Irene de Miguel ha asegurado que con el cambio de protocolo “van a vacunar a todos los alcaldes antes que a los trabajadores de las ambulancias, la ayuda a domicilio o antes que a los grandes dependientes”
Unidas Por Extremadura ha pedido la dimisión del consejero de Sanidad. Lo ha hecho la portavoz del Grupo Parlamentario, Irene de Miguel, en el pleno de la Asamblea, tras desatarse el “escándalo” por el cambio en el protocolo de vacunación.
Serán el 2 de febrero de 17 a 19 horas en modalidad online
El próximo 2 de febrero, en horario de 17 a 19 horas, se celebrarán las III Jornadas sobre sensibilización y prevención de cáncer de próstata. Desde la provincia de Badajoz, en la Asociación Española Contra el Cáncer valoran la importancia de establecer un dialogo sobre la prevención y los procesos más habituales a los que se enfrentan los pacientes.
“Es indigno que haya alcaldes socialistas con 26 años vacunados mientras médicos y enfermeros que están en primera línea jugándose la vida no lo están”, afirman
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha pedido hoy la destitución “fulminante” del consejero de Sanidad, José María Vergeles, por “modificar el protocolo de vacunación frente al Covid en la región para dar apariencia de cobertura legal al rosario de altos cargos socialistas vacunados de manera irregular”.
Las organizaciones agrarias con mayor representación del campo extremeño, Apag Extremadura Asaja y UPA-UCE Extremadura, hacen hoy un llamamiento al sector productor de tomate para que no acepten precios “ruinosos” en esta campaña. En la reunión mantenida esta mañana con las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) y Cooperativas Agroalimentarias del Tomate, ambas organizaciones agrarias han coincidido con las cooperativas extremeñas en que se tiene que producir una subida real del 25% del precio del tomate para el agricultor, ya que el sector arrastra cuatro años de precios congelados.
Rechaza que el campo extremeño tenga que sufrir “antes de tiempo” las consecuencias de la nueva PAC
La portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Mercedes Morán, ha calificado de “hachazo” a las ayudas de los agricultores y ganaderos la aprobación, por parte del Gobierno de Sánchez, del Real Decreto para la aplicación en España de la PAC en 2021 y 2022.
La hostelería permanecerá cerrada siete días más hasta que se vuelvan a revisar las medidas
El consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha anunciado la flexibilización para que el comercio minorista pueda abrir en las poblaciones de más de 3.000 habitantes en horario de 10 a 14 horas, de lunes a viernes.
La Sala Contencioso-Administrativo estima el recurso contra la sentencia que anulaba el apartado tercero de la resolución de la Directiva General de Personal Docente de la Junta de Extremadura de 28 de agosto de 2020
La Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha determinado ajustado a derecho el apartado tercero de la resolución de la Dirección General de Personal Docente de la Junta de Extremadura de 28 de agosto de 2020, que señala que los funcionarios interinos que hayan obtenido destino se incorporarán a sus plazas asignadas el 9 de septiembre.
Ambas organizaciones rivindicarán en la reunión de mañana unos precios justos para los productores de tomate
Los representantes de APAG Extremadura Asaja y UPA-UCE, como organizaciones con mayor representación del campo extremeño, mantendrán mañana miércoles una reunión con las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) y Cooperativas Agroalimentarias del Tomate con el objetivo de dar a conocer las reivindicaciones de los agricultores ante las ofertas de contratos de compra de tomate que está realizando la industria, muy por debajo de su precio real.
Los Santos lamenta la muerte de dos usuarios de la residencia de mayores ‘Alcalde Antonio Zapata’. Salud Pública informa del fallecimiento de una mujer de 85 años de Villafranca de los Barros
Extremadura registra 692 casos positivos, lo que supone una fuerte bajada respecto al martes de la pasada semana (1.126 casos), y 23 personas fallecidas por covid-19
Localidades con nuevos contagios en el interior de la noticia
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha pedido a la Junta de Extremadura que se revise la Resolución de 20 de enero que marcaba el cierre del comercio no esencial en todas las poblaciones mayores de 3.000 habitantes, permitiendo al pequeño comercio abrir, “aunque sea en horario limitado”.
La portavoz del partido, Mavi Mata, asegura que si los cargos públicos se han vacunado aprovechando su posición, “se habría producido una presunta ilegalidad, y no lo vamos a consentir”. “Estaríamos ante posibles casos de tráfico de influencias”, ha dicho
La Consejería de Educación y Empleo ha confirmado que la inmensa mayoría de los centros educativos de Secundaria y enseñanzas de régimen especial han retomado las clases presenciales con absoluta normalidad. Solo se ha registrado un mayor número de faltas en algunos centros ubicados en localidades donde hay una mayor incidencia de la Covid-19.
