Las entidades beneficiarias son los Bancos de Alimentos de Cáceres y Badajoz, Cruz Roja y Cáritas
Imagen de archivo
El Ejecutivo regional “no despeja ninguna incertidumbre, lo que es preocupante”, afirman
En cuanto a los datos de nuestras comarcas: Almendralejo (13); Fuente del Maestre (4); Aceuchal (3); Los Santos de Maimona (1); Solana de los Barros (1) y Puebla del Prior (1)
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 137 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 164 personas, 27 de ellas en UCI.
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, ha participado telemáticamente en el Consejo Consultivo de Política Agrícola, que ha organizado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el que se ha debatido sobre la aplicación en España de la nueva PAC. Durante el mismo, Extremadura ha trasladado al Ministerio la necesidad de que los programas sectoriales cubran a sectores como el del aceite de oliva y la aceituna de mesa.
Las Becas Espiga buscan premiar el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes con unos premios que han cumplido su quinta edición
Caja Rural de Extremadura ha hecho entrega en el día de hoy de las Becas Espiga Educación cuyo objetivo es reconocer a los mejores expedientes académicos de Extremadura en tres categorías distintas, como son la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional Básica y Formación Profesional de Grado Medio.
Vehículo que había sustraído en Talavera la Real
La Guardia Civil de Badajoz ha detenido a un vecino de esta capital por los supuestos delitos de sustracción de vehículo, conducir sin haber obtenido nunca el permiso de conducción y superar la tasa de alcohol permitida.
En la campaña anterior se controlaron en Extremadura un total de 3.793 conductores
La Dirección General de Tráfico (DGT) está desarrollando durante estos días y hasta el 13 de diciembre una nueva campaña de vigilancia de alcohol y drogas en la conducción, en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre este factor de riesgo que, no solo incrementa la tasa de incidencia de accidentes, sino también la gravedad de los mismos.
En nuestras comarcas, las cifras de contagios son: Almendralejo (2); Aceuchal (1); Puebla del Prior (1) y Villalba de los Barros (1)
Extremadura alcanza los 1000 fallecidos desde el inicio de la pandemia
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 86 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 176 personas, 31 de ellas en UCI.
La Consejería de Agricultura Desarrollo Rural, Población y Territorio ha procedido al abono del saldo del pago básico de la campaña 2020 por un importe de 64,8 millones de euros a 34.507 beneficiarios, así como el saldo del pago verde por 34,84 millones a un total de 33.673 beneficiarios.
Foto: lasprovincias.es
La Dirección General de Salud Pública ha recibido hasta la fecha 9.575 denuncias por incumplir las medidas de prevención y seguridad contempladas en la legislación autonómica contra la transmisión del virus SARC-2, siendo las más numerosas las referidas a la no utilización de mascarillas o a su uso inadecuado, concretamente 9.060. El resto, 515, se refieren a no respetar el toque de queda (75), reuniones de más de 6 personas (208), superar el aforo permitido (74), incumplir el confinamiento siendo positivo o contacto estrecho (117) y no respetar la distancia social (41).
Datos actualizados de nuevos positivos en nuestras comarcas: Almendralejo (7); Zafra (2); Los Santos de Maimona (1); Aceuchal (1) y Villafranca de los Barros (1)
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles ha anunciado hoy las medidas del Plan de Navidad que, en general, sigue las reglas de lo acordado en el Consejo Interterritorial de Salud y concreta además alguna particularidad para la Comunidad Autónoma, “decisiones adoptadas para clarificar aspectos concretos cara a que la ciudadanía tenga una brújula con la que guiarse para que las navidades sean lo más seguras posibles”.
Metidieri también ha preguntado a la consejera de Agricultura por la nueva PAC y su repercusión en Extremadura
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha participado en la mañana de hoy en la reunión telemática del Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX), celebrada de manera telemática, para trasladar las inquietudes del sector agroganadero en este órgano consultivo del campo, que preside la consejera de Agricultura, Begoña García Bernal.
Datos comarcales según Salud Pública, cerrados a las 23:59 horas de ayer miércoles: Zafra, 3 positivos, 40 altas y 69 activos; Fuente del Maestre, 0 positivos, 4 altas y 14 activos; Almendralejo, 8 positivos; Puebla del Prior, 1 positivo; Villafranca de los Barros, Los Santos de Maimona, Ribera del Fresno, Hornachos y Feria, ningún positivo
Sobre encuentros de familiares y allegados, en los días 24, 25, 31 y 1 de enero se permitirán un límite máximo de 10 personas, formadas por una o dos unidades de convivencia, como máximo
Desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero se cierra Extremadura perimetralmente, excepto para desplazamientos de causas de fuerza mayor y para viajes de personas que se desplacen para agrupamientos familiares en la Navidad. Así lo ha explicado esta tarde el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles, tras la reunión del Consejo interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
El olivar tradicional es el gran damnificado
La cosecha de aceituna para almazara en esta campaña de 2020 puede acumular unas pérdidas que rondarían los 80 millones de euros, según los primeros cálculos realizados por APAG Extremadura Asaja.
Circulaba por la carretera N-430, dentro del término municipal de Don Benito invadiendo el carril destinado para la circulación del sentido contrario
La Guardia Civil investigó a un vecino de Mérida, de 62 años de edad y conductor de un camión de gran tonelaje, por un supuesto delito contra la seguridad vial, al conducir el vehículo bajo los síntomas de alcohol y cuadriplicar la tasa permitida.
El artefacto del calibre 50 mm se hallaba en el interior de un armario del inmueble
El Grupo Especial de Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil desactivó un proyectil de mortero hallado en el interior de una vivienda de la localidad pacense de Azuaga. El pasado lunes, trabajadores que realizaban limpieza y adecuación de una antigua vivienda de Azuaga hallaron un proyectil en el interior de un armario, por lo que alertaron a la Guardia Civil del municipio.
Caja Rural de Extremadura, dentro de su política de apoyo, acompañamiento y promoción de los proyectos económicos, sociales y culturales de la región, ha renovado en el día de hoy tres convenios de colaboración con otras tantas entidades para seguir avanzando en la promoción y el desarrollo de sus actividades en Extremadura.
Datos en la comarca según Salud Pública (cerrados ayer a las 23:59 horas): Zafra, 1 positivo, 12 altas, 108 activos y un fallecido de 61 años; Almendralejo, 9 positivos; Villafranca de los Barros, 2 positivos; Los Santos de Maimona, 1 positivo (según su Ayuntamiento, ningún positivo, 5 altas y 24 activos); Fuente del Maestre, 1 positivo, 3 altas y 20 activos; Hornachos, Ribera del Fresno y Feria, 0 positivos
El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, y la directora general de Personal Docente, Ana Martín, han presidido esta mañana en Mérida la Mesa Técnica y la Mesa Sectorial de Educación, celebrada conjuntamente con las cinco organizaciones sindicales representadas y en la que han tratado la oferta de empleo público y la convocatoria de oposiciones para el año 2021.
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 45 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 237 personas, 46 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 7 personas, lo que supone un total de 957 desde el inicio de la pandemia.
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio publica este lunes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la convocatoria de ayudas destinadas a inversiones del sector vitivinícola para el ejercicio FEAGA 2020, con una dotación de 5 millones de euros.
Al igual que Ribera del Fresno, Feria y Hornachos, que tampoco aumentan los contagios
Los Santos presenta un nuevo positivo y Almendralejo otros 3
Extremadura registra 69 casos positivos y 5 fallecidos por covid-19