Operación de la Guardia Civil contra la receptación, apropiación indebida y comercialización fraudulenta de palets
Diferentes empresas internacionales (australianas y francesas) dedicadas al alquiler de palets de madera, utilizados para el transporte y traslado de mercancías, denunciaron que tras comercializar estos no regresaban a sus domicilios fiscales, lo que les originó cuantiosas pérdidas económicas.
Ante los citados hechos, el Área Fiscal y Fronteras del Puesto de la Guardia Civil de Badajoz, con la colaboración del equipo Roca de Ibi (Alicante), unidad que ya investigaba hechos similares en la provincia de Alicante, obtuvo suficientes vestigios para sospechar que gran parte de los palets denunciados pudieran encontrarse en diferentes empresas comerciales de Badajoz y Caceres, dedicadas a la compraventa de éstos.
Con la investigación desarrollada se ubicaron en los municipios pacenses y cacereños de Badajoz, Almendralejo, Mérida, Higuera la Real y Cáceres los puntos donde se receptaban los palets denunciados, apropiándose indebidamente de los mismos para su posterior comercialización ilegal con terceras personas o empresas. En laboriosas inspecciones, los agentes pudieron localizar a través de las características y señas identificativas en la madera miles de los palets denunciados.
En total se localizaron y recuperaron 7.500 palets valorados en unos 75.000 euros. La Guardia Civil los precintó e inmovilizó en las empresas relacionadas con las acciones delictivas.
Las diligencias instruidas han sido remitidas a los Juzgados de Instrucción correspondientes.