En Villafranca, los puntos de recogida se encuentran en los colegios, el Ayuntamiento, el Centro Infantil Los Gorditos y VitalFit Sport Club
Cruz Roja Juventud en Extremadura ayudará a sus majestades los Reyes Magos de Oriente a llevar juguetes a más de 1.500 niños y niñas de la región en el marco del proyecto “El Juguete Educativo”, una acción que la Institución desarrolla todo el año y que garantiza que todos los pequeños y pequeñas reciban un regalo estas Navidades.
En la región se encuentra colaborando en esta iniciativa 150 voluntarios de Cruz Roja y más de una treintena de empresas y entidades, una acción abierta en la que se puede participar a través de la campaña “Sus derechos en juego” enmarcada en el proyecto “El Juguete Educativo”.
Éste se desarrolla durante todo el año, y que tienen como objetivo asegurar el derecho al juego de niños y niñas entre 0 y 17 años, así como sensibilizar sobre la importancia del juego y el juguete, y su incidencia en el desarrollo evolutivo.
Se trata de garantizar que todos los niños y niñas reciban un juguete, así como promover el uso de juegos y juguetes como herramienta educativa y de transmisión de valores en el contexto escolar y familiar.
“Desde Cruz Roja Juventud Villafranca de los Barros hemos mandado un formulario a aquellas empresa que quieran colaborar en la campaña y además tenemos diferentes puntos de recogida entre los que se encuentran los colegios, el Ayuntamiento, el Centro Infantil Los Gorditos y VitalFit Sport Club” .
En la Campaña esperan llegar a 50 niños y niñas y participan un total de 15 voluntarios y voluntarias de Villafranca de los Barros.
La fecha tope de recogida en los puntos anteriormente citados es el 20 de diciembre.
¿QUÉ TIPO DE JUGUETES?
• Nuevos: por equidad y no discriminación, para que todos los niños y niñas tengan un juguete nuevo. De acuerdo con el principio de Imparcialidad, nos resulta imposible tener que discriminar a algunas personas dándoles juguetes de segunda mano, no creemos que haya infancia de primera e infancia de segunda categoría. Además, no podemos garantizar que un juguete sea 100% seguro una vez se ha sacado de su envoltorio original.
• No bélicos y no sexistas y preferiblemente educativos: para favorecer actitudes de respeto y cooperación. Los juguetes son elementos transmisores de valores sociales. A través del juego los niños y niñas adquieren conocimientos y comportamientos. Si fomentamos que la infancia utilice juguetes educativos estaremos favoreciendo valores como la tolerancia, diversidad, respeto, igualdad…
• Medioambientalmente sostenibles: fabricados a partir de materiales con menor impacto medioambiental.