El Ayuntamiento de Villafranca informa de que a partir del lunes día 25 de mayo el estacionamiento regulado / zona azul volverá a estar operativo y contará con vigilante, tal y como se venía realizando antes de la declaración del Estado de Alarma – Covid19.
El Pleno se celebró sin asistencia de público
Por unanimidad de los tres partidos de la corporación municipal, esta tarde, el Pleno del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros ha aprobado la creación de la comisión informativa especial de empleo, que estará formada por 11 concejales, 5 del PSOE, 3 de Ciudadanos y 3 del Partido Popular. Su función principal es elaborar las bases reguladoras del citado plan de empleo.
En imagen, Ramón Ropero
En nota de prensa, el Grupo Municipal Socialista villafranqués expresa que se ha puesto a disposición del equipo de gobierno “desde el primer momento. Igualmente ha ofrecido alternativas en diversas áreas desde el Pacto por Villafranca.
Se han aprobado los criterios de selección para 22 puestos de trabajo adscrito al programa Experiencia, que serán a media jornada y con una duración de 6 meses. Los puestos serán: 10 de auxiliar de ayuda a domicilio, 4 operarios de limpieza viaria (3 de discapacidad), 4 operarios de servicios múltiples (3 de discapacidad), 1 de animadores socio-culturales y 3 de limpiadores de edificios públicos. La selección la hará el SEXPE basándose en los siguientes criterios, por orden: demandantes de primer empleo, parados de larga duración y, por último, el resto de desempleados.
Desde la Organización en Defensa de lo Público (ODP) consideran que, de cara a la aprobación de los presupuestos municipales de Villafranca de los Barros, éstos “deben estar conformados para hacer frente a las consecuencias que la caída de la economía ha producido en la vida municipal: el derrumbe de muchas empresas y trabajadores autónomos, y el dramático aumento de la pobreza en los sectores sociales más humildes”.
El jueves se celebrará el primer pleno presencial sin público tras la crisis
El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros destinará 600 euros a los autónomos que hayan tenido que cerrar sus negocios durante la situación de crisis sanitarias en la que estamos inmersos. Se trata de una partida de 185.000 euros, habilitada en los presupuestos de emergencia, que el equipo de gobierno espera aprobar a principios de junio.
Además, la empresa local Forge Adour ha diseñado unas pantallas para el centro de salud
El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros ha instalado en las puertas del centro de salud una carpa de 250 metros cuadrados para proteger del sol y la lluvia a los pacientes que esperan su turno fuera del edificio debido a los protocolos impuestos a causa de la COVID-19. También ha dotado al centro de salud de dos pantallas protectoras para las extracciones de sangre.
El Partido Popular de Villafranca de los Barros denuncia que “Villafranca de los Barros podría quedarse desprotegida del servicio de bomberos durante 6 meses por primera vez en 33 años”, después de que el Consorcio de Bomberos de la Diputación, a través de su gerente, haya dictado una instrucción donde dice que los Parques de Bomberos de Villafranca de los Barros, Fregenal de la Sierra y Azuaga permanecerán “cerrados hasta la finalización de la época de peligrosidad alta de incendios", teóricamente hasta el mes de octubre, señalan los populares, que añaden "precisamente son ayuntamientos donde el PP está en el gobierno”.
El próximo sábado 16 de mayo retoma su actividad el mercadillo en Villafranca, que se instalará junto al Parque de la Igualdad de forma provisional, para cumplir con las restricciones impuestas por el Gobierno en la fase 1 de desescalada del Covid-19.
Ramón Ropero se compromete a la reapertura inmediata del Parque de Bomberos en el momento que finalice el estado de alarma
Desde el Grupo Municipal Socialista “y ante las continuas y confusas informaciones de los últimos días”, aclaran en nota de prensa “que el Parque de Bomberos de Villafranca reabrirá cuando termine el estado de alarma y que por tanto el cierre al cual está sometido en estos momentos es temporal, derivado de la reestructuración llevada a cabo por la pandemia existente a causa del covid-19” y en la que se han reorganizado las tareas de los bomberos para desinfectar lugares necesarios, afirma Ramón Ropero.
El CEPEI informa, en una instrucción interna, que los operativos de Villafranca se trasladarán a otros parques a partir del 16 de mayo
El alcalde de Villafranca exige al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo y al vicepresidente tercero, Ramón Ropero, que cumplan con el compromiso adquirido de abrir el parque cuando finalice el estado de alarma
José Manuel Rama, alcalde de Villafranca de los Barros, e Ignacio Gragera, diputado provincial de Ciudadanos Badajoz, expresan su rechazo a la decisión del CPEI-Badajoz de reubicar temporalmente al personal de bomberos de Villafranca de los Barros durante la época en la que existe mayor peligrosidad de producirse incendios.
Excelente reportaje elaborado por las jóvenes Teresa Zapata y Carmen Corral
Con este reportaje, elaborado por Teresa Zapata y Carmen Corral, La Gaceta Independiente pretende rendir homenaje al grupo de voluntarios que trabaja en el taller de elaboración de mascarillas y batas organizado desde el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros por la concejala Isabel Blanco.
