Comienza a funcionar la nueva Lanzadera de Empleo de Almendralejo, para la que aún quedan plazas libres
Actualmente, está integrada por 11 mujeres y 5 hombres, con edades comprendidas entre los 20 y los 46 años, y con varios niveles formativos (estudios básicos, ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios).
Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como hostelería, administración, forja, construcción y formación, entre otros.
Cultura colaborativa
Cristina Salado es la técnica que ha realizado el proceso de selección y la encargada de gestionar la Lanzadera durante los próximos meses. Explica que los participantes tienen perfiles muy diversos, pero muy complementarios. Su labor ahora es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y conocimientos, reactivar su búsqueda de trabajo de forma colaborativa y obtener nuevas oportunidades laborales.
“Demandan especial orientación en cómo afrontar entrevistas y actualizar sus CV; además de cómo realizar su argumentario individual.”, explica Cristina Salado
Para mejorar su empleabilidad
En estas sesiones, los participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al Smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas.