El Área de Comercio del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, dentro de los proyectos para impulsar el comercio y las empresas locales ha puesto en marcha el `El ascensor´con el objetivo de "fortalecer la imagen y el posicionamiento regional del nuestro tejido comercial y empresarial", explican en nota de prensa desde el Área de Comercio.
El plan de acción 2022 de la Universidad Popular de Villafranca de los Barros presenta para el mes de mayo varias de las 35+1 razones por las que UPear en Villafranca. Este plan está financiado por el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros y la Diputación de Badajoz.
En el día de ayer se celebró en Almendralejo una maratoniana jornada de ajedrez para cerrar la temporada JUDEX dónde participaron 5 jugadores de Villafranca en las categorías benjamín y alevín. Entre los más pequeños Sergio González completó un torneo de menos a más y logró 4 victorias, con 3 puntos finalizaron Jorge Hernández, María Fontecha y Paula Domínguez que a su vez fueron 5ª y 7ª respectivamente en categoría benjamín femenina. En alevines Clara Rodrigo cerró su primer año con un meritorio 5º puesto con 2 puntos.
Ayer por la noche fue proyectado en la Casa de la Cultura un documental, creado por Fernando Clemente y Juan Andrés Sánchez, sobre la obra de José María Larrondo. Amigos, críticos y compañeros, entre otros, valoraron la figura de este genial pintor que ha decidido donar toda su obra a Villafranca de los Barros. ‘José María Larrondo, la pincelada engañosa’ se ha convertido en el impulso final para que el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros habilite un espacio museo para la obra de Larrondo, así lo anunció la concejala de Cultura, Isabel García Ramos, en su intervención.
Cinco jugadores de Villafranca estarán mañana en las finales de los Judex que se celebran en Almendralejo. Mañana a partir de las 10:20h y hasta las 18:00h se celebrará en el Hotel Acosta Centro de Almendralejo las finales Judex 2022. El torneo se disputará por sistema suizo holandés a 7 rondas, 5 en jornada de mañana y 2 por la tarde. El ritmo de juego de 20 minutos a Finish.
El 27 de abril se celebra en la gran mayoría de provincias de España el 12º Día de la Educación Física en la Calle y Centro. Se trata de un evento educativo simultáneo en toda España. El IES Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros lo celebrará a partir de las 11:30 horas, y hasta las 14:00 horas, en la Plaza del Corazón de María.
En esta ocasión exponemos, en un lugar privilegiado del MUVI, un ejemplar de la Colección 'Los Poetas' de Juan Meléndez Valdés
Este próximo sábado 23 de abril,con motivo de la celebración del día Internacional del Libro, El Museo de Villafranca de los Barros, MUVI se suma a la celebración y pone su fondo bibliográfico a disposición de quien lo solicite.
El Museo de Villafranca pondrá en marcha a partir de este miércoles los nuevos grupos de visitas guiadas para dar a conocer la exposición de larga temporalidad “Memoria oculta de la ciudad de Villafranca. Removiendo el pasado”. El patrimonio histórico y la cultura de Villafranca de los Barros recogido en 33 insólitos documentos manuscritos.
Las instalaciones del Museo de Villafranca (MUVI) estarán abiertas al visitante de lunes a sábado en horario de mañana desde las 10:00 hasta las 14:00 horas con motivo de la Semana Santa.
El próximo sábado 9 de abril a las 12 horas en el Teatro-Cine Festival de Villafranca de los Barros se celebrará el VII Festival Folklórico Infantil 'Ciudad de la Música’.
Con una inversión municipal de 200.000 euros las instalaciones, que abren diariamente de 11 a 13 horas, incorporan 384 nuevos metros cuadrados
La concejala de la Tercera Edad, Bibi López, acompañada del primer teniente de alcalde, Manuel Piñero, responsable del área de Infraestructuras y el acalde de la ciudad, José Manuel Rama, fueron los encargados de inaugurar las nuevas instalaciones que contó con la participación del párroco, José Cordero y la actuación de la Coral Santa Cecilia.
La coordinadora de la Escuela, Amparo García Carrillo, destacó que esperan tener un 100% de inserción laboral y remarcó que un 80% de los alumnos son mujeres
El secretario general de Empleo de la Junta de Extremadura, Javier Luna y la directora general de Calidad en el Empleo, Ana Jiménez Mostazo, junto con el alcalde de Villafranca, José Manuel Rama Moya, acompañados de otros concejales de la corporación han visitado las instalaciones de la Universidad Popular y la Escuela Profesional Bonhaval en la que se están impartiendo las especialidades de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio y Pintura Decorativa e Industrial en Construcción.
