La Junta de Extremadura ha abonado 1,9 millones de euros de la ayuda a la reestructuración y reconversión del viñedo, con el objetivo de mejorar la calidad de los vinos así como para la puesta en espaldera de las viñas. Desde el año 2013, tanto el número de solicitudes como la cantidad destinada a estas ayudas ha ido aumentado, pasando de un saldo, ese mismo año, de 39.195 euros y cinco perceptores, a un anticipo en 2021 de 632.848 euros y 41 solicitantes, que corresponden a los recursos de la última solicitud.
El Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura ha activado el nivel amarillo de alerta por tormentas, en la provincia de Badajoz, entre las 12:00 y las 20:00 horas de hoy 3 de mayo.
La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL), integrada en ASAJA en Extremadura, pide, a través de un comunicado, el apoyo de los agricultores para esta organización profesional agraria en las elecciones al campo del próximo 8 de mayo, porque considera “que es la opción más solvente de las que concurren a los comicios y la que mejor defiende los intereses de los agricultores”.
ASAJA ha solicitado ayudas para compensar las hectáreas que no se han podido sembrar por la sequía
ASAJA en Extremadura ha denunciado hoy la “incompetencia” de Confederación Hidrográfica del Guadiana porque tienen “miles de expedientes” sin resolver relativos a autorizaciones de pozos de sondeos, lo que está generando muchos problemas a los agricultores y sanciones por parte de la consejería de Agricultura.
De las 24 nuevas implantaciones, 15 serán nuevos ciclos formativos presenciales, donde se incluyen 12 de FP Dual
El director general de Formación Profesional y Formación para el Empleo, Manuel Gómez, ha detallado, tras la reunión del Consejo Regional de la Formación Profesional -con las organizaciones sindicales, la patronal y FEMPEX-, la oferta de Formación Profesional para el próximo curso, donde la FP Dual va a tener un impulso muy importarte, ya que se va a incrementar la oferta en casi un 110%.
La consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), el acuerdo de la Comisión Central del procedimiento electoral para la determinación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias en Extremadura, por el que se dispone la publicación de la relación definitiva, localización y ubicación de las mesas electorales para los comicios del próximo 8 de mayo.
La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García; y el director gerente de GESPESA, José María Carrasco, han presentado esta mañana la campaña para fomentar la separación correcta de residuos y la reducción de impropios en contenedores de recogida selectiva de envases. El objetivo es que los consumidores extremeños afiancen conceptos sencillos como “no todos los plásticos van al contenedor amarillo”, ha señalado Olga García. Cada extremeño deposita 14,01 kg al año de envases ligeros en el contenedor amarillo, de los cuales un 40’56% no debería haberse depositado en ese contenedor.
Esta mañana Asaja ha procedido a la tradicional pegada de carteles que ha dado comienzo a la campaña electoral para las elecciones al campo que se celebrará el próximo 8 de mayo en la región. Asaja en la provincia de Badajoz ha realizado el pistoletazo en Almendralejo, coincidiendo con el desarrollo de Iberovinac. En este marco, Juan Metidieri ha afirmado que la candidatura de Asaja concurre a las elecciones con el objetivo de reeditar la victoria electoral que se logró hace cinco años y que sitúa a esta organización agraria como la más votada de toda la región.
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio publica hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) varios anuncios en los que notifica la ampliación del plazo para presentar solicitudes de ayudas de la PAC 2022/2023 hasta el próximo 13 de mayo. Se ve así ampliado, hasta la fecha señalada, el periodo establecido en la resolución del pasado 26 de enero en relación a solicitudes de pagos a jóvenes agricultores, el régimen de pago básico, el de prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, así como ayudas asociadas a la agricultura.
Asaja en Extremadura (APAG Extremadura Asaja y Asaja Cáceres) califica “de insuficientes las ayudas que el gobierno de Fernández Vara pretende poner en marcha para solucionar la falta de agua que sufren los regantes extremeños, fundamentalmente en la comunidad de Orellana, pero que también afectan a otras zonas del Guadiana, así como a los regantes del Arrago en la provincia de Cáceres”.
Un total de 461 personas desplazadas han solicitado protecciones temporales en Extremadura, dentro de las más de 60.000 que han sido concedidas por la Oficina de Asilo y Refugio y la Policía Nacional, más del 40 por ciento menores. Sobre este asunto se habló hoy en la reunión de la Comisión de Coordinación Permanente, reunida en la Delegación del Gobierno, creada hace justo un mes como mecanismo de concertación entre administraciones para encauzar las medidas jurídicas y ayudas sociales derivadas de la guerra en Ucrania.
