Almendralejo reporta 54 casos activos, 9 más en el día de hoy. Se cierra uno de los brotes en la capital de Tierra de Barros
En Villafranca, el Ayuntamiento informa de 8 nuevos casos
Extremadura ha registrado hoy 128 casos positivos confirmados por PCR. La Dirección General de Salud Pública ha detectado 312 casos sospechosos y se han descartado 267. Hay 43 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 6 de ellas en UCI.
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha anunciado que ya se puede descargar en los móviles la aplicación Radar COVID, muy importante para ayudar en el rastreo de la enfermedad, por lo que “cuanta más población la descargue en sus dispositivos personales, mucho mejor“.
Metidieri pide que se declare la nulidad de dicha resolución que se considera como un "acto arbitrario"
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha informado en la mañana de hoy de la presentación de un recurso de alzada por parte de la organización agraria contra la orden de la Junta de Extremadura que suspende durante un año, de manera cautelar, la recogida nocturna por medios mecánicos de aceitunas en olivares superintensivos, una decisión que el Gobierno regional justifica por "posible daño a aves silvestres".
Extremadura ha registrado hoy 101 casos positivos confirmados por PCR. La Dirección General de Salud Pública ha detectado 305 casos sospechosos y se han descartado 235.
El Área de Salud de Llerena-Zafra notifica 34 casos sospechosos y ha descartado 6
El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, ha anunciado la contratación de 130 docentes más, con los que el incremento total de la plantilla funcional de docentes para hacer frente a la COVID-19 será de 744 plazas docentes. Estas nuevas plazas se destinarán a la bajada de la ratio en Infantil y al programa de apoyo educativo domiciliario, principalmente.
En el Servicio Extremeño de Salud se ha detectado un incremento de consultas en Atención Primaria relacionadas con el comienzo del curso escolar solicitando certificados médicos para que sus hijos no acudan de forma presencial a los colegios.
El sector turístico en la región emplea a 25.075 afiliados a la Seguridad Social
Los brotes declarados al Ministerio por parte de Salud Pública se ubican en Montijo, Campillo de Llerena y Fuente del Maestre
Dicho incremento de plantilla se dará fundamentalmente en 5º y 6º de Primaria y de 1º a 4º de ESO
Imagen: Canal Extremadura
La consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio informa de que el incendio declarado en Cabezuela del Valle mantiene nivel 1 de PLATERCAEX y el nivel 2 de INFOEX, mientras de la Aldehuela (Hurdes) mantiene el nivel 1 de peligrosidad. A lo largo del día intervendrán en los trabajos de extinción del incendio de Cabezuela del Valle un total de 8 camiones, 9 retenes y 6 medios aéreos, desplazados por parte del infoex, que contarán con la colaboración de 4 Brif y once medios aéreos, aportados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Incendio en el Jerte. Imagen: Canal Extremadura
El Plan INFOEX ha reducido a las 10:30 horas de este domingo a nivel 1 el incendio forestal de la comarca de las Hurdes y lo ha dado por estabilizado. También se ha reducido a situación 1 del PLATERCAEX este incendio.
Un estudio realizado en el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, adscrito a CICYTEX, plantea el deshojado precoz en la vid como una herramienta útil para el control del rendimiento productivo de la planta, mejorar ciertas características físico-químicas de las uvas y el potencial enológico de los vinos de la variedad tempranillo, en condiciones de un clima semiárido.
Extremadura ha registrado hoy 122 casos positivos confirmados por PCR. La dirección general de Salud Pública ha detectado 310 casos sospechosos y se han descartado 241. Hay 39 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 7 de ellas en UCI. El número de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 526 personas. Se han dado 29 altas, lo que eleva a 5.001 los pacientes curados.
Foto: Canal Extremadura
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha activado a las 17:45 horas el nivel 2 de peligrosidad por el incendio declarado en la tarde de ayer en Cabezuela del Valle, solicitando de esta manera el apoyo de efectivos al Gobierno de España para la extinción del incendio.
Los brotes declarados al Ministerio por parte de Salud Pública se ubican en Torremocha-Valdefuentes; Villafranca de los Barros; La Zarza; Rubiaco y Plasencia
En Extremadura el próximo curso escolar será presencial y se iniciará a partir del 10 de septiembre, según ha anunciado hoy el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles.
La organización APAG Extremadura Asaja lamenta la visita "vacía y de postureo político" del ministro de Agricultura
La portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Mercedes Morán, ha calificado de “total decepción” la visita del ministro de Agricultura, Luis Planas, y ha lamentado que no haya traído “ni medidas ni soluciones” al campo extremeño, habida cuenta de la situación crítica que tiene el sector agrario en nuestra región, y que se ha visto agravada por la crisis del Covid-19.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha subrayado la importancia de la modernización del regadío para el desarrollo de Extremadura. Son declaraciones que ha efectuado este miércoles durante la firma del convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Junta de Extremadura y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, S.A. (SEIASA) para la realización de obras de modernización y consolidación de regadíos en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Se señala la fecha del 19 de marzo, festividad de San José, como fiesta en la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2021
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, ha adoptado la decisión política de decretar el cierre los prostíbulos en la Comunidad Autónoma. Esta medida, en cuyo marco jurídico ya se está trabajando, se aprobará en la próxima reunión del Consejo de Gobierno, prevista para el miércoles 2 de septiembre.
Extremadura registra hoy 93 casos positivos de covid-19 confirmados por PCR. La Dirección General de Salud Pública ha detectado 321 casos sospechosos y se han descartado 296.
El Gobierno autoriza la convocatoria de ayudas por un importe de 12 millones de euros, que gestionará IDAE
Toda la provincia de Badajoz y las comarcas cacereñas de Tajo y Alagón, Villuercas y Montánchez y norte de la región permanecerán mañana miércoles, 26 de agosto, en el nivel amarillo de alerta por altas temperaturas, que podrían alcanzar en algunos puntos máximas de 38 grados centígrados, según previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.