Villafranca celebrará la I Semana de la Infancia y Derechos de Niños y Niñas

La concejala de Familia e Infancia, Marian Vicente, ha presentado este jueves la I Semana de la Infancia y Derechos de Niños y Niñas, que se celebrará del 20 al 24 de noviembre con diferentes actividades “para defender, promover y celebrar los derechos del niño a través de acciones que construirán un mundo mejor para todos ellos”.

El 20 de noviembre es el Día Universal del Niño. y se conmemoran los aniversarios de la firma de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

“Esta Convención, la más universal de los tratados internacionales, establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones”, ha destacado la edil.

Por ello, desde la concejalía de Familia e Infancia, se ha organizado una semana de actividades, junto con Proprefame y la Universidad Popular, que se iniciará el día 20 de noviembre con una actividad en la Plaza de España que incluye: lectura de manifiesto, creación de un mural de los drechos de la infancia, dominó de los derechos, baile grupal del tema ‘Volamos’ (Campaña europea de la amistad de Clan TVE) y churros con chocolate.

Del 20 al 24 de noviembre, se desarrollará un Taller bajo el título ‘Un mundo de derechos, construye el tuyo’, con los diferentes centros educativos de la localidad, para 1º y 2º de Primaria.

El 24 de noviembre, se celebrará la ‘tarde de la infancia’ en la Plaza del Corazón de María, a partir de las 17´00 horas, con atracciones, pintacaras, globoflexia, teatro musical, y por último, acto de apoyo a Elsa Tortonda que esa noche participa en La Voz.

Plan Municipal de Infancia y Adolescencia

Mariam Vicente explicaba también que están trabajando, junto a Gloria Salamanca, Técnico de Proprefame, la creación de un Plan Municipal de Infancia y Adolescencia, para que Villafranca sea reconocida por Unicef cómo ‘ciudad amiga de la infancia’ con el que se pretende crear un sistema de gobierno local, comprometido hacia la aplicación total de la convención sobre los derechos de los niños y niñas.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.