Así lo ha decidido el ayuntamiento de Feria tras ver la buena acogida que ha tenido la exposición por los vecinos y turistas del pueblo
El coro parroquial de Feria celebró un pequeño ágape tras la misa de Pascua de Resurrección
Siguiendo con los actos con motivo de la Semana Santa, las componentes del “Coro de la Parroquia de San Bartolomé”, en colaboración con los vecinos de la localidad y el Ayuntamiento, que ha cedido el centro cultural “José Muñoz” para celebrar este culto, conmemoró la Resurrección de Jesucristo.La asociación “El Mirrio” de Feria realizará la ruta de marzo por la Sierra de María Andrés, situada en La Parra, mañana viernes a las 9:30 horas
Como es habitual, desde este medio se da eco a las rutas mensuales que celebra esta asociación de Feria. Tal y como anunciamos en la edición impresa de marzo, la asociación contempló esta fecha festiva para ampliar el número de participantes. Aunque cada travesía realizada por estos senderistas acoge a un gran número de personas, la asociación ha optado por el Viernes Santo para que asistan al camino aquellos socios forasteros que vienen a pasar la Semana Santa al pueblo y que son socios de “El Mirrio”.
El jueves 28 de marzo el castillo inicia un recorrido por su historia y por la del pueblo de Feria, el cuál ha visto como, a pesar de sus años y su fortaleza, se ha ido restaurando gracias a distintas mejoras realizadas en varias de sus plantas. Este recorrido histórico se hará mediante la exposición de diversas instantáneas que el visitante podrá ver en el castillo, desde el jueves hasta el próximo domingo 31 de marzo. En ella se podrá observar el paso de los años por Feria y cómo ha ido cambiando la villa a lo largo del tiempo: desde la Plaza de España hasta el paseo de la Corredera.
En Semana Santa la fortaleza del siglo XV de Feria acogerá una serie de fotografías sobre el castillo y otros enclaves del pueblo a lo largo de su historia
Como ya hemos ido anunciando en distintas ocasiones, tanto en la edición digital como en la impresa, el Ayuntamiento tiene numerosas actividades previstas para conmemorar el V Centenario de la construcción de la fortaleza en 1513. Estos eventos comienzan con una exposición de una serie de instantáneas del pueblo a lo largo de su historia. Éstas han sido cedidas por un “corito” anónimo.
Resultados muy dispares: 0-9 en infantiles y 4-2 en cadetes
El sábado pasado se jugó en el polideportivo municipal de Feria los partidos de fútbol sala entre los equipos de Feria y La Morera
Los equipos de La Morera son equipos bastantes fuertes, según palabras del entrenador de los equipos de Feria. . El equipo infantil de los visitantes llevan en su marcador 42 goles a favor y 2 en su contra en lo que va de liga. Pero los infantiles de Feria “lo tenían que intentar” explica Emilio pues “durante la primera parte el resultado era de 0-3, cosa que nos daba vida para seguir luchando, pero en la segunda parte el equipo de La Morera apretó y ya no se pudo hacer nada”.
La semana pasada, concretamente el lunes 25 de febrero, daba comienzo en Feria el curso de preparación de la prueba para la obtención directa del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria curso que durará hasta finales del mes de mayo.
Una Cruz de Mayo de Feria
Hoy da comienzo la Feria Internacional de Turismo Ornitológico en el Parque Nacional de Monfragüe
El Faro de Extremadura y el Señorío de Feria deben ser claros exponentes del potencial turístico que engloba nuestra comarca
Desde hoy y hasta el domingo, el Parque se convertirá en un punto de encuentro para aficionados, profesionales de la naturaleza y de este tipo de turismo del que nuestra región nos da grandes posibilidades aunque… ¿somos conscientes de la riqueza natural de Extremadura y de nuestra comarca?
El jueves 14 de febrero comenzó la sexta edición de la Feria de Mayores de Extremadura, en el IFEBA de Badajoz.
