Unas 80 personas se concentran en Almendralejo en solidaridad con Palestina
Un grupo de unas 80 personas se han concentraron en la tarde de este sábado en Almendralejo como muestra de apoyo y solidaridad con Palestina. Durante la concentración, que se llevó a cabo a las 19.30 horas en la Plaza de Extremadura, se leyó un manifiesto en el que trasladaron su solidaridad con el pueblo palestino y apuntaron a que la solución pasa por “garantizar el derecho de Palestina a ser un Estado soberano e independiente y poner en marcha de inmediato un proceso de paz que garantice el final de la ocupación y el respeto al derecho internacional”.
Manifiesto íntegro que se leyó durante la concentración:
“Ante los sucesos ocurridos este mes de octubre queremos recordar que Palestina sufre 75 años de una brutal ocupación por parte del régimen criminal sinionista de Israel, quien practica una limpieza étnica y aplica un estado de apartheid.
La respuesta del régimen sionista al injustificable ataque contra población civil de Hamás escribe una nueva página en la historia de la infamia: más de 3.000 asesinados, casi un tercio de ellos niñas y niños, ataques a organizaciones humanitarias, a periodistas, acoso diplomático e injerencias en los asuntos internos de países como el nuestro, así como el bombardeo de otros países como Siria, Egipto y Líbano, con absoluta impunidad.
Todos los pueblos ocupados tienen el derecho y el deber de defenderse máxime cuando el ocupante sistemáticamente incumple las resoluciones de Naciones Unidas, y especialmente en el caso del pueblo palestino debemos recordar que Gaza es la mayor cárcel a cielo abierto del mundo. Una franja bloqueada y militarizada donde el ocupante viola diariamente los derechos humanos del pueblo palestino. Israel ejerce una violencia sistemática desde hace décadas.
En la actualidad hay más de 5.000 presos palestinos en cárceles israelíes -muchos de ellos en detención administrativa permanente e incluso siendo niños y niñas-, sufren ataques aéreos constantes sobre la franja de Gaza, asesinatos diarios en Cisjordania, expansión de los asentamientos israelíes ilegales en Cisjordania y Jerusalén Este… Y todo esto ante la absoluta pasividad y complicidad de la comunidad internacional.
Hay quienes intentan cínicamente “condenar” y “criminalizar” el derecho de resistencia del pueblo palestino. Son los mismos que callan, o apoyan, ante las sistemáticas violaciones de derechos humanos que sufre Palestina desde hace 75 años. Declaraciones como las vertidas por el ministro de Asuntos Exteriores o la presidenta de la Comisión Europa olvidan interesadamente la historia y son un insulto a los derechos humanos y a quienes los defendemos.
Sorprende las distintas maneras de abordar los conflictos internacionales que tiene la comunidad internacional ante situaciones similares de invasión y ocupación ilegal por un tercer Estado. Lo que es aplicable a Ucrania también debe ser aplicable a Palestina. La comunidad internacional ha abandonado al pueblo palestino, que tiene el derecho y el deber a ejercer el derecho de resistencia. La única salida posible es el respeto al derecho internacional.
Es por ello que exigimos:
- La ruptura inmediata de relaciones entre España e Israel.
- La retirada inmediata de las flotas militares de Estados Unidos y Gran Bretaña del Mediterráneo Oriental.
- Instamos al gobierno de España a promover el cese inmediato de la violencia y del genocidio contra el pueblo palestino en los organismos internacionales de los que forma parte y cumpla con su deber de velar por el estricto cumplimiento del derecho internacional humanitario.
- Proponemos llevar a los dirigentes del régimen sionista de Israel ante la Corte Penal Internacional para que respondan por los graves crímenes contra la humanidad, para que ninguno quede en la impunidad.
- Detrás de este genocidio hay numerosas empresas que están haciendo negocio también, como son las empresas armamentísticas. Por ello, pedimos que se investigue las inversiones y actuaciones realizadas por empresas españolas en los territorios ocupados a Palestina para exigir las responsabilidades penales prevista en las leyes españolas.
- Exigimos el fin de la ocupación y del bloqueo a Gaza, implementación de la Resolución 194/48 de las Naciones Unidas y pedimos el retorno de los refugiados a sus hogares en paz.
- La única solución al conflicto entre Palestina y Israel es que la comunidad internacional garantice el cumplimiento por Israel de las distintas resoluciones sobre territorios ocupados que lleva incumpliendo sistemáticamente, garantizar el derecho de Palestina a ser un --- Estado soberano e independiente y poner en marcha de inmediato un proceso de paz que garantice el final de la ocupación y el respeto al derecho internacional.
Toda nuestra solidaridad con el pueblo palestino. ¡Viva Palestina libre!”