Desde esta Concejalía de Economía y Hacienda de Villafranca de los Barros se informa de las actuaciones que “estamos llevando a cabo, dentro de nuestras competencias y posibilidades, con el único objetivo de paliar en la medida de lo posible las consecuencias económicas que están sufriendo o van a sufrir diversos colectivos de la sociedad local”, según informan en nota de prensa.
La asociación conservacionista AMUS ha confirmado a La Gaceta Independiente que vecinos de la calle Hornachos de Villafranca de los Barros les han llamado por la aparición del denominado meloncillo, un animal salvaje autóctono que vive retirado de los núcleos urbanos.
El Grupo Municipal Socialista ha presentado al Ayuntamiento de Villafranca el Pacto X Villafranca, “para seguir unidos hasta el final en esta pandemia tan horrible que estamos sufriendo”, afirman en nota de prensa. En el’ Pacto X Villafranca’ se propone la creación de una comisión de trabajo donde esté tanto el gobierno como la oposición para elaborar unos presupuestos de acuerdo con la realidad social que estamos viviendo en este 2020.
La alumna del colegio Nuestra Señora del Carmen, de Villafranca de los Barros, Mercedes Sierra Antolín, ha sido una de los 50 alumnos seleccionados para las Becas Europa, según informan en nota de prensa.
Residencia 'La Coronada'
Siete casos en Villafranca, de los cuales solo uno se mantiene aislado en su domicilio, según ha informado el alcalde de la localidad, José Manuel Rama Moya
En el tiempo de confinamiento en la localidad se han impuesto 200 denuncias
El equipo de gobierno ha decidido que el próximo 15 de mayo sea día laboral
Desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros informan de la suspensión definitiva de los talleres de Educación Ambiental que estaban previstos realizarse hasta finales del mes de mayo.
La Junta Directiva de la Hermandad de San Isidro de Villafranca de los Barros, tras mantener conversaciones con el Ayuntamiento Villafranca Barros ante la situación del estado de alarma, acuerda la suspensión de la romería de San Isidro 2020 y todos los actos previos. “Lo primero es la seguridad de todos los villafranqueses y foráneos, que cada 15 de mayo se reúnen en la pradera para festejar a nuestro patrón”, afirma Pedro García, hermano mayor de la Hermandad de San Isidro Labrador, en un comunicado que continúa así:
Desde la Casa de Cultura de Villafranca de los Barros, y a partir de hoy lunes 13 de abril, ponen en marcha una serie de propuestas culturales on line, que tendrán su visualización en la plataforma de Facebook 'Casa de Cultura Villafranca'. Con el propósito de seguir divulgando las manifestaciones artísticas y culturales propias y ajenas, y además ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de su participación en ellas, han confeccionado un programa de propuestas para que estos días de confinamiento sean también "un momento propicio para descubrir que el mundo de la cultura (en todas sus dimensiones) no puede paralizarse, no puede ni debe confinarse. Es el momento de divulgar y hacer partícipe del valor potente de la creación humana en cualquiera de sus expresiones. Nos hará mejores", afirman desde el área de cultura.
También se puede solicitar una justificación de las cantidades donadas
El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros a lo largo de estas semanas, y debido a la situación producida por el coronavirus, ha recibido por parte de ciudadanos y empresas llamadas y consultas en las que se mostraba el deseo para contribuir económicamente en la atención de personas y familias afectadas ante esta grave situación.
PEQUEÑAS HISTORIAS DE UN CONFINAMIENTO (VIII)
Este confinamiento está afectando de muchas maneras a las personas y a las relaciones de pareja en particular. La convivencia continuada puede reforzar a las parejas que ya conviven o, por el contrario, puede abrir grietas que, incluso estando presentes antes de esta situación, ahora se hacen más difíciles de llevar. Pero además se da la circunstancia de parejas que están viviendo separados este confinamiento y también otras que iniciaron su andadura justo antes del confinamiento. Este último es el caso de una villafranquesa anónimoa que nos cuenta cómo, a pesar de estar separada de su amor, se siente muy cerca de él.
La impresora en 3D del colegio San José, de Villafranca de los Barros, "está funcionando a pleno rendimiento estos días para fabricar viseras de protección que se están destinando al personal de Urgencias del Centro de Salud de Villafranca de los Barros", según informan desde el gabinete de comunicación de este centro educativo.
PEQUEÑAS HISTORIAS DE UN CONFINAMIENTO (VII)
Fuente: elmedicointeractivo.com
El título para la historia de hoy en La Gaceta Independiente, 'Cuarentena y depresión', es idea de la persona que firma la reflexión, que a continuación les hacemos llegar íntegramente. Nuestra protagonista nos trasmite esta historia en la que prefiere permanecer en el anonimato
Dicen los especialistas, psiquiatras, psicólogos, terapeutas y hasta los no expertos, que para la depresión lo mejor que hay (y además la mayoría te lo dicen así) es salir a la calle: “¡Salga a la calle, a caminar, a tomar algo con los amigos, a pasear, pero no se quede en casa!”
