Esta nueva agrupación supone la modificación de muchas de las direcciones de los distintos artículos, de tal forma que se han perdido los enlaces (“compartir”) en las redes sociales y el posicionamiento de los mismos en buscadores como Google
Después de casi 5 años del nacimiento de este medio, tanto en su versión digital como impresa, hemos reestructurado las secciones que lo componen para una mejor organización de éstas. Por ello, se han agrupados las poblaciones en las dos comarcas que cubrimos informativamente: Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión. También abrimos una nueva sección regional, “Extremadura”, con el compromiso de acercar al lector diariamente noticias de actualidad regional. Las noticias deportivas también tienen ya su propia sección, sin pertenecer a ninguna localidad concreta.
El presupuesto se incrementa en un 40 por ciento y el espacio expositivo en 200 metros cuadrados
El stand con el que Extremadura va a estar presente en la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR 2015), entre los días 28 de enero y 1 de febrero, incorporará la imagen de la campaña promocional Extremely Good, que se puso en marcha el pasado mes de noviembre, según ha explicado en rueda de prensa la directora general de Turismo, Elisa Cruz.
En los lugares habituales de distribución, ya puede recoger su número gratuito (en Hornachos y Ribera del Fresno a partir de mañana viernes) correspondiente al mes de enero con los siguientes interesantes temas en portada:
Aunque se supone que nuestros antepasados ya la disfrutaban desde mucho antes, los datos más antiguos que demuestran la elaboración de cerveza en nuestro país se remontan al 3000 aC, concretamente en la cueva Can Sadurní, en el Baix Llobregat.
Más de 400 jóvenes han pasado por los talleres y actividades que se han planteado desde este proyecto de Educación para el Desarrollo en Extremadura
La Gaceta Independiente ha publicado durante estos meses 15 artículos del Colectivo Cala para dar voz a este grupo procedente de Alburquerque
En este mes de diciembre finaliza el proyecto Mudalmundo VI “Cooperando en Comunidad”, desarrollado por el Colectivo CALA y financiado, en parte, con dinero público gestionado por la AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo) que se ha venido realizando en los dos últimos años en once localidades extremeñas.
La Consejería de Educación y Cultura y las organizaciones sindicales han definido la distribución, tras varias mesas de trabajo, de las 166 plazas de la oposición de 2015 en 57 especialidades. Este número de plazas es el máximo disponible para el ámbito educativo al permitirse una tasa de reposición de hasta el 50 por ciento.
2014 ha sido un buen año para Extremadura al convertirse en una de las regiones donde la demanda de turismo rural ha aumentado considerablemente. Casi un 4,5% de los viajeros que han hecho turismo en algún momento del año en España llegaron a solicitar información sobre alojamientos en la región extremeña. Castilla y León con un 20,8%, Andalucía con un 10,1% o Cataluña con un 9,4%, lideran el ranking en consultas según ha desvelado el último informe presentado por la web experta en turismo rural tuscasasrurales.com, que además ha destacado el crecimiento en nueve puntos del número de reservas, con lo que se confirma una recuperación del sector respecto a épocas pasadas. El regreso del interés por parte del turista nacional y los inicios a la salida de la crisis han tenido buena culpa de ello.