La Guardia Civil detiene a tres miembros de un grupo familiar por el robo de 27 toneladas de aceitunas en varios municipios de Badajoz

Unos hechos delictivos que se produjeron desde el inicio de la campaña, apoderándose de unos 27.000 kilos de aceitunas. También instruyeron diligencias a los encargados de dos puntos de compraventa de este fruto, ubicados en Almendralejo y Bollullos de Mitación (Sevilla), por la receptación y compra de la aceituna  supuestamente sustraída a sabiendas de su procedencia ilícita.

La Guardia Civil, dentro del 'Plan de actuación contra el robo de aceitunas', inició una investigación tendente al esclarecimiento de robos de  este fruto en olivares de diferentes municipios pacenses, desarrollada por el equipo Roca de la Guardia Civil de Mérida, que actuó apoyado por otras unidades del cuerpo de Guardia Civil de Solana de los Barros y Talavera la Real, además de contar con la información facilitada por el equipo Roca de la Guardia Civil de Sanlúcar La Mayor (Sevilla), lo cual derivó en que los agentes consiguieran implicar a un grupo delictivo, asentado en la localidad pacense de Aldea de Retamar.

Se acreditó cómo se desplazaban en vehículos a los diferentes olivares de la provincia pacense, y tras recolectar la aceituna, la transportaban en furgonetas a los puntos de recepción ubicados en los municipios de Almendralejo y Bollullos de la Mitación. En esta última localidad ya fueron detenidos con anterioridad por la Guardia Civil cuando se disponían a entregar 3.700 kilos de aceitunas que acababan de sustraer de una explotación agrícola de Almendralejo.

Este grupo delictivo contaba en todo momento con la colaboración de los encargados de los citados puntos, quienes adquirían la aceituna sustraída permitiendo en cualquier franja horaria el acceso a las instalaciones con el objetivo de no ser detectados.

En el transcurso de la pasada semana se procedió a la detención de los autores materiales de los robos e intervención de las furgonetas utilizadas en el trasporte de la aceituna, las cuales se encuentran actualmente a disposición de la autoridad judicial. También se instruyeron diligencias a los encargados de los dos puntos de recepción, quienes a sabiendas de su procedencia ilícita compraron el fruto colaborando en la actuación delictiva. Se esclarecen hasta el momento cinco delitos cometidos en diferentes localidades pacenses como Arroyo de San Serván, Talavera la Real y Mérida, donde llegaron a sustraer unos 27.000 kilos de aceitunas.

Las diligencias junto con los detenidos han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Almendralejo.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.