A través de las redes sociales y de los medios de comunicación se están publicando diariamente conductas contrarias al confinamiento y al estado de alarma y que pueden acarrear importantes sanciones económicas. La Policía Local de Villafranca de los Barros advierte que conductas como la que se refleja en esta imagen serán perseguidas.
PEQUEÑAS HISTORIAS DE UN CONFINAMIENTO (V)
Juan y Marifé, con la colaboración de Diego, exponen vídeos musicales a través de las redes sociales
La Gaceta Independiente dedica su historia de hoy al dúo 'Sal y Pimienta', formado por los villafranqueses Marifé García y Juan Domínguez, que dedican estos días de confinamiento a hacer llegar canciones de ánimo o felicitaciones de cumpleaños, a través de Facebook, no sin dificultades técnicas para grabar, puesto que cada uno lo hace desde su casa.
A través de un comunicado, el Grupo Municipal Socialista ha expresado que "desde el primer momento este grupo municipal se ha mostrado colaborativo con el equipo de gobierno de nuestro ayuntamiento, colaboración que va continuar mientras dure esta situación excepcional para no desviarnos del principal foco de trabajo: erradicar la propagación del Covid-19 y procurar la protección de las personas más desfavorecidas".
PEQUEÑAS HISTORIAS DE UN CONFINAMIENTO (IV)
Un confinamiento para perder peso en lugar de ponerlo
Pedro Serna, fiel seguidor de nuestro medio, nos hace llegar el día a día de su confinamiento en solitario. Su objetivo es que la actividad profesional doméstica y de ocio ocupe el mayor tiempo posible. Y, en estos tiempos, donde solo se habla de lo que engordaremos durante el confinamiento, Pedro es de los que está aplicando una estricta disciplina para perderlo.
Este es su relato:
Parroquia del Valle. Foto: villafrancadelosbarros.es
La Junta de Cofradías de la Semana Santa de Villafranca y la Hermandad de la Virgen Coronada han acordado, después de varios días de recogida de información y gestiones múltiples, donar la mayor parte de sus presupuestos de este año para contribuir solidariamente con las necesidades relacionadas con la pandemia del covid19.
PEQUEÑAS HISTORIAS DE UN CONFINAMIENTO (III)
La responsable de Súper África, Gema Marcos, es población de riesgo por el infarto que sufrió hace dos años
Gema Marcos Luna es la responsable de la asociación Súper África, que trabaja desde Villafranca de los Barros para ayudar a Senegal. Gema vive este confinamiento con una doble particularidad, preocupada por su gente de aquí y, por supuesto, por la población a la que asisten en Senegal. Además, se da la circunstancia de que Gema sufrió hace dos años un infarto y, por tanto, se considera población de riesgo ante la pandemia por Covid 19 que estamos padeciendo.
Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local no realizarán la habitual caravana a las 20 horas por decisión de la Delegación del Gobierno. Según explica el alcalde, José Manuel Rama, viene motivada por actos incívicos que se han dado en otras poblaciones, aunque no comparte la decisión, la acata, ha dicho.
PEQUEÑAS HISTORIAS DE UN CONFINAMIENTO (II)
Mariano Blanco al fondo
“Los de aquí me ocupan. Los de allí me preocupan”
La Gaceta Independiente continúa rescatando para nuestros lectores historias curiosas que se producen en este confinamiento obligado. Hoy les ofrecemos la reflexión de este educador, que fue cooperante en África, y que muchos conocéis ahora en su labor como concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
La cooperativa San Isidro seguirá donando dinero en la adquisición de material para la lucha contra el coronavirus COVID-19. Hasta ahora han colaborado con la desinfección de las calles, se han donando trajes de tratamiento al Ayuntamiento y a sanitarios. También se ha adquirido material para la confección de unas 120 viseras de protección para médicos de la región.
José Manuel Rama, alcalde de Villafranca de los Barros, ha informado esta tarde que una mujer de la localidad ha sido ingresada en el hospital con insuficiencia respiratoria provocada por el coronavirus. Su marido había pasado un proceso febril leve hace unos días pero no le hicieron la prueba para detectar si estaba infectado por el coronavirus. Ellos han estado confinados todos estos días y no han tenido contacto social.
PEQUEÑAS HISTORIAS DE UN CONFINAMIENTO (I)
La primera historia la protagoniza el villafranqués José Mellado, que vive el confinamiento en solitario puesto que su mujer está en su país de origen, Ecuador