La guerra de Ucrania hace patente la necesidad de un apoyo decidido al cereal de invierno nacional
La pandemia primero y la invasión de Ucrania después nos está demostrando la importancia de defender la agricultura y la ganadería nacional. APAG Extremadura Asaja ha reclamado un apoyo decidido al cereal de invierno como producción estratégica, algo que se ha hecho más patente que nunca con motivo de la guerra de Ucrania, puesto que incluso desde la UE se está alertando de los peligros que puede haber de encarecimiento de precios y hasta de desabastecimiento, al ser Ucrania el gran granero de Europa que ahora está cerrado.
El concurso del vino alcanza su XXIII edición, mientras que los premios a los quesos suman su cuarta convocatoria
Caja Rural de Extremadura ha presentado hoy, en el marco de Agroexpo 2022, la convocatoria de las nuevas ediciones de los Premios Espiga a los vinos y quesos con denominación de origen protegida (DOP) de la región.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este jueves la convocatoria de las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura correspondiente a la campaña 2022/2023, con una cuantía de nueve millones de euros.
La convocatoria de la mesa de la sequía, los altos costes de producción, los recortes de la PAC y los requisitos medioambientales son los principales problemas. Jesús Sánchez Adalid ha leído un manifiesto en nombre de agricultores y ganaderos
Más de 1.500 personas se han dado cita hoy en Don Benito en la propuesta convocada por la plataforma “En Defensa de Nuestro Campo” para solicitar la convocatoria de la mesa de la sequía y para denunciar los problemas que atraviesa el sector primario extremeño.
Juan Antonio Barrios exige la máxima transparencia sobre esta situación para garantizar la tranquilidad y la equidad de todos las personas pendientes de conseguir una plaza de bombero y para no dejar ninguna sombra de duda sobre la gestión de los exámenes por parte de la Diputación Provincial, tanto para las plazas del CPEI como para las ofertadas en cualquier otro área
La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) participa en la manifestación convocada por distintas organizaciones agrarias bajo el eslogan en ‘Defensa de Nuestro Campo’, para reclamar medidas que palíen los elevados costes de producción que soportan los agricultores; la flexibilización de las exigencias medioambientales que recoge la reforma de la PAC, y un reparto justo de las ayudas directas.
Se leerán varios manifiestos en las puertas de FEVAL y se ha invitado a todos los agricultores y ganaderos a que se sumen a la protesta
Se prevé la contratación de al menos 250 docentes
La Consejería de Educación y Empleo ha publicado una instrucción con el objetivo de establecer la selección de centros públicos que impartan enseñanzas de Primaria o de Secundaria Obligatoria de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el desarrollo experimental del Programa ‘CONECTA-2: Refuerzo educativo desde la co-docencia’ en el curso escolar actual 2021/2022.
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha liberado esta semana 8 linces (4 hembras y 4 machos), procedentes de los Centros de Cría de El Acebuche, Zarza de Granadilla, La Olivilla y Silves (Portugal). Se han liberado en el área del río Ortiga, del río Matachel y de Valdecigueás.
La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda ha publicado la licitación, por un importe de 175.423 euros, para la redacción y actualización de cuatro proyectos de carreteras en Zafra, Almendralejo y Segura de León.
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha abonado 37 millones de euros de la solicitud única de 2021 en conceptos de pago básico, verde y el pago complementario a jóvenes agricultores y agricultoras.
La Junta de Extremadura ha confirmado, por medio del Laboratorio Nacional de Referencia, la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en el cadáver de una grulla que ha sido recogido en una zona agrícola del municipio de Santa Amalia. Este es el primer caso de influenza aviar en la fauna silvestre en Extremadura, sin que se haya detectado hasta el momento ningún caso en aves de corral. La localidad de Santa Amalia se encuentra incluida en el anexo III de la orden APA/2442/2006, de 27 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar.
