Llega por primera vez el rugby a Almendralejo dentro de las actividades programadas en la Semana Joven

Con varios jugadores almendralejenses ya en plantilla, tanto en la escuela, como en el senior, el Elecex espera quiere dar la oportunidad a los jóvenes de Almendralejo, así como a los niños y niñas, de conocer su deporte que, como ellos dicen, no es sólo un deporte, sino una pasión.

El rugby es un deporte de equipo, con origen en Inglaterra, que consiste en llevar un balón ovalado (como un melón de Almendralejo) hasta el fondo del equipo rival y posarlo. El equipo que lo consigue marca un ensayo, que le otorga 5 puntos y la posibilidad de transformar. Es decir, en patear el balón desde el suelo y pasarlo entre los tres palos de esa característica “portería”.

El rugby no sería lo que es, o más bien no sería, si no fuera por los valores. Respeto, Integridad, Disciplina, Pasión, Solidaridad son los valores que conforman este deporte, recogidos en su manual a nivel mundial, dan sentido a lo que sucede en torno al rugby, dentro y fuera del campo.

Muestra de ello es el famoso tercer tiempo que no es otra cosa que el equipo local invita a comer y a beber (cerveza en el caso de los adultos) al equipo rival y, ojo, al árbitro, tras el partido. “En realidad es parte del partido” afirma Ángel Torres, entrenador y director deportivo del club. “En el tercer tiempo charlas con el rival, con el árbitro, mientras te tomas algo y comes después de la batalla”.

En la jornada del jueves quienes se acerquen a probar el rugby tendrán, además, un pequeño tercer tiempo para conocer en su totalidad este deporte.

Para los niños y niñas hay también actividades adaptadas a su edad. En la escuela del Elecex cuentan ya con una veintena de jugadores y jugadoras de entre 4 y 17 años.

“Es normal que un padre o una madre tenga cierto miedo al rugby porque lo que se ve es el contacto, que nosotros llamamos placaje, y parece muy violento, pero nada más lejos de la realidad. Con la técnica adecuada y entrenamiento el daño es mínimo. No hay más lesiones, o lesiones más grave que en cualquier otro deporte”.

Las personas interesadas en que el Club ofrezca alguna jornada de formación en campamentos, colegios o institutos, o para municipios pueden ponerse en contacto con Raúl Luque en el 699 07 21 71 o con Ángel en el 683 23 90 24

También a través de email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o contactando en sus redes sociales Facebook o Instagram @villafranca_rugby

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.