Nacional, más del 40 por ciento menores. Sobre este asunto se habló hoy en la reunión de la Comisión de Coordinación Permanente, reunida en la Delegación del Gobierno, creada hace justo un mes como mecanismo de concertación entre administraciones para encauzar las medidas jurídicas y ayudas sociales derivadas de la guerra en Ucrania.
Las dos asociaciones esperan que la feria sea exitosa para los negocios de agricultores e industrias transformadoras
Asaja en Extremadura (APAG Extremadura Asaja y APAG Asaja Cáceres) y la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) mantendrán mañana cerrado el stand que ambas organizaciones comparten en la inauguración de la XXI edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura (IBEROVINAC) como medida de protesta contra las autoridades por la falta de soluciones y por el abandono que sufre el campo y los agricultores, en unos momentos de dificultad que jamás se había visto antes.
El Museo de Villafranca pondrá en marcha a partir de este miércoles los nuevos grupos de visitas guiadas para dar a conocer la exposición de larga temporalidad “Memoria oculta de la ciudad de Villafranca. Removiendo el pasado”. El patrimonio histórico y la cultura de Villafranca de los Barros recogido en 33 insólitos documentos manuscritos.
Caja Rural de Extremadura y Cocemfe Badajoz han acordado colaborar en la prestación de un servicio de apoyo para la participación social de personas con discapacidad. Este proyecto pretende desarrollar actividades culturales, deportivas y lúdicas que permitan la incorporación de estas personas en su entorno social, de forma que puedan sentirse miembros de pleno derecho en la sociedad.
Los concejales de Comercio, Festejos y Turismo, Josefina Barragán, Tamara Rodríguez y Saúl del Amo, han dado a conocer esta mañana el programa del Fórum Enogastronómico, que se va a celebrar paralelamente al Iberovinac, el viernes y el sábado 22 y 23 de abril. Se llevará a cabo en la Plaza de Extremadura y se podrá disfrutar de gastronomía, vinos y cavas de la tierra, y música.