Extremadura ha registrado 3.353 casos positivos de covid-19 desde el pasado viernes. En los hospitales extremeños hay en este momento 90 personas hospitalizadas, nueve de ellas en UCI. Desde el pasado viernes hay que lamentar 23 fallecimientos, por lo que el total de víctimas es de 2.201 desde el inicio de la pandemia.
El Premio al Mejor Evento Deportivo lo ha recibido la “Baja TT Dehesa Extremadura” de automovilismo
La jugadora de voleibol extremeña Yohana Rodríguez ha sido elegida este jueves Premio Extremadura del Deporte 2020. El jurado también ha premiado al atleta Javier Cienfuegos, a la judoca Cristina Cabaña, al gimnasta Sergio Moreno y a la jugadora de pádel Aitana Pérez. Además se ha galardonado a la “Baja TT Dehesa Extremadura” y la Asociación Deportiva Judo Club Stabia de Mérida.
El presidente de APAG Extremadura Asaja califica de “desproporcionada” la respuesta de la policía y la delegación del Gobierno contra los agricultores
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha calificado de “desproporcionada” la reacción de la delegación del Gobierno y de la policía en la protesta celebrada ayer en Don Benito, con motivo de la visita de Pedro Sánchez y que acabó con una carga policial contra los agricultores y ganaderos.
Metidieri califica de éxito la concentración por la alta participación
Cerca de un millar de tractores se han dado cita en la movilización convocada por la plataforma “En defensa de nuestro campo” para visibilizar los problemas que arrastran los agricultores y ganaderos de la región a través de un corte de carretera en la confluencia de la carretera de Miajadas con Don Benito y que ha concluido con el corte de la autovía regional EX A2.
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) participa en el proyecto nacional ‘GoAgrovoltaica’, desarrollando un proyecto piloto en una planta ubicada en el término municipal de Hinojosa del Valle. Se trata de una propuesta innovadora para la integración de aprovechamientos agrarios y energéticos en plantas fotovoltaicas mediante soluciones sostenibles y eficientes, adaptadas a cada territorio.
La organización considera que con esta sentencia se pone de manifiesto que “no se puede jugar con la ley ni interpretarla para argumentar una inversión privada como si se tratara de un interés general
La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, ADENEX, está conforme con el fallo del Tribunal Supremo tras conocerse los detalles de la sentencia que no ve razones para evitar el derribo total del complejo Marina Isla de Valdecañas.
Imagen: www.nationalgeographic.com
El 29 de julio de 2021 en el término municipal de Villanueva de la Vera, en la zona de la vera oriental del nordeste de la provincia cacereña, el personal técnico de la Dirección General de Sostenibilidad, recogió una muestra fresca de excrementos en el marco de los muestreos sistemáticos que se vienen realizando para detectar la presencia del lobo ibérico dentro de la aplicación de la Estrategia estatal del lobo y del censo nacional.
Se incluye dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en la componente 6
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado el contrato de obras de “Instalación de señalización con detección remota para evitar atropellos de linces en la carretera N-432” en la provincia de Badajoz, por un importe de 244.904 euros.
Ya puede recoger de forma gratuita en los lugares habituales de distribución la edición de febrero de La Gaceta Independiente, que cuenta con los siguientes titulares:
- El Ayuntamiento de Fuente del Maestre aprueba los presupuestos del 2022 con un crecimiento de casi el 10 por ciento.
- La Policía Local de Almendralejo denunció 4.269 infracciones de tráfico en el año 2021.
- El Hogar del Mayor de Villafranca de los Barros retomará su actividad en el mes de marzo.
- La actuación del artista latino Henry Méndez, actividad destacada del Carnaval de Zafra.
La incidencia acumulada a los 14 días en la región se sitúa hoy en 1.244,91 casos por cien mil habitantes y a los 7 días en 495,64
Las organizaciones de defensa del medio ambiente de Extremadura reclaman sentido común a los gestores del territorio y a los promotores de grandes proyectos en la región: las leyes ambientales deben cumplirse igual que se cumplen en el resto de la Unión Europea.