Zafra se iluminó de morado por el Día Mundial del Niño Prematuro

El viernes 17 de noviembre fue el Día Mundial del Niño Prematuro. Con ese motivo, el Ayuntamiento de Zafra ha iluminado de color morado la portada de la feria y se ha unido a las reivindicaciones de los organizadores (Apremex). Allí se han congregado algunas familias de nuestra ciudad y del entorno y se ha procedido a la lectura de un manifiesto.

Se ha contado con la presencia de la concejala de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Zafra, Mercedes Fernández Bote; del primer teniente de alcalde, Francisco Fernández; de la concejala de Sanidad y Participación Ciudadana, María del Mar Solera, y de Mamen Torralba, miembro de la junta directiva de Apramex, la Asociación de Padres y Madres de Niñ@s Prematur@ de Extremadura.
Los bebés prematuros y sus familias viven un proceso largo y duro que suele ir acompañado de muchos miedos e incertidumbres. Desde Apremex quieren acompañarlas y concienciar a la sociedad acerca de cómo es un niño nacido prematuramente y qué secuelas tiene.

La concejala Mercedes Fernández Bote les ha brindado todo su apoyo en un día como este, que sirve de visibilización y para dar a conocer a este colectivo al que pueden unirse más familias en esta situación.

Mamen Torralba ha sido la encargada de leer el manifiesto, en el que piden mejorar la atención a estos bebés, que tengan atención temprana y sus necesidades estén cubiertas a la mayor brevedad posible, y que haya coordinación con el personal sanitario para mejorar la atención de las familias y los bebés durante su hospitalización.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.