Publicado el calendario y el procedimiento de admisión del alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato para el próximo curso

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este jueves la convocatoria del procedimiento para la admisión del alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el próximo curso escolar 2023/2024.

Las lluvias de diciembre compensan el déficit del otoño pasado, que ha sido normal en cuanto a precipitaciones y muy cálido respecto a las temperaturas

Las previsiones apuntan a un invierno más cálido de lo normal y con precipitaciones en los valores

El delegado territorial de la AEMET en Extremadura, Marcelino Núñez, hizo público ayer el balance climático de la pasada estación del verano y las previsiones para el invierno, que comenzará hoy miércoles 21 de noviembre a las 22:48 horas.

Apag Extremadura Asaja pide soluciones para el sector vitivinícola por la paralización del mercado

Desde Apag Extremadura Asaja solicitan a la Junta de Extremadura que reúna al sector para buscar medidas para dinamizar el mercado

Apag Extremadura Asaja pide soluciones para el sector vitivinícola por las consecuencias que están padeciendo ante la situación de parálisis que atraviesa el mercado.

La Guardia Civil salva a un conductor que se encontraba atrapado en la carretera EX-327

Fue arrastrado por la corriente de agua ante la crecida provocada por el temporal de lluvia

La Guardia Civil rescató a un conductor que se hallaba en peligro, atrapado en la carretera EX327. En la tarde de ayer, agentes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Badajoz que se encontraban activados por el temporal de agua, mientras comprobaban el corte existente en la carretera EX327 (La Roca de la Sierra-Montijo) provocado por el desbordamiento del río Alcazaba a su paso por el mismo término municipal.

Asaja en Extremadura se manifestará en enero ante Presidencia por el reparto de ayudas por la sequía

“Los grandes olvidados han sido los cultivos de secano como el olivar, la apicultura, los cereales y también el porcino ibérico”

Asaja en Extremadura ha anunciado protestas ante la puerta de Presidencia, para finales del mes de enero, si la Junta de Extremadura no atiende sus reivindicaciones con respecto al reparto de ayudas para los distintos sectores afectados por la sequía.
 

Caja Rural de Extremadura entrega sus VII Becas Espiga a los alumnos con mejores expedientes de ESO y FP

El presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, ha destacado “el esfuerzo y el talento” que han demostrado los alumnos premiados
 
Rural de Extremadura ha entregado hoy en Badajoz la séptima edición de sus Becas Espiga Educación para los alumnos con mejores expedientes académicos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional Básica y Formación Profesional de Grado Medio de Extremadura del curso 2021-2022.
 

Una jornada organizada por CICYTEX aborda la sostenibilidad de los cultivos de regadío en Extremadura

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha organizado una jornada en la que se abordará la sostenibilidad de los cultivos de regadío en Extremadura y que será inaugurada por la directora de CICYTEX, Carmen González Ramos, mañana martes, 13 de diciembre, a las 9:30 horas en el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Avda. Adolfo Suárez s/n. junto a la Escuela de Ingenierías Agrarias) en Badajoz.

La alerta por lluvias permanecerá activa hasta mañana jueves

Según las previsiones del 112 Extremadura, la alerta amarilla por lluvias que se ha adelantado a la tarde de miércoles, 7 de diciembre, permanecerá hasta las 20:00 del día mañana, día 8 de diciembre. Además, a lo largo de este episodio se espera una precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado en 1 hora; y 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Apag Extremadura Asaja pide a la Junta que solicite al Ministerio de Agricultura que se permitan las quemas agrarias

La Junta de Extremadura debería flexibilizar más la Orden del Plan INFOEX, que entró en vigor el pasado 16 de octubre, según Apag Extremadura Asaja

Apag Extremadura Asaja pide a la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura que exija, “con firmeza”, al Gobierno de Pedro Sánchez que se permita la quema de restos agrarios de forma generalizada en la época baja de incendios.
 

