La Peña barcelonista “Castra Vinaria” celebra su 25 aniversario


Bernabéu explicó que el lema “Más que Un Club” se refiere “a la labor de ayuda a los demás que se hace desde la Fundación, porque somos más que un equipo de fútbol, y tenemos una identidad fuerte”. Labor que pasa por fundar “más de 3.000 escuelas de fútbol para la oenegé de Shakira Pies Descalzos, o con UNICEF, o nuestro trabajo en hospitales, por todo esto y más somos más que un club”.

Este hombre, de más de 70 años, lleva toda la vida vinculado al Club, ha sido Vicepresidente y ha trabajado mano a mano con Gaspart, Núñez o el legendario embajador azulgrana Nicolás Casaus . Asique, afirma, que lo que le queda “es morir en el Barcelona, en el estadio, con la bandera encima”.

Amador B. contó en el salón de Plenos del Consistorio, antes de la firma del Libro de Visitas, que “la Fuente y el Club están unidos por una fecha, la de 1.899, fecha de la fundación del mismo y de la declaración de Fuente del Maestre como ciudad”.

Tras esta recepción, se celebró una charla – coloquio en la Casa de la Cultura, dond se habló de la actualidad del Club,  a la que sumaba el Director General de Deportes del Gobierno de Extremadura, Toni Pedrera, que contó sus inicios como baloncestista en el FC Barcelona, al que dice unirle “vínculos emocionales”: “Yo era un niño cuando me fui a más de mil kilómetros de mi casa, y tengo que decir que me trataron muy bien, de una manera familiar, y eso se  agradece toda la vida”. Durante las intervenciones, el alcalde fontanés, que fue uno de los primeros Presidentes de “Castra Vinaria”, recordó los inicios: “No había sede, nos veíamos en lo del “tarta”, y luego en el casino. Por aquel entonces, era imposible ver un partido del barsa en la tele de algún bar. Los partidos nos los mandaba en cinta de video un fontanés que vivía en Barcelona, y el diario Sport tardaba tres días en llegar. Toda una aventura, pero lo bueno es que la peña nunca dejó de existir”.

Posteriormente, a eso de la una del mediodía, el propio Bernabéu descubrió la placa conmemorativa del 25 aniversario en la sede de la Peña, entre aplausos, vivas y los acordes el himno culé. Un ambiente festivo en el que se encontraron viejas, nuevas e incipientes generaciones del barcelonismo fontanés. Un barcelonismo que se expresaba  a través de discursos emocionales, siempre vinculados “a lo mamado en casa desde pequeñitos”, coincidiendo con lo dicho por Amador Bernabéu. Otros decían que son del Barsa “por llevar al equipo en los adentros, por tener sangre azulgrana desde la cuna”, o “porque es un equipo que enamora, y no sólo por su juego, sino por todo lo que hacen, por su clase y nobleza”. Y hay hasta quién, como es el caso de Valero Cuéllar, segundo Presidente de la Peña “después de Pepe el marqués”, vaticina el triunfo azulgrana en Europa: “Que nadie dude de que podemos con el Milán, al que ya hemos ganado otras veces, y lo que me gustaría es jugar la final con el Madrid”.

En el acto, un aficionado, José García Suárez - Saavedra dio la bienvenida leyendo un texto en castúo y en catalán. La jornada terminó con una comida de gala en el Centro Joven, a la que asistieron unas 200 personas.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.