El 70% de los ganaderos extremeños se han quedado sin ayudas y más del 93% de las cabezas reproductoras no han tenido subvención
Gráfico con los casos totales de la región
Villafranca, con 9, experimenta una bajada
Los datos actualizados (cerrados a las 0,00 horas del día anterior) de nuevos casos por covid que ha ofrecido este lunes 11 de enero Salud Pública reflejan que el número de nuevos positivos aumenta en Almendralejo, Los Santos de Maimona y Zafra, con respecto a la jornada anterior, mientras que Fuente del Maestre vuelve a repetir la cifra del domingo.
El Centro de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura ha activado la alerta de nivel amarillo por bajas temperaturas entre las 00:00 y las 10:00 horas del martes, 12 de enero. Las zonas con temperaturas más bajas serán el norte de la provincia de Cáceres, con la previsión de mínimas de hasta -6 grados, y los valles del Tajo y el Alagón, la meseta cacereña, la sierra de Montánchez y la comarca de las Villuercas, así como la provincia de Badajoz, donde las mínimas podrían ser de hasta -4 grados.
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 796 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas en la actualidad 439 personas, de las que 45 están en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 15 personas con diagnóstico covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.155 decesos desde el inicio de la pandemia. En Almendralejo han fallecido dos varones de 98 y 73 años y dos mujeres de 86 y 92 años.
Enlace al boletín semanal de UCEX en el interior de la noticia
Según información de la Unión de Consumidores de Extremadura (UCEX),en pleno temporal, el precio del kilovatio/hora se disparó un 20% en una semana por la fuerte demanda invernal y los elevados costes del gas en el mercado internacional. El pasado viernes, el precio de la electricidad en el mercado mayorista rozó los 95 euros por megavatio/hora (Mwh). Nunca antes esta referencia había sido tan elevada, ni siquiera en los capítulos de enero de 2017 y septiembre de 2018, cuando la luz también se disparó de forma exponencial elevando la factura de los consumidores.
El Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha atendido este domingo, día 10 de enero, una veintena de incidentes relacionados con la alerta por nieve, del total de 700 que gestionó a lo largo de la jornada. En relación con la borrasca Filomena, el Centro 112 recibió durante los tres últimos días un total de 90 incidencias, sumando las 22 del viernes, las 48 atendidas el sábado y las 20 de ayer domingo.
Fallece una mujer de 89 años de Fuente del Maestre
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 1070 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 416 personas, 43 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 10 personas con diagnóstico Covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.140 desde el inicio de la pandemia.
Imagen de la sexta edición de los Premios Gaceta Independiente
Debido a la preocupante situación sanitaria que sufrimos en la comarca actualmente y ante la imposibilidad de poder organizar un acto de entrega de premios de forma presencial, la dirección de este periódico informa que este año no se celebrará los IX Premios Gaceta Independiente, que tradicionalmente se desarrollaba a inicios de enero.
En este sábado negro en cuanto a la incidencia de la covid-19 en Extremadura, en el que se ha batido el récord de contagios, que ya es prácticamente 10 veces superior a los datos que marcábamos a inicios de diciembre, Almendralejo reporta 72 nuevos casos positivos, mientras que Villafranca sube en 32 los contagios (249 casos activos). Por su parte, Fuente del Maestre (238 casos activos) y Zafra suben 12 casos en cada localidad. También es preocupante la subida de 10 positivos que sufre Ribera del Fresno.
Fallece un varón de 89 años en Almendralejo
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 1.248 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 385 personas, 40 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 10 personas con diagnóstico Covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.130 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 222 altas, lo que equivale a un acumulado de 33.939 altas.
Desde hace años las nuevas tecnologías e internet han aunado fuerzas para ofrecer a los usuarios una forma sencilla, ágil, segura y cómoda de realizar determinadas tareas, que hasta el momento solo se podrían realizar de manera presencial. Un claro ejemplo de ello son las actividades de ocio y juego como las que ofrecen los casinos online, una de las opciones de diversión más demandadas, emocionantes y preferidas por los usuarios, que cada vez más buscan sitios profesionales y seguros donde poder jugar online.
Datos actualizados de nuevos casos en nuestras comarcas: Villafranca (37); Almendralejo (31); Fuente del Maestre (18); Aceuchal (12); Zafra (8); Solana (5); Villalba (5); Valencia del Ventoso (3); Puebla de la Reina (3); Los Santos de Maimona (2) y Puebla de Sancho Pérez (1)
El paro en el sector agrario en Extremadura en el año 2020 registró un incremento del 22,38% respecto al año 2019, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Además, bajó la afiliación a la seguridad social en el sector y también en el régimen especial agrario.
