Se publicará, previsiblemente, en el DOE de mañana jueves
Se elimina el cierre perimetral de todas las localidades de Extremadura que permanecían cerradas, incluso las que tengan una incidencia superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes
José María Vergeles, consejero de Sanidad, ha informado esta tarde de las nuevas medidas a adoptar en la comunidad autónoma. Además, ha adelantado que, si el próximo viernes 19, Extremadura consolida una incidencia a los 14 días por debajo de los 250 casos, se publicará una resolución de Sanidad para que el sábado se pueda ampliar el horario del comercio y de la hostelería siempre que los usuarios puedan estar en casa a la 22 horas, es decir, se hace coincidir el horario de estos establecimientos con el horario de toque de queda (22 horas).
Son 100 casos positivos menos que el martes de la pasada semana
Localidades con nuevos positivos: Almendralejo (7), Villafranca de los Barros (1), Solana de los Barros (1), Ribera del Fresno (1), Villalba de los Barros (2) y Los Santos de Maimona (1)
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 84 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 242 personas, 46 de ellas en UCI.
Salud Pública notifica 6 fallecidos por covid-19, entre ellos un varón de 95 años de Villafranca de los Barros
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 31 casos positivos confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 270 personas, 47 de ellas en UCI.
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 102 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 263 personas, 53 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 4 personas con diagnóstico covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.652 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 266 altas, lo que equivale a un acumulado de 62.775 altas.
12 fallecidos, entre ellos, en la comarca, un varón de 64 años de Almendralejo, y otro de 78 años de Fuente del Maestre
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 87 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 262 personas, 53 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 12 personas con diagnóstico covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.648 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 459 altas, lo que equivale a un acumulado de 62.509 altas.
La XXII Edición de la Cata-Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra ha recibido este año 31 muestras de aceite que corresponden a 23 productores de la región que son los que concurren a los Premios Extrema Selección 2021, convocados por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, que se celebrarán el próximo 24 de febrero en edición telemática.
Este viernes, con la presencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha tenido lugar en Mérida la presentación de la primera Plataforma de Televisión Digital Extremeña. Fernández Vara ha subrayado la importancia de esta plataforma ya que dará a conocer Extremadura y todo lo que ofrece como la gastronomía, el patrimonio, la cultura o el turismo de estrellas o aves, aspectos que conllevan un turismo muy especializado y es en lo que la región siempre se ha enfocado.
Esta noche, pasadas las 21 horas, se ha producido un accidente con salida de vía en la carretera EX 362, cerca de Fuente del Maestre. Como consecuencia del mismo, ha fallecido un hombre de 30 años. Al lugar del accidente han acudido la UME 4.1 con base en Zafra, el PAC de Fuente del Maestre, Guardia Civil y una dotación del Parque de Bomberos.
La residencia 'Rodríguez Ibarra', de Villafranca, y la COMSER, de Almendralejo, las que más fallecidos han sufrido, 15 y 28 respectivamente
Salud Pública informa de la situación actual en la que se encuentran las residencias de mayores en nuestra comarca. En Villafranca de los Barros, la residencia 'Rodríguez Ibarra' reporta 26 residentes activos, 10 trabajadores activos y 15 fallecidos; la residencia 'La Coronada', 37 residentes activos y ningún fallecido; y la residencia CK, 3 residentes activos. En Almendralejo, la residencia COMSER reporta 11 residentes activos, 1 trabajador activo y 28 fallecidos.
Entre los 12 fallecidos se encuentra un varón de 84 años de Villalba de los Barros
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 138 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 341 personas, 53 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 12 personas con diagnóstico covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.624 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 878 altas, lo que equivale a un acumulado de 61.431 altas.
Notifican un brote, de origen mixto, en Villafranca de los Barros con 11 positivos y 41 contactos.
Localidades con nuevos positivos: Almendralejo (6), Villafranca de los Barros (3), Aceuchal (1), Zafra (1), Solana de los Barros (4) Puebla de Sancho Pérez (1), Ribera del Fresno (2) y Villalba de los Barros (2)
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 130 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 385 personas, 58 de ellas en UCI.
En el primer mes del segundo trimestre del curso escolar, el número de aulas en formación a distancia ha descendido del 2,7 al 0,29 por ciento actual, "lo que demuestra no solo que los centros son seguros, sino que mantenerlos abiertos contribuye a evitar la propagación de la COVID-19", afirman en nota de prensa desde la Junta de Extremadura. Son datos que Extremadura ha presentado en la Conferencia Sectorial de Educación, convocada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a la que han asistido la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, y el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya.