“La Junta de Extremadura ha incumplido salarialmente con sus trabajadores una vez más", señalan desde el sindicato educativo
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Mérida aceptó a trámite, el pasado viernes 22 de enero, la demanda de PIDE contra la Junta de Extremadura por el incumplimiento de la subida salarial del 2020, que se interpuso el 18 de enero.
Tres trabajadores de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que se dedicaban a tareas de retirada del camalote en el río Guadiana a su paso por Badajoz han fallecido este lunes tras volcar la barca desde la que desempeñaban su labor. Según informa el Centro 112 Extremadura, el suceso se produjo esta mañana al filo de las 9 horas. Dos de los trabajadores han sido rescatados sin vida y un tercero ha sido rescatado con posterioridad por los equipos de rescate.
Las organizaciones agrarias muestran su satisfacción por la resolución judicial al ser un reconocimiento para los productores extremeños
“La sentencia es un auténtico revés judicial contra la decisión de Luis Planas, por lo que ahora debe presentar su dimisión al tomar una decisión que no se ajustaba a derecho", reclaman
En una jornada donde se han registrado 716 nuevos positivos por covid-19, las localidades de la comarca que presentan nuevos contagios son: Los Santos de Maimona (13), Zafra (16), Almendralejo (17), Villafranca de los Barros (11), Fuente del Maestre (2), Villalba de los Barros (1), Ribera del Fresno (2), Aceuchal (7), Hornachos (1), Feria (1)
Ante el anuncio de huelga de la Coordinadora Estudiantil
La Junta de Extremadura recuerda que "la educación es un derecho fundamental y, como tal, la Consejería de Educación y Empleo está realizado este curso un esfuerzo sin precedentes para garantizar la enseñanza presencial en los centros. La enseñanza presencial es la única que asegura la igualdad de oportunidades del alumnado en el acceso a la formación", afirman en nota de prensa.
El presidente del PP califica de “temeridad” que más de 180.000 alumnos y 18.000 profesores se movilicen a partir del próximo lunes y pide a Vara que “recapacite”
El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha pedido hoy que se retrase la vuelta a la educación presencial en Educación Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos, prevista para el próximo lunes 25 de enero, por la “crítica” situación sanitaria que atraviesa la región, según informan en nota de prensa.
Imagen: Autobild.es
La gran mayoría de los incumplimiento, 1.444, fueron por el no uso o uso inadecuado de mascarillas
Desde el pasado 1 de diciembre hasta hoy, la Guardia Civil ha interpuesto en la región 3.540 denuncias por diferentes incumplimientos de la normativa COVID. De este total, 1.444 fueron por el no uso o uso inadecuado de mascarillas y 347 por participación en fiestas y eventos no autorizados en espacios públicos o privados con aglomeraciones de personas.
Los sindicatos CSIF, UGT y CCOO confían en que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) se pronuncie a su favor y que los 48.000 empleados públicos del ámbito de la Junta cobren, más pronto que tarde, las cantidades adeudadas que engloban el carácter retroactivo a enero de 2020.
Localidades de la comarca con nuevos positivos: Los Santos de Maimona (6), Zafra (9), Almendralejo (30), Villafranca de los Barros (14 y 379 casos activos), Fuente del Maestre (5), Puebla de Sancho Pérez (3), Villalba de los Barros (5), Ribera del Fresno (4), Aceuchal (10), Puebla de la Reina (1), Hornachos (1) y Feria (1)
Las restricciones estarán vigentes durante 14 días, aunque el próximo miércoles se revisarán nuevamente. Clic aquí para leer las nuevas medidas
La Junta de Extremadura ha decidido ampliar las restricciones de los últimos días a las localidades de más de 3.000 habitantes. Esto supone el cierre de toda actividad no esencial en estos municipios, es decir, la hostelería y el comercio no esencial. Hasta ahora esta restricción solo se aplicaba a las localidades de más de 5.000 habitantes. Así lo ha anunciado esta tarde José María Vergeles, consejero de Sanidad, en rueda de prensa. Estas medidas entrarán en vigor esta medianoche y afectan al 71 por ciento de la población extremeña.
Imagen: Mapio.net
La Junta de Extremadura ha pedido la colaboración del Ministerio de Defensa y del Ayuntamiento de Badajoz para instalar un hospital de campaña con 150 camas en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA).
Localidades de la comarca con nuevos positivos: Los Santos de Maimona (4), Zafra (12), Almendralejo (63), Villafranca de los Barros (25), Fuente del Maestre (5), Puebla de Sancho Pérez (4), Villalba de los Barros (3), Ribera del Fresno (1), Aceuchal (19), Solana de los Barros (5), Palomas (2), Puebla de la Reina (1) y Feria (2)
Extremadura registra 1.284 casos positivos y 20 personas fallecidas por covid-19
Fallecen una mujer de 91 años de Villalba de los Barros, una mujer de 78 años de Almendralejo, un varón de 74 años de Fuente del Maestre y un varón de 81 años de Feria