Francisco Jiménez: "Extremadura estaba en el vagón de cola de España, pero nos hemos crecido ante la adversidad"

Fotos Ana Picón

Como cada 8 de septiembre, Villafranca de los Barros celebra el Día de nuestra Comunidad Autónoma, un acto institucional que rinde homenaje a las extremeñas y a los extremeños. A las 11.00 horas comenzaba el acto con los sones del Himno de España, acompañados por la entrada de las banderas a cargo de miembros de las diferentes asociaciones vecinales.

Tras ello, el alcalde de la localidad, Francisco Jiménez Araya, daba la palabra a la directora del Colegio Ntra. Sra. Del Carmen, Isabel Gragera, que en la tarde de ayer recibía el honor de recoger, en nombre del centro que dirige, la Medalla de Extremadura, en reconocimiento a la labor de este centro en sus 125 años de historia. Una emocionada Isabel agradecía "a toda la localidad y al Ayuntamiento el apoyo durante toda su trayectoria en nuestra ciudad, así como para la consecución de esta distinción… finalizo con el deseo de que Extremadura siga siendo un referente educativo en España".

Tras las palabras de Isabel, sonaba el himno de Extremadura y después Francisco Jiménez Araya se dirigía al público asistente y a la localidad, reflexionando sobre este día, sobre "el viaje que hemos hecho como región," argumentando que en el inicio de nuestra etapa democrática "hemos trabajado para llegar hasta donde estamos hoy…ha sido un proceso de modernización en el que partíamos con desventaja, ya que Extremadura estaba en el vagón de cola de España, estos hándicaps han creado prejuicios sobre Extremadura…pero nosotros nos hemos crecido ante la adversidad y hemos avanzado y crecido como región".

Destacaba el alcalde la importancia de la educación para crear sociedades fuertes y avanzadas, y en este sentido se congratulaba de que "en este año 2023, la tasa de abandono escolar de nuestra región se ha situado por primera vez en la historia por debajo de la media nacional" y esto, dijo, "constata la buena salud de nuestra región, ya que las sociedades más avanzadas son también las que más invierten en la educación". Como contrapunto incidía en la necesidad de que los avances vayan siempre acompañados de justicia social ‘esto es lo que nos hace sentirnos orgullosos como pueblo, de ser extremeños y extremeñas, sin complejos posibles, y con el orgullo de saberse privilegiados por vivir en una tierra como la nuestra.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.