A sus 87 años, este sacerdote pronunció un discurso de 50 minutos entrelazando Historia y memoria personal
Además se detalla el programa de actos de la Semana Santa
Don Pedro Cesáreo Bermudo Guerrero, el sacerdote fontanés de 87 años, que pertenece a la Congregación “Esclavos de María y de los Pobres” en Alcuéscar (Cáceres), fue el encargado de pregonar la Semana Santa fontanesa, el pasado sábado, en la Casa de la Cultura.Tal y como se contempla en los Presupuestos Municipales para el presente año, el Ayuntamiento de Fuente del Maestre ha adquirido un coche nuevo, marca Seat Altea, para la Policía Local. Este Martes se ha puesto en funcionamiento el vehículo, que ha costado 19.000 euros.
El Pregonero de la Semana Santa adelanta que su discurso estará lleno de estampas “del ayer y del hoy de nuestra Semana Santa”.
Foto, blog Movimiento 15M Fuente del Maestre
La Casa de la Cultura de Fuente del Maestre acogía, el pasado sábado, una charla – coloquios sobre Grupos de Autoconsumo, organizada por el Movimiento 15M de Fuente del Maestre. Un Grupo de Autoconsumo sería la unión de productores agrícolas y consumidores a fin fomentar el consumo de productos locales, y de que los precios de productos ecológicos sean más justos para unos y otros. Daniel López, miembro de Ecologistas en Acción y del Grupo de Autoconsumo “Ecos del Tajo”, explicó a los asistentes la idea: “Son gente que se agrupa para comprar directamente a los productores, especialmente productos ecológicos que, como son algo relativamente nuevo, se venden en las grandes superficies a precios abusivos. De esta forma, se apoya a la agricultura de cercanía, se eliminan intermediarios, se reducen muchísimo los gastos de transporte de los productos, y los productores ganan más en origen mientras que los consumidores pueden comprar a precios más bajos”.
Comienza el sábado, 31 de marzo, con el Pregón de D. Cesáreo Bermúdez y el Coro del Hogar el Pensionista
Del 4 al 8 de abril, Fuente del Maestre acogerá un Encuentro Nacional de Militantes del Movimiento JEC (Juventud Estudiante Católica), encuadrado en pena celebración de la Semana Santa. Bajo el lema “Pon una nota de Alegría”, como informa el Párroco D. Francisco Javier Moreno, “se trata de celebrar jornadas de reflexión sobre el significado de la Pasión, Muerte y de la Resurrección de Jesús, que significa una nueva vida para nosotros, y cómo debemos llevar la alegría del Resucitado a nuestro entorno”. Para este sacerdote, “hay que evangelizar la cultura desde la alegría de la resurrección, y llevar esa alegría a la sociedad, para que ésta sea más justa y solidaria, especialmente con los que sufren”.
La semana pasada se ha celebrado en el IES Fuente Roniel la “II Semana de la Salud” que tenía como objetivo principal ampliar la información del alumnado y del resto de la comunidad educativa en materia de Educación para la Salud. Durante estos días, han pasado por el centro educativo diversas asociaciones y entidades dedicadas a la promoción de la salud y a la prevención de enfermedades.
Los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril en el Circuito Municipal.
Se celebra en Cáceres y reunirá a unas 1.800 deportistas de España y Portugal
40 alumnas de la escuela Municipal de Gimnasia Rítmica de Fuente del Maestre participarán este sábado, 24 de marzo, en la XIII Gimnastrada Internacional que tendrá lugar en el Pabellón Multiusos de Cáceres, y que reunirá a unas 1.800 deportistas de distintas regiones españolas y de Portugal.
La temática primaveral volverá a impregnar las actividades a desarrollar, el próximo fin de semana, en el Centro Joven fontanés. Por ejemplo, el viernes 23, desde las 19:00 a las 23:00 horas, continuarán los ensayos del Concurso de bailes, a celebrar el 1 de abril. Cuenta la dinamizadora Sandra Guerrero que “hay gran variedad de temas, y que los grupos se lo están tomando en serio, incluso a los que les ha tocado algún baile de los de antes”.
Jesus Ferrera, enfermero y profesor de Nutrición en el Ciclo de Atención Sociosanitaria del IES “Fuente Roniel”, ha hablado sobre trastornos alimentarios en el programa “La Salud es lo que Cuenta” de la Emisora Municipal de Fuente del Maestre. Trastornos como la anorexia que, según Ferrera, surge de la alteración de la autopercepción de la imagen corporal, y afecta sobre todo a chicas de entre 12 y 18 años.
La Casa de la Cultura de Fuente del Maestre acogerá, los días 22 y 23, dos sesiones de cine, organizadas por la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción ), en colaboración con los tres colegios públicos del municipio. Las películas que se proyectarán son “Gru, Mi Villano favorito” y “El Diario de Greg”, basada en la serie de novelas del mismo título, en las que un adolescente busca su sitio en el entorno escolar. La primera está destinada al primer y 2º ciclo de primaria, y se exhibirá eljJueves 22, en distintas sesiones a partir de las 9:15 horas; mientras que “El Diario de Greg” será para el tercer ciclo, y se proyectará el viernes a las 12:15 horas.
Para la ampliación de alumnos y mejora de las instalaciones de una escuela para niños con pocos recursos.
La Casa de la Cultura de Fuente del Maestre acogerá, el 30 de marzo, un Festival de Folclore, cuyos beneficios irán destinados a ampliar y mejorar las instalaciones de una escuela para niños con pocos recursos en Nepal. Una escuela creada por la oenegé NAMASTÉ, en la que han trabajo voluntario de todos los países. Entre ellos, la bilbaína Joanna Aldecoa: “Esto es una iniciativa de ese grupo de voluntarios que estuvimos allí, estamos recaudando fondos de forma independiente para conseguir que vayan más niños pobres a la escuela, para poder pagar algo a alguna de las docentes y para mejorar las instalaciones”.
Este viernes, a cargo de alumnos del Ciclo Técnico en Educación Infantil del IES “Suárez de Figueroa”.