El director general de Deportes, Antonio Pedrera, ha presentado en FITUR el Circuito Deporte y Naturaleza para 2015, un conjunto de 120 pruebas que convierten a Extremadura en un destino “único” para la práctica del deporte en la naturaleza.
La inauguración de la Feria Internacional de Agroexpo contó con la presencia de la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y del presidente del Ejecutivo extremeño, José Antonio Monago, así como del presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo Arroyo.
Correos ha puesto en circulación una serie de 220.000 sellos dedicados a Cáceres, Capital Española de la Gastronomía. La presentación del sello se ha celebrado en FITUR. El acto ha estado presidido por el subsecretario de Estado de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el consejero de Turismo del Gobierno de Extremadura, Víctor Del Moral; la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado; el presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin; y el presidente de la Sociedad Española de Gastronomía, Mariano Palacín Calvo.
El presidente Monago asegura que este reconocimiento mejorará el turismo en toda la región
Cáceres es ya la Capital Española de la Gastronomía en 2015. El traspaso de capitalidad se ha llevado a cabo esta mañana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se está celebrando durante estos días en Madrid, ante la presencia del presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago.
El consejero de Turismo presenta la Ruta del Queso de Extremadura en FITUR 2015
El Gobierno de Extremadura ha presentado en FITUR las nuevas rutas de senderos turísticos, bicicletas todo terreno (BTT) y vías verdes, tres de los segmentos turísticos destacados para el presente año, en los que la región aspira a ser líder nacional y marcar la senda para entrar en el mercado internacional. El consejero de Turismo, Víctor del Moral, ha anunciado que en 2015 se invertirán 12 millones de euros en el impulso del turismo de naturaleza y deportivo.
Los reyes Don Felipe y Doña Letizia han hecho parada, en su recorrido inaugural de la 35ª edición de FITUR, en el stand de Extremadura, donde han sido recibidos por el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral; la directora general de Turismo, Elisa Cruz; y el presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano.
España se ha consolidado en los últimos años como el mayor productor de higos de la Unión Europea y uno de los diez primeros a nivel mundial y a nivel nacional, actualmente Extremadura es la región con mayor superficie cultivada, según el Gobierno de Extremadura
Se darán a conocer algunos casos de éxito empresarial obtenidos con este cultivo, tanto a nivel nacional como internacional
El director general de Comercio e Inversionaes del Gobierno de Extremadura, Miguel Córdoba, ha afirmado en el programa Primera Página de Canal Extremadura TV, que el análisis del cultivo de la higuera en regadío, como cultivo invitado este año en Agroexpo, abre posibilidades de desarrollo económico en zonas pendientes del riego como Tierra de Barros.
Desde ‘Claro que Podemos Villafranca de los Barros’ anuncian la presentación de la lista para la posible consecución de la secretaría General de Podemos Extremadura por ‘Claro que Podemos’, cuyo secretario es Álvaro Jaén Barbado y su respectivo Consejo Ciudadano está compuesto por 34 personas. Entre éstas, destaca la presencia de Macarena Llanos Pérez, actual secretaría del Círculo de Podemos Villafranca de los Barros, y la comisión de Garantías Democráticas, compuesta por cuatro personas.
Entre los puntos negativos figura la debilidad de la demanda, según el estudio
El 70,6% de los empresarios extremeños prevé mantener estable su nivel de inversión a lo largo de 2015, según los datos del último Barómetro Empresarial de Extremadura elaborado por la Dirección General de Política Económica. Esta cifra supera en 14 puntos a las expectativas que al respecto había para el año 2014.
Extremadura estará presente en la 35ª Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) con un variado programa de presentaciones y actividades que se desarrollará del 28 de enero al 1 de febrero inspirado por la campaña Extremely Good
Administraciones públicas y empresas darán a conocer la oferta turística de la región, desde safaris por la dehesa a las nuevas vías verdes para el senderismo y cicloturismo en espacios protegidos, pasando por nuevos recorridos vinculados al patrimonio y la historia, y experiencias gastronómicas en Cáceres o en los municipios que componen las ruta del jamón ibérico y el vino, según informa el GobEx en nota de prensa.
