Clic para ampliar el mapa
A punto de comenzar las fiestas de la Santa Cruz de Feria, declarada de Interés Turístico Regional, ya está disponible en la Oficina Municipal de Turismo, en el Museo de la Santa Cruz, en el castillo y en bares de la localidad el mapa de ruta de las cruces y altares instalados en las viviendas particulares.
Desde hoy, 25 de abril, y hasta el 8 de mayo se puede visitar el Museo Santa Cruz de Feria, con motivo de las fiestas de La Santa Cruz, de Interés Turístico Regional. Según explican desde el propio Ayuntamiento, nos encontrábamos “expectantes a que Toni Sánchez y Fermina Bravo abrieran las puertas de la habitación del Museo de la Santa Cruz en la que venían trabajando para preservar y mostrar, a propios y extraños, la tradición corita de vestir la Cruz y engalanarle una estancia en las casas particulares. Admiración y regocijo es el sentimiento que causa mirar esta nueva alcoba del museo, un ente vivo y dinámico este que cada mayo recoge, muestra y custodia nuevas obras de arte en cuatro dimensiones y cuyas puertas estarán abiertas".
Con motivo de las Fiestas de Interés Turístico Regional de ‘La Santa Cruz’ de Feria, desde la Oficina de Turismo de la localidad se ofrece la oportunidad de acercarse, conocer y participar “de una de nuestras tradiciones culturales más queridas, vestir la Cruz”, afirman desde esta entidad.
Del 23 de abril al 3 de mayo se celebran en las Fiestas de la Santa Cruz de Feria, declaradas de Interés Turístico. Una vez presentada la revista Hermandad, en la que se recogen el programa de actividades, pregones, artículos referidos a la Cruz y el cartel anunciador, se da la campanada de inicio a partir de este sábado a las fiestas de Feria.
Los actos programados para la Semana Santa en Feria comienzan este Jueves Santo con la Cena del Señor y el Lavatorio de los Pies a las 18 horas en la parroquia de San Bartolomé. A continuación todas las actividades hasta el Domingo de Resurrección.
Han concluido las obras de rehabilitación del Pilar de Zafra, fuente de agua natural en Feria. Es uno de los monumentos arquitectónicos más destacados de la localidad en el que se conserva el escudo de la Casa Ducal de Feria. La actuación ha sido llevada a cabo por la empresa local Arcosurex y financiada íntegramente con fondos propios, según informan desde el propio Ayuntamiento.
La junta directiva de la Hermandad de la Santa Cruz de Feria llevará a cabo mañana sábado 9 de abril, a partir de las 21:30 horas, la presentación de la revista Hermandad, que recoge, entre otros, el programa de actividades de los festejos de la Santa Cruz, declarados de Interés Turístico Regional, y el cartel anunciador de las mismos, en el centro cultural ‘José Muñoz.
Esta mañana se ha inaugurado la V Feria del Espárrago en Burguillos del Cerro. La localidad de Feria, a través de su Ayuntamiento, ha promocionado su patrimonio a través de un stand institucional, que se encuentra abierto al público, y donde se ha podido degustar chacina artesanal corita y vino blanco de la localidad. Aprovechando la ocasión, el Ayuntamiento ha presentado la Guía Comercial de Feria, que estará a disposición de todos los ciudadanos en los establecimientos de Feria, Ayuntamiento y Oficina de Turismo.
Desde el Ayuntamiento de Feria, junto con la Universidad Popular, se han programado y desarrollado en Feria numerosas actividades durante el mes de marzo.
El martes 15 de marzo se han celebrado en Feria unas jornadas de cooperación con los ODS, dentro del proyecto "ACCIÓN ODS," desarrollado por el área de cooperación de APUEX. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamado universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
El próximo martes,15 de marzo, la localidad de Feria contará con la presencia de un equipo de AUPEX, que se desplazará desde Cáceres para llevar a cabo el proyecto Encuentros ODS en los entornos locales.
El Ayuntamiento de Feria organiza para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una serie de actividades para conmemorar este día tan señalado. Desde el consistorio invitan a todos los coritos a participar en el certamen de relatos cortos ¡De Mujer a Mujer'.
El Ayuntamiento de Feria vuelve a involucrarse en el proyecto Libera. 1m2 por los ríos, embalses y pantanos", que pretende unir la toda la sociedad para visibilizar esta catástrofe medioambiental sigilosa. Se desarrollará en el embalse de La Albuera.
La Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz ha presentado el Programa de Dinamización Turística en las comarcas de Los Baldíos, Zafra-Río Bodión, Vegas Altas y Vegas Bajas y Campiña Sur.
Dentro de las actividades programadas con motivo del Carnaval, este viernes 25 de febrero se celebrará en Feria el desfile infantil. Que partirá de la calle Corredera a las 13 horas.
La localidad de Feria ya huele a Carnaval. Este sábado 26 de febrero tendrá lugar el tradicional desfile, que comenzará a las 17.30 horas. A continuación se celebrará el concurso de chirigotas, disfraces y carrozas. Ya a las 21.30 horas dará comienzo el Baile de Carnaval en el Centro Cultural.
El club de lectura en la nube ‘Masa Madre Nubeteca’ se celebrará del 7 al 18 de marzo en Feria. Se leerá una obra de teatro, 'La panadera', de Sandra Ferrús, que aborda el tema de la violencia machista en el entorno digital. El último día habrá un encuentro virtual con la autora.
"Tras dos años de mascarillas, te invitamos a que el 26 de febrero te pongas la máscara y te animes a cantar y bailar para celebrar juntos el Carnaval de la vida". De esta forma, la localidad de Feria anuncia la celebración próximamente del Carnaval, con el cartel diseñado por Cristian Najarro.
El concurso ‘La mujer y la niña en la ciencia’ quiere dar a conocer y reconocer el trabajo investigador de mujeres que vivieron épocas pasadas y las protagonistas de los avances y desarrollos tecnológicos de hoy en día. Los participantes serán niños y niñas usuarios de las bibliotecas de Extremadura con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años de edad.
Numerosas actividades se desarrollaron en el día de ayer en Feria con motivo de la festividad de la Candelaria. Los actos empezaron con la eucaristía, la presentación de los niños ante la patrona (el coro parroquial extraordinario) y la procesión de nuestra virgen.
En el mes de noviembre se desarrolló en la biblioteca municipal de Feria un cuentacuentos para adultos, a cargo de Laura Morerira, dentro del proyecto Collar de Palabras. Desde el servicio provincial de bibliotecas se ha elaborado una nubeguía con el material audiovisual y las palabras que compartieron todos los asistentes de las 12 bibliotecas participantes.
A falta de unos cuantos candelarios, ya se puede visitar en Feria, en horario de tarde (17:00 a 20:00 horas de lunes a domingo) y hasta el día 2 de febrero, la Exposición de Candelarios y Dibujos Infantiles en la que poder votar al candelario al que indultar y al más original.
El Ayuntamiento de Feria ha presentado el programa de las fiestas de la Candelaria, formado por actividades para disfrutar en familia, con amigos o individualmente.
Dentro del Proyecto Vida Saludable 2022, comienzan en Feria las clases de yoga y meditación, impartidas por la profesora Eva Moreno Ávila, del Amaterasu Yoga Centro de Badajoz. Tendrán lugar martes y jueves, en horario de 17:30 a 18:30 horas, en el centro cultural José Muñoz. Las personas interesadas pueden inscribirse en la Casa de la Cultura, en horario de mañana y tarde, del día 19 de enero al 1 de febrero de 2022. El precio público es de 10 euros mensuales.