Desde la Universidad Popular de Villafranca de los Barros son conscientes de la importancia del conocimiento de idiomas para facilitar el acceso al mercado laboral, además de enriquecer nuestra vida social y cultural. En la programación para el año 2020 se incluían en el Espacio Idiomas cursos de francés y portugués básico que hubo que aplazar debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
La comedia más surrealista que has visto, ‘¡’El último que apague la luz!’, con Emma Ozores y Juan Anillo, se representará el próximo 26 de septiembre en dos sesiones, a las 20.00h y a las 22.00h en Villafranca de los Barros. Escrita y dirigida por el veterano actor Antonio Ozores, la obra fue Premio Nacional de Teatro a la Mejor Comedia y está girando por todo el país desde su estreno en 2010.
El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros ha informado que actualmente la localidad cuenta con 38 casos activos por infección de covid-19. Se han producido 13 altas, sumando un total de 51 casos totales.
Respecto al día de ayer, el incremento en altas y contagios activos ha sido de un caso.
Un año más, desde el 16 de septiembre, Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, y hasta el 22 de dicho mes, Día Europeo Sin Coche, Villafranca de los Barros se une a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad. Este año bajo el lema “Por una movilidad sin emisiones”.
El alcalde de Villafranca José Manuel Rama Moya ha visitado varios puntos de interés de Villafranca y ha anunciado varias actuaciones a llevar a cabo para el adecentamiento de la periferia de Villafranca.
El alcalde de Villafranca de los Barros, José Manuel Rama, ha anunciado este viernes un nuevo caso positivo de COVID 19 en la localidad, así como un alta. Según ha detallado a través de redes sociales, todos los contagiados presentan síntomas leves o bien son asintomáticos, a excepción de dos personas mayores que están ingresadas en el hospital sin gravedad.
Escrito por el villafranqués Manuel García González junto a Pepa Corbacho Jiménez
El martes 13 de octubre tendrá lugar en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de la capital de España la presentación del libro ‘La bitácora de Humboldt’, un trabajo del villafranqués Manuel García y de Pepa Corbacho en el que se recogen setenta artículos divulgativos que describen fenómenos naturales y hechos fascinantes del mundo natural.
Se incrementará la vigilancia y habrá un sentido único de circulación con entrada por plaza de San Marcial y salida por calle Cuba
A partir de mañana sábado día 12 de septiembre se retomará el mercadillo semanal en el lugar habitual. Desde el Ayuntamiento se ha incrementado el control y la vigilancia del mismo, y se han establecido unas normas de obligado cumplimiento dirigidas tantos a los usuarios como a los comerciantes que instalan sus puestos, para así garantizar la seguridad frente a posibles contagios por Covid-19.
Como cada año, la organización del Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote trabaja duro para que este concurso musical, de los más consolidados y prestigiosos de España, se desarrolle con la mayor calidad posible.
Desde el Ayuntamiento de Villafranca trabajan en la integración de los pueblos nómadas en la sociedad. Desde el respeto a las señas de identidad y a su forma de vida, el Ayuntamiento trabaja para garantizar que no se usurpen los derechos de los vecinos de Villafranca de los Barros.
Por otro lado, el 18 de septiembre se abre el plazo de inscripción para las escuelas deportivas municipales
El 1 de octubre comenzarán las actividades físico-deportivas que ha organizado para la próxima temporada la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Villafranca. Una amplia oferta deportiva para ponerse en forma. Además este año cuenta con algunas novedades como son el yoga terapéutico, la tonificación lumbar, las actividades para embarazadas y el ajedrez.
Ante la ausencia de datos diarios de contagiados por COVID-19 desglosados por municipio, el alcalde de Villafranca, José Manuel Rama, ha querido pedir disculpas "por no poder ofrecer los datos diarios sobre contagios, altas, etc., de Covid-19 en Villafranca de los Barros. Entiendo cualquier duda o malestar, pero aseguramos que no hay motivo alguno de alarma".
El día 10 de septiembre dará inicio el nuevo curso escolar 2020/2021, en el que profesores, padres, alumnos, empleados de centros educativos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la corporación municipal de Villafranca deben coordinar sus esfuerzos y dedicación para que el mismo transcurra con la máxima normalidad.
Desde el Ayuntamiento de Villafranca se ha hecho público en el día de hoy que los casos activos de COVID-19 en la localidad ascienden a 34. Esto supone un incremento de dos casos más que han sido declarados este fin de semana. También se han producido dos altas, según ha informado esta mañana el Centro de Salud, “ya que la Dirección General de Salud Pública solo ha informado de los casos declarados en el Área de Salud de Mérida, sin desglosarlos por municipios”, añaden.
Con motivo del día internacional del cooperante la Concejalía de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, a través de la la dinamizadora de este área, Margarita Blanco Pertegal, ha venido desarrollando una seria de actividades. Algunas de ellas se han tenido que posponer por el Covid y otras se han llevado a efecto de la mano de asociaciones como SuperÁfrica, Teranga Extremadura y Amigos del Pueblo Saharaui.
Desde el Ayuntamiento de Villafranca quieren expresar su “enhorabuena y felicitaciones al CAPEX por su último gran logro deportivo”, tras proclamarse campeón, en caategoría masculina, de la Copa de España de Clubes de la segunda categoría. “Una nueva hazaña de este club que nos tiene muy acostumbrados a conseguirlo todo”, añaden.
Agricultores desinfectando las calles en Villafranca
Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros en nota de prensa, quien agradece este trabajo de desinfección en los centros educativos, más aun teniendo en cuenta los “momentos de cosecha en que se encuentran inmersos".
Mañana lunes, a partir de las 21 horas, Villafranca de los Barros celebrará la llegada virtual de ‘El Coronelo’, una actividad que tradicionalmente ha estado encuadrada dentro de las fiestas patronales ‘Virgen de la Coronada’ y que este año han sido suspendidas por la pandemia.
Ha sido el primer CEIP extremeño en puntuación alcanzada en la resolución de los proyectos Erasmus KA229
El proyecto presentado por el CEIP Rodríguez Cruz de Villafranca para el programa Erasmus KA229 ha obtenido una calificación sobresaliente de 92 puntos, que lo sitúa en la posición 33ª de un total de 195 proyectos seleccionados de toda España.
El Ayuntamiento de Villafranca ha vuelto a actualizar las cifras de casos por coronavirus. A día de hoy, la localidad cuenta con 26 casos activos, tres más que ayer. Ante la delicada situación, el alcalde, José Manuel Rama, ha vuelto a pedir el cumplimiento de las medidas higiénicas de utilización de mascarillas, distancia social e higiene de manos.
El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, a través de los servicios de limpieza viaria, ha acometido trabajos de limpieza en el entorno del parque Iván de Castro de la localidad. Desde la Concejalía de Medioambiente se pide la colaboración de todos para mantener limpio este espacio.
Habrá un Premio Especial, a título póstumo, a Luis Eduardo Aute
Con fuerza e ilusión irrumpe en el panorama audiovisual extremeño el I Festival de Cortometrajes KM666. Lo hace al amparo del ya consolidado Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote, que en este 2020 llega a su XXIII edición.