Caja Rural de Extremadura y Cocemfe Badajoz han acordado colaborar en la prestación de un servicio de apoyo para la participación social de personas con discapacidad. Este proyecto pretende desarrollar actividades culturales, deportivas y lúdicas que permitan la incorporación de estas personas en su entorno social, de forma que puedan sentirse miembros de pleno derecho en la sociedad.
Asaja en Extremadura (englobando a APAG Extremadura Asaja y APAG Asaja Cáceres) ha afeado al secretario general de la CREEX, Javier Peinado, "que hable en nombre del campo desconociendo su realidad y sin haber fijado posición con los representantes electos, por lo que sus palabras no representan al sector", se ha indicado en nota de prensa.
Desde ayer ya se puede adquirir de forma gratuita en la localidades de Almendralejo, Zafra, Villafranca de los Barros, Los Santos de Maimona, Fuente del Maestre, Ribera del Fresno, Hornachos y Feria una nueva edición, la 139, de La Gaceta Independiente, en formato papel. En titulares contamos con:
- Almendralejo premia a sus mejores deportistas.
- La inserción laboral de la Escuela Profesional Bonhaval, de Villafranca de los Barros, será del cien por cien, según su coordinadora.
- ‘Duende Josele y la Familia Indómita’ presenta su nuevo trabajo en Zafra.
- La Semana Santa en Fuente del Maestre se celebrará hasta el 17 de abril.
- Entrevista a José María Redondo Pilo, párroco en Ribera del Fresno.
El Área de Salud de Llerena Zafra notifica el fallecimiento de una mujer de 75 años de Fuente del Maestre
También se ha reclamado exenciones en las cuotas de la seguridad social y del IBI rústico para los agricultores que no pueden plantar por falta de agua
Asaja en Extremadura (englobando a APAG Extremadura Asaja y Asaja Cáceres) ha calificado de insuficientes las ayudas que ha anunciado la consejera de Agricultura en el marco de la reunión del Consejo Agrario de Extremadura (CAEX), celebrada en el día de hoy, porque no dan respuesta al grave problema que tienen agricultores y ganaderos por la falta de agua.
Entre los galardonados, Diego González García, del CEIP Cruz Valero, de Fuente del Maestre; Mireya Beatriz Ruiz Mira y María Inmaculada Nogales Díez, del IES Santiago Apóstol, de Almendralejo; María Macarena Casillas Merchán, del IES Cristo del Rosario, de Zafra; y Leonardo Macías Sánchez, del Colegio San José, de Villafranca de los Barros
El presidente de la entidad, Juan Metidieri, considera que algunas de las ayudas son “una verdadera tomadura de pelo”. Demandan a la Consejería que "suma sus responsabilidades y aplique el artículo 123 de la Ley Agraria"
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha denunciado esta mañana que las ayudas ofrecidas por el Gobierno al sector agrario con insuficientes, en algunos casos incluso “una tomadura de pelo”, y ha pedido de nuevo la convocatoria urgente de la mesa de la sequía.
La cata final pone de manifiesto que hay "un nivel de vinos importante, vinos ricos para disfrutar"
La XXIII edición de los Premios Espiga a los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, organizada por Caja Rural de Extremadura, ha alcanzado el mayor nivel de participación en más de una década, con un total de 108 muestras procedentes de 22 bodegas, que representan casi la totalidad de los productores acogidos a la denominación.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este viernes las candidaturas admitidas en el procedimiento electoral para la determinación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias legalmente constituidas.
Caja Rural de Extremadura ha suscrito un acuerdo con la asociación Alma contra la Violencia de Género para colaborar en el proyecto 'Dame la mano', un programa integral de atención psicosocial para mujeres víctimas de violencia de género. El acuerdo lo han presentado hoy la gerente del Fondo de Educación y Promoción de Caja Rural de Extremadura, María Navarro, y el secretario de Alma, Gregorio Gómez.
Los costes de luz y gas hacen inviables estas granjas con el peligro de un cierre masivo de las mismas. "En un año se ha multiplicado la factura energética por tres y por cuatro", afirman en nota de prensa
El presidente de APAG Extremadura ASAJA, Juan Metidieri, ha reclamado ayudas extraordinarias para las granjas de pollos ante la situación tan complicada que están atravesando por el encarecimiento de la factura energética y que puede desembocar en el cierre de muchas explotaciones.
El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, ha informado sobre el proceso general de admisión del alumnado, que comienza este viernes, 1 de abril, con la apertura del plazo para presentar las solicitudes de plazas escolares en el alumnado de primero y segundo ciclo de Infantil, así como Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato para el curso 2022/2023. Las familias tienen de plazo hasta el próximo 22 de abril para solicitar un puesto escolar.