Arroz caldoso con perdiz

Preparación:

Para elaborar la receta de arroz de perdiz caldoso, tendremos que seguir los siguientes pasos:
    
En primer lugar se limpia las perdices y la partimos por la mitad.

Posteriormente, en una sartén, con aceite de oliva, salpimentamos, marcamos la carne de perdiz y reservamos. Con esto conseguimos que la carne de perdiz se mantenga más jugosa.
    
Aprovechamos el aceite en el que hemos marcado la perdiz para el sofrito.
    
Para hacer el sofrito, en primer lugar picamos la cebolla en trozos muy finos y la ponemos en una sartén con aceite de oliva.
Inmediatamente después picamos los pimientos y lo añadimos a la sartén.

Entre estos pasos es importante echar sal al gusto para fomentar el sabor.

Después de sofreír unos minutos, añadimos el ajo troceado (es importante no precipitarnos, pues el ajo se quema con facilidad).

Una vez que la mezcla esté bien pochada, añadimos los tomates triturados o rallados (para un resultado más profesional se les puede quitar la piel).

Después de unos 10-15 minutos la mezcla habrá reducido y podremos pasar al siguiente paso: añadimos el vaso de vino blanco y esperamos un poco a que se evapore el alcohol y el pimentón de La Vera

Añadimos la carne de perdiz marcada.

Incorporamos el caldo de pollo y dejamos cocer entre 45 minutos y 1 hora a fuego lento. Para evitar que el caldo que necesitaremos para el arroz se evapore en exceso y ahorrar energía es importante tapar la cacerola.

Transcurrido este paso, la carne de perdiz estará perfecta para añadir el arroz.
    
Finalmente incorporamos el arroz y dejamos cocer unos 15-18 minutos hasta que coja la consistencia idónea.

Es importante remover un poco al principio para evitar que el arroz se pegue al fondo de la cazuela.

En caso de que el caldo se haya evaporado en exceso, podemos añadir más agua o caldo para que el arroz con perdiz quede caldoso o meloso. En caso contrario, quizá acabemos disfrutando de un arroz meloso con perdiz, sin duda otro plato delicioso para nuestro paladar.

Consejo: podemos poner un poco de perejil o cilantro picado según gusto a la hora de servir.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.