La Asociación Carnavalera de Villafranca critica que el Ayuntamiento pretenda “trasladar el Carnaval al EFEVI”

“Lamentamos profundamente que no se haya contado para nada con nuestra  asociación para la planificación del Carnaval 2023, ya que en la reunión que se mantuvo  en la tarde de ayer 12 de enero, y a un mes de los carnavales, desde el Ayuntamiento ya  se traía todo preparado y sin posibilidad de ningún cambio. Y sí, antes de que nadie  nos diga nada, se nos pidió opinión, sí, pero en cuestiones menores como el tipo de votación por parte del jurado o la venta de entadas. En lo que respecta a la organización, a la forma de hacer el carnaval en Villafranca, al cual íbamos, en palabras del concejal de Festejos, a convertir en uno de los tres mejores de nuestra comunidad, no se ha contado para nada con nosotros.

Entendemos que la inversión en el EFEVI hay que amortizarla, pero trasladar toda una  fiesta ‘callejera’ como es el Carnaval nos parece como poco de una gran torpeza y  un auténtico despropósito para una fiesta tan tradicional en nuestro pueblo.

El fundamento o los motivos que esgrime el Ayuntamiento es la aplicación de la famosa Ley 7/2019 y su reforma de noviembre 2022, la cual hace inviable hacer cualquier tipo de fiesta en el casco urbano, aunque el mismo Ayuntamiento sea el responsable de dar ese permiso. Y nosotros nos preguntamos: ¿A partir de ahora las distintas fiestas de las barriadas de nuestro pueblo se van a hacer también el EFEVI? ¿Las Peñitas, el Pilar?, ¿Bonhaval? ¿Y la Fiesta de la Coronada (esa que es de Interés Turístico Regional) se van a trasladar también al EFEVI? Porque según la ley antes mencionada y ante la posibilidad de que un solo vecino o vecina denuncie por exceso de ruido se dejarían de celebrar donde lo hacen actualmente y no solo ese año, si no que los posteriores también. ¿A eso se va a llegar?

No creemos que vaya a ser así, pero… todo esto agravado por la situación en que se encuentra el famoso EFEVI, (accesos, barro, seguridad, etc.) que todos hemos visto en el pasado Expobarros. Todo esto sin contar con el perjuicio para los locales de restauración y copas de la zona de la Carrera, que es la única fiesta directa que tienen durante el año. No entendemos cómo no se ha abierto un periodo de discusión en el que poder contrastar opiniones y tomar decisiones consensuadas por el bien general.

Solicitamos al equipo de gobierno de nuestro Ayuntamiento que reconsidere esta  decisión que perjudica enormemente a los amantes del Carnaval, por no decir al  empresariado que encuentran en esta fiesta una importante fuente de ingresos para  remontar el siempre difícil mes de enero”, finaliza el comunicado.

 

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.