Los datos actualizados de nuevos positivos en nuestras comarcas son: Villafranca (29); Almendralejo (12); Los Santos de Maimona (3); Puebla de Sancho Pérez (2); Zafra (2); Hinojosa del Valle (1); Palomas (1); Palomas (1); Ribera del Fresno (1); Puebla de la Reina (1); Villalba (1) y Fuente del Maestre (1)
La consejera de Educación, Esther Gutiérrez, ha anunciado que la vuelta a las clases se producirá el día 11 de enero en educación infantil y primaria una hora más tarde, a las 10 horas, para garantizar el confort térmico de los alumnos. Este mismo cambio horario se repetirá los días 12 y 13 de enero. El motivo de este retraso en el comienzo de las clases es la necesidad de asegurar que las aulas alcancen una temperatura confortable tras la ola de frío que estamos sufriendo y teniendo en cuenta el equilibro entre el confort climático y las necesidades de ventilación.
Imagen de archivo // Juan Metidieri
El fallo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) declarando nulo el Convenio del Campo, que firmaron las organizaciones agrarias y los sindicatos el pasado mes de junio, “va a generar una situación de inseguridad tanto para el empresario como para el trabajador”, según ha avanzado APAG Extremadura Asaja.
Una aplicación de teléfono móvil, creada por la empresa extremeña Código Identificación Remota S.L., permitirá enviar información sobre personas accidentadas al Centro de Urgencias y Emergencias 1.1.2 de Extremadura. La nueva aplicación ha sido presentada este jueves en Mérida por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y por el administrador único de la empresa, Antonio Sánchez, quien ha señalado que es un recurso que puede ser útil, por ejemplo, para personas mayores o para personas que practiquen cualquier tipo de deporte.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura mantendrá activa este jueves la alerta naranja en Montánchez y las Villuercas por acumulación de nieve, que podrá alcanzar 5 centímetros de espesor en estas zonas cacereñas, por encima de los 500 y 700 metros. También se activa hoy el nivel amarillo por nevadas en la Siberia y en el norte cacereño, concretamente en zonas cercanas a Gredos.
El próximo viernes 8 de enero, el sur de Extremadura tendrá aviso naranja por posibles nevadas, con acumulaciones de hasta 5 centímetros, en zonas de 600 a 800 metros de altura, según informa la Agencia Estatal de Meteorología. Este riesgo de nevada se extiende a gran parte del territorio nacional en los próximos días.
Fallece un varón de 88 años de Almendralejo
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 1.122 casos positivos de covid-19 confirmados, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.
Hoy, 6 de enero, el DOE ha publicado las medidas especiales de intervención administrativa de carácter temporal y excepcional aplicables en los municipios de Fuente del Maestre, Navalmoral de la Mata, Villanueva de la Serena, Calamonte, Aceuchal, Olivenza, Montijo, Villafranca de los Barros, Puebla de la Calzada, Cáceres, Almendralejo, Don Benito, Azuaga, Coria, Castuera y Badajoz, que son las siguientes:
Los datos del desempleo en Extremadura en diciembre ascienden hasta consignar un total de 112.679 personas en las listas del paro. Esta cifra supone una subida de 1,67 por ciento más que en el mes anterior. Entre las causas que ha apuntado el director general de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo, Jesús Seco, para analizar este incremento – un 11,88 por ciento- se sitúa el aumento en el sector de la construcción, en el que hay habitualmente un parón producido por el periodo vacacional, pero que esta vez se ha reflejado de manera más intensa.
El presidente del PP afirma que el Covid “campa a sus anchas” por la región, que lidera ya la tasa de incidencia acumulada en España
El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha reclamado hoy la convocatoria urgente de la comisión parlamentaria del Covid para “poner freno al avance descontrolado del virus” en la región, que lidera ya la tasa de incidencia acumulada en todo el país.
Los datos de nuevos positivos en nuestras comarcas son: Almendralejo (28); Fuente del Maestre (15); Villafranca (14); Aceuchal (7); Valencia del Ventoso (6); Los Santos de Maimona (5); Villalba (4); Ribera del Fresno (3); Zafra (2); Palomas (1); Feria (1); Puebla de Sancho Pérez (1); Calzadilla (1); Solana de los Barros (1) e Hinojosa del Valle (1). Se declaran dos brotes en Villafranca de los Barros y otros dos en Almendralejo