Mañana viernes encuentro de “aldeas inteligentes” en Los Santos de Maimona



Dentro de las áreas en las que actúan se destacan: el medioambiente, el desarrollo, los valores, el trabajo en el futuro, la educación, el orden económico y financiero, entre otros.

La Asociación Extremeña de Fundaciones inicia así su colaboración con el Grupo Extremeño del Club de Roma, participando en uno de sus Ciclos de Consenso, donde se establecen espacios para la reflexión y se presentan propuestas de modelos de mejora de la realidad de Extremadura, desde la perspectiva del equilibrio de lo rural y lo urbano (NEOUR).

Según los responsables por el evento “La temática de este encuentro está basada en los nuevos conceptos de Ciudades Inteligentes (Smart Cities) .Este es un concepto novedoso, actualmente en auge en Europa, con modelos muy avanzados y entidades, tanto públicas como privadas, que están desarrollando programas y políticas de impulso en diferentes áreas (eficiencia energética y sostenibilidad, TICs,etc) para crear Ciudades Inteligentes. De este concepto surgen las “aldeas inteligentes”, o Smart-Villages, pasando al concepto de un mundo más rural, donde se incide principalmente en el desarrollo de las TICs.”

Esta jornada es un Microproyecto (Actividad 4ª) del Proyecto Fénix-Riep (Red transfronteriza de Innovación Económica de Innovación Centrada en las personas) dentro del programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 y está cofinanciada por la Unión Europea, a través de Fondos FEDER.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.