El colegio Ruta de la Plata de Almendralejo desarrolla la actividad 'Las chicas también cuentan'

El alcalde de Almendralejo ha destacado en su visita que las ciencias y la tecnología representan el futuro y serán imprescindible para acceder al mercado laboral en los próximos años y este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar que las mujeres accedan a este sector.

Además, también han estado presentes en la visita el director de la Fundación de la Universidad de Extremadura, Javier Díaz, el director de la Escuela de Jóvenes Científicos, Francisco Fernández de Vega y el gerente de la empresa Ondupack, Fernando Tolosa, que ha explicado a los alumnos la importancia de la ciencias y la tecnología en el sector empresarial.

Con este programa se pretende cambiar la dinámica en la proporción de mujeres que realizan estudios técnicos o relativos a las ciencias que provoca que haya menos presencia de las mujeres en sectores relacionados con las nuevas tecnologías.

La metodología de 'Las chicas también cuentan' se centra en despertar el interés por las ciencias a las chicas a partir de los 10 años en centros escolares  a través de la utilización de juegos-simuladores con los que aprenden los conceptos básicos de la programación, la robótica y la tecnología.

Para ello, se desarrollan talleres específicos que se imparten todos los lunes, durante una hora y media, en el que participan de forma conjunta chicos y chicas, aunque haciendo especial hincapié en la participación de estas últimas.

Esta iniciativa, en la que participarán todos los centros escolares de Almendralejo, ya ha pasado los cursos de 5º de los colegios de Antonio Machado, San Francisco, José de Espronceda y Montero de Espinosa.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.