Reseña de Miguel Periáñez
Natural de Calamonte, de 52 años.
Su afición por el atletismo viene del colegio, donde tuvo su mi primera experiencia en los campeonatos escolares.
Fue su profesor de Formación Profesional el que lo introdujo en este deporte. Venía de practicar varios de ellos y se decantó por el atletismo porque fue el que más estabilidad emocional le dio.
Sus comienzos fueron horribles. Realizó una competición de campo a través tras pocos entrenamientos y se quedó con muy malas sensaciones por la dureza de la prueba. Pero le empezó a dar satisfacciones por las grandes amistades que fue haciendo y por los lugares que visitaba, cuestión difícil en aquella época.
Dejó el atletismo durante 19 años por el trabajo, la familia y razones personales.
Regresó a sus 43 años con el S.M.D. Calamonte y en la especialidad de marcha atlética.
Su primer logro fue ser campeón de Extremadura por clubes en 10 km marcha pista. Cuando terminó no podía subir a las gradas del dolor que tenía en los tibiales, pero le ganó la apuesta a su entrenador.
Su andadura con en el CAPEX comenzó en el año 2011, aportándole seguridad y estabilidad para seguir progresando en el atletismo.
Y así hasta estas dos últimas temporadas, donde ha logrado su máximo esplendor deportivo. La triple corona mundial en Brasil en 3, 5 y 10 km en Ruta, oro en el Mundial de Budapest y doble campeón de Europa tanto en San Sebastián como en la ciudad turca de Izmir. Nominado a mejor atleta veterano por la Real Federación Española de Atletismo. Y como no, ha sido especial para Periáñez el competir con el CAPEX en la primera división nacional y su presencia en el museo del deporte extremeño.
Su currículo deportivo es increíble. Como veterano Master -45: campeón del mundo, subcampeón de europa, cuatro veces campeón de España y diecisiete veces subcampeón de España. Como Master – 50: 6 medallas de oro en campeonatos del mundo y 1 plata, 4 veces campeón de Europa y 7 veces campeón de España. Además posee el récord de europa de 5km marcha y los récords de España de 3, 5, 10 y 20km marcha.
Sus próximos retos personales serán en marzo el C. España de 20 km, 3 km pista cubierta y el Campeonato de Europa en Torun (Polonia).