Tras su aprobación en el pleno de octubre, el Ayuntamiento de Villafranca se suma a las `Ciudades por la vida y en contra de la pena de muerte´. Se trata de una iniciativa que promueve Amnistía Internacional y que en Villafranca ha contado con el apoyo de la corporación municipal y los colectivos relacionados con la cooperación de la localidad.
El acto consistió en la lectura de manifiesto `Contra la pena de muerte 2020´ y la declaración de `Villafranca como ciudad por la vida y contra la pena de muerte´, además se procedió a la iluminación de la fachada del Ayuntamiento, que estará así hasta el 5 de diciembre día del voluntariado, y una placa conmemorativa en la entrada principal del Consistorio con la inscripción: `Villafranca por la paz y contra la pena de muerte´.
El acto contó con la participación del concejal de Cooperación al Desarrollo, Mariano Blanco; Inmaculada González Clemente, delegada de Amnistía Internacional en Extremadura; Gemma Marcos, presidenta de Asociación Súper África Extremadura; María José Caro, presidenta de Asociación Teranga; Hilario Mayo, presidente de Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui.
Entre los asistentes hubo representación de todos los partidos de la corporación municipal, miembros de asociaciones y público en general. Del ámbito político regional, estuvo María José Calderón, Secretaría de Organización de Ciudadanos Extremadura.