Villafranca acoge la final del XI Ciclo de Clases Prácticas ‘Trofeo Diputación de Badajoz’
Será el próximo 9 de septiembre y los tres novilleros finalistas lidiarán seis novillos de Jandilla
El próximo 9 de septiembre, el Auditorio-Plaza de Toros de Villafranca de los Barros volverá a impregnarse del arte taurino de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Badajoz, ya que volverá a ser sede de la final del XI Ciclo de Clases Prácticas ‘Trofeo Diputación de Badajoz’, en la que participarán los elegidos como finalistas, tres jóvenes de 16 años: Julio Méndez (Cáceres), Tomás Bastos (Vilafranca de Sira) y Jorge Hurtado (Coria). El evento, en el que se lidiarán seis novillos de Jandilla, será retransmitido por Canal Extremadura TV, comenzará a las 21´00 horas, la entrada es gratuita, y las invitaciones deben retirarse en la Oficina de Turismo de nuestra localidad.
La Diputación Provincial de Badajoz ha acogido esta mañana la presentación de esta fase final, que ha contado con la presencia de la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, Miriam García Cabezas, que ha estado acompañada por la Diputada de Tauromaquia, María Concepción López, y del Director de la Escuela de Tauromaquia de Badajoz, Luis Reina.
García Cabezas agradecía a Diputación la elección de nuestra localidad como sede de este evento, augurando estar segura de que será todo un éxito de público, ya que Villafranca cuenta con gran afición “con una Peña Taurina muy activa, y además, con una plaza que cumple ya treinta y un años de vida”.
La concejala felicitaba también a la Diputación por desarrollar este Ciclo de Clases Prácticas “que ofrece oportunidades a los jóvenes y que genera nuevas aficiones”, así como tenía palabras de felicitación para los tres finalistas.
La novillada, además, forma parte de la programación de las Fiestas de la Vendimia y Tradicional Velá de la Virgen Coronada.
La diputada de Tauromaquia ponía en valor la celebración de estas clases prácticas “que acercan el mundo taurino a las diferentes poblaciones y que ayudan a los jóvenes novilleros a sentirse auténticas figuras del toreo”, destacando la de este año como de las más exitosas, habiéndose cortado veintitrés orejas y tres rabos de novillos. Así como ponía en valor el gran nivel y el gran trabajo de la escuela, terminando agradeciendo también el trabajo del jurado.
El director de la Escuela de Tauromaquia de Badajoz, Luis Reina, resaltaba el gran nivel alcanzado en esta edición, y se dirigía a los novilleros indicando que este Certamen “es un referente para abrir caminos en el mundo taurino de muchos ganadores, pero no siempre es así”, por lo que animaba a los jóvenes participantes a seguir luchando y esforzándose.
Los tres jóvenes protagonistas mostraban su compañerismo con frases como “que gane el mejor”, o “mis compañeros me lo van a poner muy difícil”, y coincidían en señalar que “será una tarde muy bonita”.