El jueves 14 de febrero comenzó la sexta edición de la Feria de Mayores de Extremadura, en el IFEBA de Badajoz.
Los mayores de Feria no quisieron perderse está concentración y asistieron ayer coincidiendo con la inauguración de la misma, en donde pasaron un día entretenido participando en todas los actos posibles, las cincuenta personas que asistieron. La Feria de Mayores, que durará hasta el domingo 17 de febrero, ofrece a los mayores extremeños un amplio abanico de actividades y talleres a realizar, además de charlas informativas o concursos y campeonatos de juegos de mesa. Este año como novedad se ha realizado un taller de matanza extremeña. Incluso ha habido un servicio de la Cruz roja en donde le hacían controles rutinarios de la tensión o el azúcar.
La asociación de senderismo de Feria hará su próxima ruta, “Camino de Salvatierra”, el próximo domingo, 17 de febrero. Como es habitual, la asociación “El Mirrio” hace una ruta cada mes, bien
por distintos parajes de Feria o bien rutas a otros pueblos cercanos. Esta ocasión el destino elegido ha sido Salvatierra de los Barros.
El pasado fin de semana se celebró en cada rincón de nuestro país los Carnavales. En la mayoría de los pueblos y ciudades el desfiles de disfraces y máscaras fue la tarde del sábado. Feria fue uno de esos pueblos que sobre las cinco y media de la tarde daba inicio al desfile de carnaval y continuó con los concursos de disfraces, chirigotas y carrozas.
Tras pasar un fin de semana calentito con las Candelas, el próximo se presenta movidito al compás de las murgas, con los disfraces y máscaras. Comienza la cuenta atrás para vivir un fin de semana lleno de fantasías, gracias a las máscaras y disfraces que sacamos de los armarios para dejar volar nuestra imaginación.
A pocos días de los carnavales, el Ayuntamiento de Feria ha puesto a disposición de todos los niños y jóvenes de la localidad un taller de disfraces y caretas. El taller comenzó ayer martes en la Casa de la Cultura a las cinco de la tarde. Durará toda esta semana de cinco a siete de la tarde, hasta el lunes día once.
El pasado sábado 2 de febrero en Feria se celebró la festividad de la Virgen de La Candelaria, la patrona del pueblo. Además de los actos religiosos, como la Misa y la procesión de la Virgen, se hicieron otras actividades habituales en esta festividad, en muchos puntos de nuestra región, como las famosas candelas. En ellas, los vecinos quisieron hacer desaparecer algún que otro problema social que aturde a muchos en la actualidad. Como se suele decir, en Feria, no dejaron títeres con cabeza, pues como ya sabemos en esta celebración los muñecos que se echan al fuego aluden a problemas sociales y a personas pertenecientes a la opinión pública que no tienen precisamente una buena opinión por parte de la ciudadanía o que en los últimos tiempos no han tenido buenas críticas por sus actos.
El pueblo de Feria hace la matanza para todos sus vecinos el próximo domingo 3 de febrero. Como viene siendo habitual, junto a la festividad de La Candelaria, el Ayuntamiento mata un cerdo para su posterior degustación en el paseo de La Corredera. Como en muchas festividades del pueblo, Feria no quiere perder una de las tradiciones más arraigadas que tiene Extremadura: la matanza.
“El Mirrio” es la asociación de senderismo de Feria. Debe su nombre a uno de los picos más altos de la localidad, situado en Sierra Vieja. A pesar de su juventud, la asociación ha tenido muy buena acogida por los vecinos de Feria y cada mes realizan una ruta distinta. La última ha sido el pasado domingo, 28 de enero, bajo el nombre de “la ruta de los tres puertos: la zorra, la abejera y puerto serrano” haciendo referencia a estos tres enclaves que atraviesa la ruta.
Un año más, todos los destinos turísticos de nuestro país se darán cita en la Feria Internacional de Turismo en el IFEMA de Madrid, desde el 30 de enero hasta el 3 de febrero. Y Feria no podía faltar a esta cita. Ya en la pasada edición de esta feria, la localidad participó con su proyecto turístico “Fiesta de la Santa Cruz 2011”, en donde tuvo una gran acogida por parte de los asistentes profesionales de FITUR.
Con esta noticia ampliamos la cobertura informativa de este medio digital a la población de Feria, gracias a nuestra colaboradora Fátima Fernández Becerra, periodista y responsable de la Oficina de Turismo de esta localidad, cumpliendo así uno de los principales objetivos de La Gaceta Independiente: dar la posibilidad a localidades más pequeñas de disponer de un espacio de información y opinión
Feria se prepara para festejar las Fiestas en Honor a su patrona, Nuestra señora de la Candelaria, el primer fin de semana de febrero. Las actividades que se preparan entorno a esta celebración tendrán lugar en la Cruz del Real, enclave más antiguo del municipio, y a pocos metros de la ermita en ruinas de La Candelaria y del Castillo. Como en muchos puntos de nuestra región, el dos de febrero se celebra la festividad de las Candelas donde se queman muñecos realizados con maderas y trapos viejos. En la localidad de Feria, estas fiestas se remontan a la Reconquista Cristiana en 1241 y, como era costumbre, erigieron una parroquia bajo la advocación del santo en cuyo día pasaba la población a manos de los cristianos.