CREEX lamenta que caiga otra vez la afiliación pero destaca el esfuerzo del empresariado por mantener el empleo

Javier Peinado, secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), ha indicado que los datos de paro registrado y afiliación conocidos hoy “muestran una situación plana del mercado laboral, aunque es positivo que descienda el desempleo, pero por el contrario, como dato muy preocupante, cae por segundo mes consecutivo la afiliación a la Seguridad Social, y ahí no hay interpretación posible, eso quiere decir que hay menos personas trabajando”.

Apag Extremadura Asaja valora las ayudas de la Junta al sector del tomate pero critica que se hayan quedado fuera otros cultivos

La Junta de Extremadura debería ayudar también a otros sectores como el de la aceituna, la apicultura, la viña, el porcino o los cereales de invierno

Apag Extremadura Asaja considera positiva la decisión de la Junta de Extremadura de ayudar económicamente al sector del tomate, por las consecuencias de la sequía y la guerra en Ucrania, pero no entiende que se hayan dejado fuera otras producciones “en un año muy complicado”.
 

La Guardia Civil investiga a tres personas por la sustracción y comercialización ilegal de uva sustraída

Actuación llevada a cabo con la colaboración de Policía Local y veterinarios del Área de Salud de Badajoz

La Guardia Civil, en el marco de la Operación “SAXUM TIBIAE”, ha instruido diligencias como investigados a tres vecinos de Badajoz por la sustracción de uvas, receptación, comercialización ilegal y pertenencia a grupo delictivo.

APAG Extremadura Asaja considera que este año la campaña de aceituna verá reducida su producción en torno al 80%

Apag Extremadura Asaja exige a la Delegación del Gobierno que se incremen-ten los medios para evitar la proliferación de robos

El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha hecho una valoración de la actual campaña de aceituna que verá reducida su producción en torno al 80%, pasando de las 103.600 toneladas de aceite del año pasado a poco más de 22.000 en la presente campaña.

Los servicios jurídicos de la Junta de Extremadura estudian el recurso de alzada presentado por la promotora del depósito de residuos industriales en Salvatierra de los Barros

Los servicios jurídicos de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad están analizando y sometiendo a estudio el recurso de alzada presentado por la empresa promotora del depósito de residuos industriales en Salvatierra de los Barros.

APAG Extremadura Asaja manifiesta su “indignación” con el Gobierno por la prohibición de quemar restos agrícolas

El Gobierno mantiene la prohibición de las quemas agrícolas con exenciones solo para pequeñas y microexplotaciones agrarias.

APAG Extremadura Asaja ha puesto de manifiesto su “indignación” con el Gobierno nacional ante la prohibición de quemar restos agrícolas y critica que, “con el apoyo de Esquerra Republicana, hayan decidido dar marcha atrás en sus propios planes”.

La asamblea de Caja Rural de Extremadura ratifica a Juan Palacios como director general

La Caja es en la actualidad la entidad con mayor número de oficinas en la región, ha subrayado el director general en su intervención

La Asamblea General de Caja Rural de Extremadura ha ratificado hoy, en una reunión extraordinaria celebrada en la Finca El Toril, el nombramiento de Juan Palacios como director general de la entidad, que fue acordado por el Consejo Rector el pasado mes de junio. Palacios se incorporó a la entidad tras una dilatada experiencia en puestos de alta responsabilidad en el sector financiero, tanto nacional como internacional.
 

Campamento Dignidad denuncia “las anomalías y el abandono en el transporte sanitario” en Villafranca

Desde Campamento Dignidad “tenemos que denunciar lo que está ocurriendo con AMBUVITAL, empresa encargada del transporte sanitario. Desde hace 9 días hay vecinos de la localidad de Villafranca de los Barros que no reciben rehabilitación en el Hospital de Mérida porque el transporte sanitario que realiza esta empresa llega tarde o como está ocurriendo ya, ni se presenta a recoger a las personas que deben recibir la rehabilitación urgente y necesaria para su recuperación sanitaria”, aseveran.

Detenido un vecino de Badajoz por hacerse pasar por agente de la Guardia Civil para coaccionar a terceras personas

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Badajoz por los delitos de usurpación de funciones públicas, coacciones y conducir tras perder la vigencia del permiso de conducción. Sobre esta persona también le constaba una orden de detención dictada por las autoridades judiciales vallisoletanas.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.