En los últimos años vivió la dimisión de su persona de confianza, Juan Sillero en 2012, seguida del director del proyecto de la refinería, Edgar Rasquin, para conocer poco después que el Ministerio de Medio Ambiente rechazaba el proyecto de la refinería con una DIA negativa en julio del 2012.
Después de la importante crisis que atraviesa el Grupo Gallardo, con un proceso de reestructuración y refinanciación durante el 2014, el año 2015 ha comenzado con cambios en la dirección de la empresa, puesto que el nuevo consejero delegado del grupo es Francisco Javier Sánchez, un economista y auditor que desde 2010 pertenecía al comité de dirección de la empresa.
Esta nueva agrupación supone la modificación de muchas de las direcciones de los distintos artículos, de tal forma que se han perdido los enlaces (“compartir”) en las redes sociales y el posicionamiento de los mismos en buscadores como Google
Después de casi 5 años del nacimiento de este medio, tanto en su versión digital como impresa, hemos reestructurado las secciones que lo componen para una mejor organización de éstas. Por ello, se han agrupados las poblaciones en las dos comarcas que cubrimos informativamente: Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión. También abrimos una nueva sección regional, “Extremadura”, con el compromiso de acercar al lector diariamente noticias de actualidad regional. Las noticias deportivas también tienen ya su propia sección, sin pertenecer a ninguna localidad concreta.
El presupuesto se incrementa en un 40 por ciento y el espacio expositivo en 200 metros cuadrados
El stand con el que Extremadura va a estar presente en la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR 2015), entre los días 28 de enero y 1 de febrero, incorporará la imagen de la campaña promocional Extremely Good, que se puso en marcha el pasado mes de noviembre, según ha explicado en rueda de prensa la directora general de Turismo, Elisa Cruz.
En los lugares habituales de distribución, ya puede recoger su número gratuito (en Hornachos y Ribera del Fresno a partir de mañana viernes) correspondiente al mes de enero con los siguientes interesantes temas en portada:
Aunque se supone que nuestros antepasados ya la disfrutaban desde mucho antes, los datos más antiguos que demuestran la elaboración de cerveza en nuestro país se remontan al 3000 aC, concretamente en la cueva Can Sadurní, en el Baix Llobregat.
Más de 400 jóvenes han pasado por los talleres y actividades que se han planteado desde este proyecto de Educación para el Desarrollo en Extremadura
La Gaceta Independiente ha publicado durante estos meses 15 artículos del Colectivo Cala para dar voz a este grupo procedente de Alburquerque
En este mes de diciembre finaliza el proyecto Mudalmundo VI “Cooperando en Comunidad”, desarrollado por el Colectivo CALA y financiado, en parte, con dinero público gestionado por la AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo) que se ha venido realizando en los dos últimos años en once localidades extremeñas.
La Consejería de Educación y Cultura y las organizaciones sindicales han definido la distribución, tras varias mesas de trabajo, de las 166 plazas de la oposición de 2015 en 57 especialidades. Este número de plazas es el máximo disponible para el ámbito educativo al permitirse una tasa de reposición de hasta el 50 por ciento.
2014 ha sido un buen año para Extremadura al convertirse en una de las regiones donde la demanda de turismo rural ha aumentado considerablemente. Casi un 4,5% de los viajeros que han hecho turismo en algún momento del año en España llegaron a solicitar información sobre alojamientos en la región extremeña. Castilla y León con un 20,8%, Andalucía con un 10,1% o Cataluña con un 9,4%, lideran el ranking en consultas según ha desvelado el último informe presentado por la web experta en turismo rural tuscasasrurales.com, que además ha destacado el crecimiento en nueve puntos del número de reservas, con lo que se confirma una recuperación del sector respecto a épocas pasadas. El regreso del interés por parte del turista nacional y los inicios a la salida de la crisis han tenido buena culpa de ello.