Desde las concejalías de Festejos y Juventud han presentado los conciertos para el próximo verano. El Festival Villa – Latino será el sábado 16 de julio con la participación del Moncho Chavea, Original Elías y la animación de `Ya tu sabes Show´del DJ Fran Díaz. El viernes 26 de agosto el rock será el protagonista con Celtas Cortos, Mojinos Escozíos y Rockstar.
La secretaria de la asociación ha agradecido al Ayuntamiento la colaboración en los actos y que les vuelvan a poner a su disposición una sede
La Asociación Romaní Perceiana de Villafranca organiza diferentes actos con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, en colaboración con las concejalías de Cultura y de Participación Ciudadana del Ayuntamiento. La lectura del manifiesto tendrá lugar el jueves siete de abril. El viernes a partir de las 19 horas se podrá disfrutar de varias exposiciones sobre el pueblo gitano en la Casa de la Cultura, además habrá intervenciones musicales y platos de degustación con cocina tradicional.
Alumnos del Instituto Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros están en Sulkava (Finlandia) en la segunda movilidad con alumnos del proyecto Erasmus Plus KA2 "Future Businessmen growing international". Durante esta semana, junto a un grupo de alumnos y profesores de Finlandia y Polonia, realizarán actividades y talleres relacionadas con la creación de empresas y el plan de negocios. También tienen previstas entrevistas con empresarios locales y podrán visitar empresas de la zona.
La formación política defiende que el sector agrario es “prioritario” para el futuro de la región
Ciudadanos Extremadura está desarrollando hoy en Villafranca su encuentro sectorial sobre el campo, con el objetivo de debatir los principales problemas que atraviesa el sector y plantear posibles soluciones ante la complicada situación que atraviesan los agricultores y ganaderos en los últimos años, agravada aún más por la crisis energética y el conflicto de Ucrania.
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha asistido este viernes a los actos de celebración del XXV Aniversario del Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros, donde ha destacado la inversión de la Junta para modernizar y potenciar los cuatro centros formativos del ámbito rural adscritos a su departamento.
El presupuesto municipal para el ejercicio 2022 asciende a algo más de trece millones de euros, una cuantía algo superior a la del 2021, según explicó el concejal de Hacienda, Juan Carlos García Márquez. Los presupuestos de Villafranca han salido adelante adelante con el voto a favor de Ciudadanos y PP y con el voto en contra del PSOE.
El Ayuntamiento de Barros informa que continúa con iniciativas de apoyo a las empresas de la localidad a fin de incentivar a los consumidores y dinamizar la compra en los negocios locales.
Es la primera de las tres convenciones sectoriales que Ciudadanos tiene previsto celebrar, durante los cuatro próximos meses, sobre campo, economía y transportes que servirán de “hoja de ruta” para el próximo programa electoral de la formación, según han explicado desde Ciudadanos.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros cierra el mes con teatro, con dos obras de Federico García Lorca. El viernes 1, Teatro Batilo, de Ribera del Fresno, recientemente ganadora del Premio Gaceta Independiente nos trae a escena su versión más fiel y desgarrada de ‘Yerma’ Y el viernes 29, el Día Mundial de la Danza, la Artextrema & Manuela Sánchez nos ofrecerán una hermosa y carnal visión de ‘Bodas de sangre’, a través del baile y el flamenco. Ambas representaciones serán en el Teatro Festival, a las 21 horas. (3 € anticipada en Casa de la Cultura, 5 € en taquilla).
La Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos, CONCAPA Extremadura, celebrará el próximo sábado, en el colegio San José de Villafranca de los Barros, su asamblea regional con la participación del presidente nacional de CONCAPA, Pedro Caballero. Después de la asamblea, se desarrollará una charla – debate.
Desde el Área de Cultura de Villafranca informan que este próximo viernes 1 de abril, a las 21 horas, en el Teatro Festival de Villafranca, se representará la obra `Yerma´, de Federico García Lorca, a cargo de la copañía de teatro Batilo. Esta compañía amateur de Ribera del Fresno, dirigida por José Miguel Suárez Alba, lleva casi veinte años ofreciendo teatro por toda Extremadura y recibiendo premios (el último de La Gaceta Independiente) y reconocimientos por su trayectoria y su buen hacer pasional. Una versión ésta la de Yerma, sacada del pueblo y dirigida al pueblo con toda su fuerza, dramatismo y belleza.