Los mayores de Feria no quisieron perderse está concentración y asistieron ayer coincidiendo con la inauguración de la misma, en donde pasaron un día entretenido participando en todas los actos posibles, las cincuenta personas que asistieron. La Feria de Mayores, que durará hasta el domingo 17 de febrero, ofrece a los mayores extremeños un amplio abanico de actividades y talleres a realizar, además de charlas informativas o concursos y campeonatos de juegos de mesa. Este año como novedad se ha realizado un taller de matanza extremeña. Incluso ha habido un servicio de la Cruz roja en donde le hacían controles rutinarios de la tensión o el azúcar.
La asociación de senderismo de Feria hará su próxima ruta, “Camino de Salvatierra”, el próximo domingo, 17 de febrero. Como es habitual, la asociación “El Mirrio” hace una ruta cada mes, bien
por distintos parajes de Feria o bien rutas a otros pueblos cercanos. Esta ocasión el destino elegido ha sido Salvatierra de los Barros.
El pasado fin de semana se celebró en cada rincón de nuestro país los Carnavales. En la mayoría de los pueblos y ciudades el desfiles de disfraces y máscaras fue la tarde del sábado. Feria fue uno de esos pueblos que sobre las cinco y media de la tarde daba inicio al desfile de carnaval y continuó con los concursos de disfraces, chirigotas y carrozas.
Tras pasar un fin de semana calentito con las Candelas, el próximo se presenta movidito al compás de las murgas, con los disfraces y máscaras. Comienza la cuenta atrás para vivir un fin de semana lleno de fantasías, gracias a las máscaras y disfraces que sacamos de los armarios para dejar volar nuestra imaginación.
A pocos días de los carnavales, el Ayuntamiento de Feria ha puesto a disposición de todos los niños y jóvenes de la localidad un taller de disfraces y caretas. El taller comenzó ayer martes en la Casa de la Cultura a las cinco de la tarde. Durará toda esta semana de cinco a siete de la tarde, hasta el lunes día once.
El pasado sábado 2 de febrero en Feria se celebró la festividad de la Virgen de La Candelaria, la patrona del pueblo. Además de los actos religiosos, como la Misa y la procesión de la Virgen, se hicieron otras actividades habituales en esta festividad, en muchos puntos de nuestra región, como las famosas candelas. En ellas, los vecinos quisieron hacer desaparecer algún que otro problema social que aturde a muchos en la actualidad. Como se suele decir, en Feria, no dejaron títeres con cabeza, pues como ya sabemos en esta celebración los muñecos que se echan al fuego aluden a problemas sociales y a personas pertenecientes a la opinión pública que no tienen precisamente una buena opinión por parte de la ciudadanía o que en los últimos tiempos no han tenido buenas críticas por sus actos.
El pueblo de Feria hace la matanza para todos sus vecinos el próximo domingo 3 de febrero. Como viene siendo habitual, junto a la festividad de La Candelaria, el Ayuntamiento mata un cerdo para su posterior degustación en el paseo de La Corredera. Como en muchas festividades del pueblo, Feria no quiere perder una de las tradiciones más arraigadas que tiene Extremadura: la matanza.
“El Mirrio” es la asociación de senderismo de Feria. Debe su nombre a uno de los picos más altos de la localidad, situado en Sierra Vieja. A pesar de su juventud, la asociación ha tenido muy buena acogida por los vecinos de Feria y cada mes realizan una ruta distinta. La última ha sido el pasado domingo, 28 de enero, bajo el nombre de “la ruta de los tres puertos: la zorra, la abejera y puerto serrano” haciendo referencia a estos tres enclaves que atraviesa la ruta.
Un año más, todos los destinos turísticos de nuestro país se darán cita en la Feria Internacional de Turismo en el IFEMA de Madrid, desde el 30 de enero hasta el 3 de febrero. Y Feria no podía faltar a esta cita. Ya en la pasada edición de esta feria, la localidad participó con su proyecto turístico “Fiesta de la Santa Cruz 2011”, en donde tuvo una gran acogida por parte de los asistentes profesionales de FITUR.