Se publicará, previsiblemente, en el DOE de mañana jueves
Se elimina el cierre perimetral de todas las localidades de Extremadura que permanecían cerradas, incluso las que tengan una incidencia superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes
José María Vergeles, consejero de Sanidad, ha informado esta tarde de las nuevas medidas a adoptar en la comunidad autónoma. Además, ha adelantado que, si el próximo viernes 19, Extremadura consolida una incidencia a los 14 días por debajo de los 250 casos, se publicará una resolución de Sanidad para que el sábado se pueda ampliar el horario del comercio y de la hostelería siempre que los usuarios puedan estar en casa a la 22 horas, es decir, se hace coincidir el horario de estos establecimientos con el horario de toque de queda (22 horas).
Otros datos que ha aportado el consejero de Sanidad:
Incidencia a los 14 días en Extremadura: 183 casos por cada 100.000 habitantes. Incidencia a los 7 días: 58 casos por cada 100.000 habitantes. Son datos mejores que la media nacional.
33.419 personas con las dos dosis de vacunas ya administradas.
A finales de marzo y principios de abril se comenzará a vacunar masivamente en Extremadura por intervalos de edad (70-79 años, 60-69 años, ... con Pfizer y Moderna; y con la Astrazeneca, de 45 a 55 años). Previamente, se vacunará a los mayores de 80 años y grupos especiales como Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, profesores de enseñanzas no universitarias, otros perfiles sanitarios, etc.