Critica que "una economista del SES haya recibido las dos dosis sin ni siquiera estar incluida en el protocolo". Pregunta al gobierno de Vara "cuántos casos más de vacunación VIP están ocultos". Desde el PP afirman que "se cambió el protocolo para tener una coartada política y eludir responsabilidades"
La portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Elena Nevado, ha pedido el "cese fulminante" del consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, "al conocerse hoy un nuevo caso de vacunación irregular, precisamente en un cargo del Servicio Extremeño de Salud (SES) que no es profesional sanitario sino economista, y que recibió la segunda dosis de la vacuna de Pfizer sin estar incluida en el protocolo de vacunación".
Concentración en apoyo al comercio y a la hostelería en Villafranca de los Barros el pasado 2 de febrero. Foto: Radio Villafranca
José María Vergeles, consejero de Sanidad, ha informado esta mañana de las nuevas medidas de flexibilización tras la bajada de la incidencia de la covid-19 en Extremadura en las dos últimas semanas. En el DOE que se publicará mañana jueves y que entrará en vigor el viernes, se mantiene el aislamiento perimetral de las localidades de más de 3000 habitantes que tengan una incidencia de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes. Entre ellos, se encuentra Villafranca de los Barros (1.005 casos por cada 100.000 habitantes el lunes 8), Ribera del Fresno y Aceuchal. En estas localidades tampoco podrá abrir la hostelería y se mantiene las restricciones en cuanto a la actividad deportiva y cultural.
Sede de AstraZeneca. Foto: D Wells
Según informa El País, Sanidad ha anunciado este martes que dará prioridad a los trabajadores esenciales menores de 55 años para la vacunación con las dosis de AstraZeneca. Entre los colectivos incluidos están: los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, los bomberos, las Fuerzas Armadas, y los profesores de infantil, primaria, secundaria y necesidades especiales.
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), en el seno de los contactos diarios que mantiene con distintos departamentos de la Junta de Extremadura y con su Consejo de Gobierno, ha puesto sobre la mesa una propuesta de negociación que permita abrir, “siquiera parcialmente”, la hostelería. La propuesta pasaría por permitir la apertura de bares y restaurantes con horario y aforos limitados.
Subraya que es “un proceso plagado de irregularidades en Extremadura, por mucho que quieran negarlo”
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Cristina Teniente, ha afirmado que si el PSOE vota en contra de una comisión de investigación sobre la vacunación del Covid-19 en Extremadura, -que llevará el GPP al próximo pleno- “será un escándalo”.
Localidades con nuevos positivos: Almendralejo (5), Villafranca de los Barros (12), Aceuchal (2), Zafra (2), Solana de los Barros (3) Puebla de Sancho Pérez (2), Fuente del Maestre (1), Hornachos (1) y Ribera del Fresno (4)
Extremadura ha registrado, en las últimas 24 horas, 184 casos positivos de covid-19. Sube en 103 casos respecto ayer lunes, incremento habitual los martes de cada semana (por el resultado de las pruebas del lunes). Pero también bajan los fallecidos, que fueron 20 ayer lunes, por los 8 de hoy, lo que supone un total de 1.605 desde el inicio de la pandemia.
En la inspección y análisis de la documentación del establecimiento se pudo constatar la entrada ilegal de más de 20 toneladas de aceitunas
La Guardia Civil instruye diligencias como investigada a la encargada de un puesto de compraventa de aceitunas en la comarca de Tierra de Mérida-Vegas Baja por la supuesta receptación ilegal de aceitunas y falsedad documental.
Un estudio que forma parte del proyecto Estrategias de Sostenibilidad Transferibles al Ibérico (ESTRIBER) financiado por Fondos FEDER y desarrollado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), dependiente de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, evalúa las características productivas y las diferencias en la calidad de la carne de tres estirpes del cerdo ibérico.
“No se pueden permitir condiciones ventajosas a un régimen que no defienda las libertades”
El sector arrocero extremeño ha reclamado que se eliminen las ventajas comerciales con las que cuenta Myanmar para realizar exportaciones de arroz a la Unión Europea ante la situación política y humanitaria tras el golpe de estado en la antigua Birmania.
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha hecho entrega de 234 litros de aceite y 200 kilos de arroz al Banco de Alimentos de Badajoz como aportación realizada por los agricultores y cooperativas para colaborar con esta institución ante los difíciles momentos que se están atravesando actualmente.
Entre los 20 fallecidos registrados ayer, se encuentran una mujer de 85 años de Villafranca de los Barros, un varón de 75 años de Almendralejo y un varón de 89 años de Zafra
Localidades con nuevos positivos: Los Santos de Maimona (2), Villafranca de los Barros (1), Zafra (4), Ribera del Fresno (4)
Gráfico incidencia últimos 14 días en Extremadura
Fallece un varón de 89 años de Los Santos de Maimona
Localidades con nuevos positivos: Almendralejo (4), Los Santos de Maimona (1), Villafranca de los Barros (3), Aceuchal (1), Zafra (2), Solana de los Barros (2)
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 180 casos positivos de covid-19 confirmados.