El plazo de inscripción a las Escuelas Deportivas Municipales se abrirá el lunes 4 de septiembre


Emilio Sánchez, concejal de Deportes de Villafranca de los Barros, ha presentado este viernes el programa de las Escuelas Deportivas Municipales 23/24 y de las Actividades físico-deportivas para adultos 23/24, para las que el plazo de inscripción comienza el próximo lunes 4 de septiembre y se podrá hacer tanto de forma presencial en el pabellón de Extremadura como online a través de la web del Ayuntamiento. Además, este año han habilitado el número de teléfono 924 52 45 61 para resolver cualquier duda.

El inicio de las Escuelas Deportivas será el 11 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, ya que va a ser el calendario escolar el que marque las actividades para niños, mientras que el calendario laboral lo hará con las de adultos. De esta manera, se va a “favorecer el descanso y las vacaciones de los monitores y optimizar el servicio”, ha destacado Sánchez.

 

La cuota mensual para niños es de 15 euros, teniendo descuento del 20% por segundo hermano y de 30% para familias numerosas, y las escuelas son:

  • Baloncesto
  • Ajedrez
  • Psicomotricidad
  • Multideportes

En el caso de Natación, donde este año habrá tres grupos, uno más que el año pasado, las clases comenzarán cuando se abra la piscina climatizada. “Todavía no tiene fecha porque los procesos de selección están en marcha, pero estamos trabajando para que sea lo antes posible, el año pasado se abrió a finales de febrero”, ha explicado el edil. Lo mismo pasará con las actividades acuáticas que hay dentro de la modalidad Multideportes.

Para adultos, la cuota mensual será de 12 euros, exceptuando las clases de gimnasia para mayores que tendrán un coste de 5 euros. Un precio reducido para fomentar la actividad y la salud de nuestros mayores. Las actividades ofertadas son:

  • Step, grupo de 15 personas
  • Gimnasia mantenimiento, grupo de 20 personas
  • Gimnasia mayores, grupo de 15 personas
  • Aerodance, grupo de 25 personas
  • Tonificación lumbar, grupo de 15 personas
  • Yoga, grupo de 15 personas
  • Pilates, grupo de 20 personas

“Los ratios han sido consensuados y estudiados con los monitores, intentando garantizar el mejor servicio posible”, ha destacado Sánchez, que advierte que habrá “control de asistencia para evitar problemas de gente apuntada que no va, porque normalmente hay lista de espera”. Para las plazas infantiles en las escuelas deportivas no hay un límite de plazas, aunque “hay unos ratios específicos para cada actividad, intentamos ser flexibles, por ejemplo tenemos unos 5 grupos de piscomotricidad de 10-15 niños y en multideportes son 10 grupos de en torno a 10 niños”.

Las personas adultas que quieran realizar una segunda actividad podrán optar a las plazas que hayan quedado libres a partir del 2 de octubre. Además, el concejal ha adelantado que, cumpliendo con la Ley del Deporte, instalarán un panel informativo visible con la información de todos los monitores y personas que trabajen en las instalaciones deportivas de la ciudad.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.