Convocados los V ‘Premios Zorrinos’ de Puebla de Sancho Pérez
Los premios se eligen mediante votación popular, abierta a todos los vecinos y emigrantes de la localidad. Se puede votar de manera online, a través de un enlace disponible en el grupo de facebook, mientras que para los que quieran votar de manera presencial se ha habilitado una urna en la Casa de la Cultura. El periodo de votación está abierto del 7 al 31 de julio, ambos inclusive. Los V ‘Premios Zorrinos’ se entregarán el viernes, 9 de agosto, durante las Fiestas del Emigrante.
Se establecen cinco premios en tres categorías:
- Zorrino Joven: se otorga a aquella persona de La Puebla hasta 30 años (inclusive) que haya destacado especialmente en sus estudios, tenga una trayectoria profesional prometedora, sea emprendedora, o haya destacado en el ámbito deportivo, cultural, social, etc. y que sea una buena embajadora del pueblo allá donde vaya. Este premio tiene dos categorías: masculina y femenina.
- Zorrino Sénior: se otorga a aquella persona de La Puebla mayor de 30 años que haya destacado profesionalmente en el ámbito empresarial, científico, cultural, deportivo, social, etc. y que sea una buena embajadora del pueblo allá donde vaya. Este premio tiene dos categorías: masculina y femenina.
- Orgullo Zorrino: se otorga a aquella persona o entidad (asociación, empresa o institución) que sea una buena embajadora del pueblo, de sus valores y de sus gentes, que se sienta orgulloso de representarlo y los ciudadanos de que los represente.
Ediciones anteriores
En las ediciones anteriores, los premiados fueron:
En 2018, en “Zorrino Joven”, hubo un doble empate en la categoría masculina: Juan Carlos Pérez Vacas, músico profesional de tan solo 18 años que ha tocado, entre otras, con la Orquesta de Extremadura; y Francisco Montaño Guerrero, emprendedor que con solo 20 ha montado su propia barbería. En categoría femenina, la galardonada fue Estefanía Muñoz Albújar, también emprendedora. En “Zorrino Senior”, los ganadores fueron Gregorio Caraballo Montaño, director de Ciberseguridad de Bankia; y Jessica Tejada, licenciada en Bellas Artes y restauradora de obras retablísticas. El Orgullo Zorrino recayó en el Colegio de Educación Infantil y Primaria “Santa Lucía”.
En 2017, en la categoría de “Zorrino Joven”, hubo un doble empate en la categoría masculina: el futbolista Elías Pérez y el bodeguero de “Bodegas La Pelina” Bonifacio Fernández; Cristina Ramas fue la galardonada en la categoría femenina. En “Zorrino Senior”, nuevamente se produjo un empate entre el ingeniero industrial Manuel Guerrero y el enfermero Salustiano Feria; en la categoría femenina la premiada fue Araceli Boraita, cardióloga del Consejo Superior del Deporte. En “Orgullo Zorrino”, el galardón fue para la Asociación de Mujeres “Gabino Amaya”.
En 2016, en “Zorrino Joven”, categoría masculina, se produjo un doble empate, y los premiados fueron Rubén González Morales, graduado en Comunicación Audiovisual, más conocido como @rubentonces; y el estudiante de ingeniería mecánica Manuel Matamoros Pacheco; en categoría femenina fue para la violinista y actriz Estefanía Ramírez Montaño; en Zorrino Senior, categoría masculina, el premiado fue el bodeguero Fernando Toribio Muñoz; en categoría femenina, el premio ex aequo fue para la diseñadora de moda Begoña Pachón Elías y la empresaria de aceite Clemencia Ortiz Fernández; y en Orgullo Zorrino, el galardonado fue el empresario Fermín Caraballo Sánchez.
En 2015 el premio al “Zorrino Joven” recayó en el investigador Francisco Martín Navas Matos; “Zorrino Senior”, en el traumatólogo Neftalí Muñoz Cortegana; y “Orgullo Zorrino”, Antonio Muñoz Gila. Se da la coincidencia de que Antonio Muñoz y Neftalí Muñoz son padre e hijo. El primer año no había distinción entre categoría masculina y femenina.
Sobre “Zorrinos por el mundo”
“Zorrinos por el mundo” es un multitudinario grupo de facebook creado en marzo de 2010 que sirve de punto de encuentro y unión para todos los que son o se sienten de Puebla de Sancho Pérez, tanto para los que viven en la localidad como para los que han emigrado. Desde entonces se ha convertido en uno de los principales canales de información de todo lo que acontece en el pueblo, y es un referente informativo dentro y fuera del municipio. En la actualidad, el grupo cuenta ya con cerca de 1.700 miembros. El término “zorrino” alude al gentilicio coloquial con el que se conoce a los habitantes de la localidad, de ahí el nombre del grupo.