GLOW, productora de Almendralejo, participa en 5 películas candidatas al Goya
El estudio extremeño es productora asociada de varios largometrajes en esta 38ª edición de los premios del cine español como La Fortaleza, que se rodó en Almendralejo
La productora de Almendralejo GLOW ha participado en 5 de las películas candidatas a los Premios Goya 2024.
El estudio extremeño que ya ganara el Goya a mejor largometraje de animación en 2020 con “Buñuel en el Laberinto de las Tortugas”, es una de las productoras asociadas de cinco películas para la próxima edición de los premios del cine español.
“La fortaleza”(Chiqui Carabante) es una película que se rodó en el entorno de Almendralejo, principalmente en el edificio conocido como Sanatorio de Las Poyatas, que es la casa protagonista del film.
Los productores sevillanos y madrileños de la película se pusieron en contacto con el productor almendralejense para que les ayudase a encontrar los medios y recursos necesarios para poder llevar un rodaje en un terreno que desconocían.
Otra película en la que participa es el largo de animación “El sueño de la Sultana” (Isabel Herguera), en la que GLOW ha realizado gran parte de la parte artística de la película, habiendo acogido en el estudio durante 2 años a la directora vasca y donde ha dirigido al equipo de animadoras y artistas que ha realizado el largometraje.
En este caso, la extremeña Pilar Díaz Pardo, candidata al Goya a Mejor Dirección de Producción, llevó desde los estudios de GLOW la dirección de producción de un equipo numeroso y repartido también por todo el mundo, ya que es una coproducción hispano-germano-india.
Por último, fruto de la asociación del productor José Mª Fernández de Vega, responsable de Glow, con María Luisa Gutiérrez, productora de Bowfinger, compañía que posee junto a Santiago Segura, este año han llegado también a las salas tres películas en cuyos créditos se encuentra el trabajo del estudio extremeño: “De Caperucita a loba” (Chus Gutiérrez), “El hombre del saco” (Ángel Gómez) y “Me he hecho viral” (Jorge Coira).
En un comunicado, han destacado que “para una productora como GLOW que se encuentra en una región en la que hay muchos menos apoyos al cine por parte de las instituciones regionales, es un caso de éxito lo que se está consiguiendo desde una pequeña ciudad como Almendralejo, que ha hecho que se hable de la industria del cine unida a Extremadura”.