Bases del Concurso del Carnaval de Villafranca de los Barros
1.1. Podrán inscribirse todos los grupos carnavalescos que lo deseen, siempre que lo soliciten en el plazo establecido, estén correctamente inscritas de manera individual y no de forma colectiva en otra asociación y atendiéndose en todo momento a lo dispuesto en estas bases.
1.2. El plazo de inscripción finaliza el 31 de enero de 2023.
1.3. Las inscripciones se realizarán a modo de instancia presentada en el Registro General del Ayuntamiento “ASUNTO SOLICITUD CARNAVAL” y se dirigirá a la Concejalía de Festejos facilitando los siguientes datos: nombre de la agrupación, número de componentes, persona de contacto y teléfono de contacto. Si la agrupación es de Villafranca de los Barros y cuenta con, al menos, el 75% de sus componentes habitantes de la misma, contará como mérito a la hora de la selección.
1.4. Se establece un máximo de CUATRO agrupaciones por categoría, en caso de inscribirse más de cuatro agrupaciones concursarán según el orden de presentación de solicitudes en registro.
1.5. Se establecerá una fianza de 100 euros la cual deberá ser ingresada en cualquier entidad bancaria local junto a la solicitud dentro del plazo fijado. Deberá aparecer en el concepto: INSCRIPCIÓN CERTAMEN CARNAVAL 2023. La inscripción será válida una vez presentada la ficha de solicitud y el resguardo de la fianza.
1.6. Esta se devolverá una vez finalizado el certamen. En caso de incomparecencia de algún grupo su fianza perderá el derecho de devolución.
1.7. Solamente podrán participar en el concurso aquellos grupos que hayan realizado su correspondiente inscripción en tiempo y forma y hayan sido seleccionados según lo establecido en el artículo 1.4.
2. CONCURSO
2.1. La Gala del Carnaval tendrá lugar en el Teatro Cine-Festival el día 17 de febrero en horario de 20,00 h. hasta finalización. 2.2. El orden de actuación será establecido por sorteo.
2.3. La organización, previo acuerdo con las agrupaciones participantes, facilitará en la medida de sus posibilidades el acceso al Teatro Cine Festival para la realización de un ensayo general y prueba de sonido la misma semana del certamen.
2.4. Las letras deberán ser entregadas 24 horas antes en el Registro en sobre cerrado y serán dirigidas a la Concejalía de Festejos a fin de que el jurado tenga un somero conocimiento de las mismas. Los límites de la expresión en las letras serán los marcados por los artículos 14 y 20 de la Constitución Española.
2.5. Los grupos podrán acompañar musicalmente sus interpretaciones con bombo, platillos, caja, pitos u otros instrumentos carnavalescos, así como instrumentos de cuerda.
La actuación estará compuesta por presentación, dos pasodobles, dos cuplés y popurrí con despedida incluida, pudiendo interpretarse en el orden que cada agrupación libremente considere.
2.6. Cada grupo permanecerá en escena un máximo de 30 minutos para el total de la actuación, contándose el tiempo desde el momento en que se levanta el telón. Aquel grupo que no respete este punto de las bases será penalizado por el jurado con 4 puntos por cada fracción de 2 minutos.
2.7. El tiempo máximo que tendrá cada grupo para el montaje de su escenografía en el escenario será de 10 minutos, siendo en tiempo máximo para el desmontaje una vez concluida su participación de 5 minutos. Aquel grupo que no respete este punto de las bases será penalizado por el jurado con 2 puntos por cada fracción de 1 minuto.
2.8. Aquellos grupos que cuenten con forrillo para su actuación deberán ajustar los mismos a las medidas de 8 metro de ancho, por 5 metros de alto.
2.9. Todos los grupos que lleven escenografía u objetos de decoración tendrán que retirarlos al finalizar su actuación y al terminar el certamen llevárselos del Teatro. Debido a la programación del Teatro, el Ayuntamiento no se responsabilizara del material no retirado en los plazos marcados.
3. BAREMOS DE PUNTUACIÓN
3.1. La puntuación definitiva queda establecida de la siguiente manera:
a) ASPECTOS GENERALES:
De 0 a 10 puntos: DIFICULTAD De 0 a 10 puntos: CARACTERIZACIÓN, INTERPRETACIÓN Y DRAMATIZACIÓN
b) CANCIONES:
De 0 a 10 puntos: LETRA (Se primará con un punto de los diez aquellas letras que recojan aspectos concretos y explícitos de la actualidad y/o historia de Villafranca de los Barros) Se tendrá en cuenta la actualidad de las letras presentadas. De 0 a 10 puntos:
c) MÚSICA
La originalidad e innovación musical serán criterios de primer nivel siempre establecido por el jurado.
3.2. Criterios de puntuación que se tendrán en cuenta: DIFICULTAD: Sincronización de voces en cuanto a número de voces y número de componentes, variedad temática y rítmica, uso del espacio y coreografías.
CARACTERIZACIÓN: Expresión gestual, impacto plástico de la agrupación creatividad, calidad y originalidad de elementos humorísticos o gags empleados y por supuesto, la defensa del tipo que están representando, es decir, el disfraz y otros complementos utilizados, y la relación entre todo y el repertorio a interpretar, así como la intencionalidad y originalidad del conjunto.
LETRA: Se atenderá a la originalidad, oportunidad y actualidad temática, adecuación a la estructura propia del tipo de la agrupación, adecuación letra/música, sentido humorístico y desarrollo de la temática que se trata.
MÚSICA: Se tendrá en cuenta la adecuación de la música a la letra, originalidad musical, la afinación, calidad de interpretación instrumental, calidad en los arreglos empleados, variedad instrumental con sujeción a las Bases, oportunidad musical.
4. PREMIOS
4.1. De acuerdo con los créditos previstos en la partida presupuestaria 338.22610 del presupuesto vigente, los premios en cada categoría serán los siguientes:
Primer Premio: 1.000 Euros y placa Segundo Premio: 750 Euros y placa Tercer Premio: 500 Euros y placa Consolación: 250 Euros y placa.
4.2. El certamen podrá quedar desierto si a juicio del jurado no se alcanza una mínima calidad y no se concederá ningún accésit, asimismo los premios podrán ser compartidos.
4.3. La composición del jurado se dará a conocer después de la deliberación y su decisión será inapelable.
4.4. En caso de obtener premio en el concurso, será obligatorio que la agrupación este en el momento de la entrega de premios.
4.5. Todos los grupos del certamen que participen de manera fehacientemente activa en el desfile del sábado día 18 de febrero, en el entierro de la sardina el martes 21 de febrero y su actuación posterior en la entrega de premios, recibirán una aportación económica adicional de 150 euros, que será igualmente imputable a la partida presupuestaria 338.22610.
4.6. El no cumplimiento de las presentes bases podrá suponer la retirada de la compensación económica o premio económico, así como la no participación en la Gala del año siguiente.
4.7. La participación en este Certamen implica la total aceptación de las bases.