Información básica sobre los Derechos PAC 2023 - 2027
Está a punto de acabar el primer año de la vigente reforma de la Política Agraria Común según el Plan Estratégico aprobado por la Comisión Europea para el período 2023-2007 (PAC 2023-2027) que, auspiciada por la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania, ha puesto el foco en la búsqueda de la mayor eficiencia y la sostenibilidad de los sectores agrícola y ganadero mediante la digitalización, con una clara vocación de lucha contra el cambio climático.
Ello se ha dejado ver en las novedades y cambios evidentes que introduce esta nueva reforma, sobre todo en cuanto a las ayudas PAC, hasta tal punto que la Compra y Venta de Derechos PAC 2023-2027 se ha convertido en la clave de la política agraria actual. Hoy día, podríamos considerar que se ha creado un auténtico mercado de derechos económicos derivados de la PAC.
Derechos PAC 2023-2027: nuevo sistema de reparto de ayudas
La principal y más revolucionaria reforma operada por la PAC 2023-2027 es la introducción de un nuevo sistema del reparto de sus ayudas, que viene a romper con el paradigma de todo lo conocido hasta ahora. Según nos detallan los expertos en Política Agraria Común de Mercaderechos PAC afecta por igual a todo el territorio nacional, pero es fundamental distinguir entre los distintos conceptos o ayudas que integran los Derechos PAC 2023-2027.
Ayudas directas desvinculadas de la producción: la Ayuda Básica a la Renta (ABRS)
Si bien estos pagos seguirán siendo diferenciados según las comunidades autónomas como hasta ahora, se simplifica el modelo de regionalización quedando reducidas a 20 regiones PAC (anteriormente el modelo se dividía en 50 regiones) englobadas en 5 categorías, a saber:
- tierras de cultivos de secano,
tierras de cultivo de regadío,
cultivos permanentes
pastos permanentes
región balear.
Asimismo, se limita el pago máximo por explotación a 100 000 €, 200 000 € si no se incluyen los costes laborales de la actividad agraria.
Se contempla para las primeras hectáreas de la explotación, además, con un pago redistributivo complementario del 10 %.
Ayudas directas vinculadas a la producción
En cuanto a las que tradicionalmente se han considerado las ayudas PAC, esto es, aquellas que se reciben en función al tipo de producción de una determinada producción agrícola o ganadera sin que sea necesario tener asignado un derecho básico, pues se otorgan directamente a los sectores que en cada momento se consideren más vulnerables, las ayudas asociadas a la reforma de la PAC 2023-2027 se adjudicarán preferentemente al mantenimiento de distintos tipos de ganado extensivo y ganadería de leche (sin declaración de hectáreas) y a la producción sostenible de remolacha azucarera y proteínas de origen vegetal tales como las leguminosas.
Mención aparte merece la producción de olivar tradicional, ya que la PAC 2023-2027 introduce especiales obligaciones medioambientales a los agricultores dedicados a su producción mediante las Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales (BCAM).
Tal y como advierten los especialistas de Mercaderechos PAC y a continuación veremos, agricultores y ganaderos deben tener en cuenta que con la PAC 2023-2027 los derechos especiales desaparecen, por lo que tendrán que solicitar las ayudas generales directas de la PAC en todo caso, estén o no vinculadas a la producción.
Ecorregímenes
Al objeto de cumplir con los objetivos de lucha contra el cambio climático y mejora del medio ambiente, la nueva PAC ha introducido los denominados “Ecorregímenes”, consistentes en un listado prácticas agrícolas y/o ganaderas a los que se destinará el 23 % de las ayudas directas (a razón de importe por hectáreas) en la medida en que los agricultores y ganaderos vayan cumpliendo con los niveles mínimos de compromiso climático y medioambiental
Así, los agricultores y ganaderos beneficiarios de la nueva PAC deberán cumplir con un nivel mínimo de compromiso medioambiental y climático llevando a cabo acciones tales como rotar adecuadamente las tierras de cultivo, evitar quemar rastrojos o mantener las márgenes de los ríos en condiciones óptimas.
De este modo, se hace necesario que los productores lleven a cabo de forma obligatoria prácticas que hasta ahora eran voluntarias si quieren seguir cobrando las ayudas directas: es el mecanismo denominado “condicionalidad reforzada” de la PAC 2023-2027.
Ayudas complementarias para jóvenes agricultores y a agricultoras
Se prevén, por último, nuevas ayudas PAC destinadas al fomento de la actividad agrícola entre los jóvenes menores de 40 años y las mujeres mediante la obtención un pago complementario del 2 % del valor medio regional de los derechos de pago durante 5 años hasta un máximo de 100 hectáreas, que puede verse incrementado un 15 % en el supuesto de las beneficiarias.
Cambios en los derechos PAC 2023-2027
Como hemos anticipado, la principal novedad que trae consigo la reforma PAC 2023-2027 es la que atañe al sistema de pago básico a través del cual los ganaderos y agricultores reciben las ayudas con independencia de su producción, y que hasta ahora pertenecían a los agricultores o ganaderos que cultivan las explotaciones.
A partir de la PAC 2023-2027, si bien la asignación por la que se adquiriera cualquier derecho se mantiene, la titularidad de cada derecho pasa a corresponder a cada una de las 20 regiones PAC.
Dicho de otro modo, los titulares de derechos de pago básico con la anterior PAC ahora son titulares de los derechos de pago de la ayuda básica a la renta o ABRS, y puede conocerse el valor de los derechos provisionales de pago básico a través de la solicitud dirigida al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) mediante la herramienta puesta a disposición de la ciudadanía en la web de la entidad.
Compra y venta de derechos PAC 2023-2027
Otro de los principales cambios es que los Derechos PAC 2023-2027 son transferibles, de modo que cualquier agricultor dentro de su misma región puede cederlos a otro a título de compra, venta o arrendamiento, siempre y cuando se cumplan determinados requisitos.
En este sentido, corresponderá al vendedor valorar sus derechos, buscar potenciales compradores, negociar el precio de venta, llegar a un acuerdo con el comprador y formalizar un contrato de cesión de derechos PAC.
Por su parte, el control de la Administración en este tipo de operaciones es de simple legalidad a posteriori, es decir, tan solo comprobará que la operación de cesión de Derechos PAC 2023-2027 se ha llevado a cabo cumpliendo con los requisitos legalmente establecidos, sin entrar a valorar cuestiones tales como la rentabilidad o conveniencia de la operación en cuestión: esto solo incumbe a las partes que han intervenido en la compraventa o arrendamiento de los Derechos PAC 2023-2027.
Es por ello que lo más conveniente en estos casos es dejarse asesorar por profesionales expertos en la materia. Visita Mercaderechos PAC y déjate guiar por especialistas conocedores en profundidad de las políticas agrarias y con dilatada experiencia. Acompañarán a los intervinientes en el proceso a fin de que pueda llevarse a cabo cualquier cesión de Derechos PAC 2023-2027 de la forma más segura y con todas las garantías legales.
Y no es algo a tomarse a la ligera en la medida en que no solo son intereses económicos los que están en juego, también los intereses más importantes y comunes a todos los seres humanos: la alimentación y el cuidado del medio ambiente.