El taller surge al inicio del confinamiento cuando desde el Ayuntamiento se percataron de la dificultad para conseguir mascarillas. Empezaron con 300 y ya llevan unas 14.000, de las cuales 3.000 son para los niños que se han repartido según los datos de cada centro educativo.
Para prevenir comportamientos, que puedan contribuir a expandir el Covid 19, la Concejalía de Festejos ha hecho público un cartel explicando las normas a tener en cuenta con motivo del aperitivo que se propone el viernes de San Isidro, a las 21.15 horas en puertas y balcones.
El plan propone distribuir el gasto en cuatro grandes propuestas: nueva biblioteca pública en la antigua casa de Pepe Bono, salón de actos en ‘El Pilar’, viviendas sociales para jóvenes y una propuesta final para infraestructuras municipales (acerado y pavimentación fundamentalmente)
El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, en colaboración con la Hermandad de San Isidro, han publicado un cartel con los actos previstos para festejar San Isidro, el próximo viernes, sin incumplir las normas de la Fase 1 del estado de alarma en el que nos encontramos.
Desde Marea Básica y Campamento Dignidad, en Villafranca de los Barros, se han quejado de la negativa de la Delegación del Gobierno, avalada por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, a la manifestación que tenían prevista en Mérida el próximo 14 de mayo para denunciar la situación de exclusión social que padecen muchas personas. Como portavoz de Campamento Dignidad, Juan Viera, ha manifestado que “basándose en el estado de alarma se están produciendo recortes de libertades”.
El pasado 1 de marzo el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros homenajeó a sus bordadoras. Clic en esta noticia
La Fundación Consejo España -EEUU puso ayer en marcha esta campaña nominando a tres instituciones culturales, entre las que se encuentra el MUVI de Villafranca de los Barros. La Fundación Consejo España – EE.UU inauguraba el pasado 22 de enero la exposición 'Emigrantes invisibles. Españoles en EE. UU. (1868-1945)' en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid. La crisis sanitaria obligó a su cierre temporal, una situación compartida por todas las instituciones culturales de este país.
Este curso escolar, desde el CEIP ‘Santa María Coronada’, de Villafranca de los Barros, se ha llevado a cabo, junto con docentes y alumnos de Turquía, Italia, Bulgaria, Polonia y España, el proyecto eTwinning ‘The power of democracy at schools’, que ha versado sobre la democracia en las escuelas, según informa en nota de prensa el coordinador del proyecto Manuel José Vázquez Feria.
Rama asegura que tiene el compromiso de la Diputación para que el Parque de Bomberos abra de nuevo tras el estado de alarma
Desde que comenzó la Fase 1 en Villafranca de los Barros, el pasado lunes, han abierto sus puertas al público el 85% de los locales comerciales y una quincena de establecimientos hosteleros, según ha explicado en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, José Manuel Rama.
Contamos la reflexión de un familiar de un usuario de esta residencia
Según ha podido saber La Gaceta Independiente, esta mañana un residente de 86 años de la residencia 'Virgen Coronada', de Villafranca de los Barros, ha fallecido tras precipitarse por la ventana de un segundo piso.
Desde hoy, 11 de mayo, se restablece el servicio de préstamo en la biblioteca municipal y en la sala infantil. Con la entrada en vigor de las medidas establecidas para la fase I de la desescalada, los usuarios de la biblioteca municipal ‘Cascales Muñoz’ y de la sala infantil, ambos ubicados en la Casa de la Cultura de Villafranca, podrán recoger y entregar sus libros en horario y condiciones establecidas. En el caso de la biblioteca, con cita previa (tfno. 924 525207), se podrá hacer uso del servicio en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
Se instalará provisionalmente en el parque de la Igualdad. Se está trabajando sobre los requisitos de distanciamiento entre puestos. Próximamente se iniciará el acondicionamiento de dicha zona
El próximo sábado 16 volverá a instalarse el mercadillo, en una nueva ubicación de manera provisional, junto al parque de la Igualdad, para cumplir con las restricciones impuestas por el Gobierno de España en las distintas fases de desescalada del COVID-19. Para la reapertura, el 16 de mayo (fase 1), de los mercados que desarrollan su actividad al aire libre o de venta no sedentaria en la vía pública, la Orden del Ministerio de Sanidad SND/386/2020, de 3 de mayo, establece una limitación del 25% de los puestos autorizados y una afluencia inferior a un tercio del aforo habitual.
Los ahora investigados utilizaban el agua para abastecer casas de campo, llenar piscinas, regar explotaciones agrícolas, así como para venderla a vecinos de la zona
La Guardia Civil instruyó diligencias como investigados a tres vecinos de los municipios pacenses de Almendralejo y Villafranca de los Barros por un supuesto delito de defraudación.
Los seis estudiantes de postgrado que comenzaron las prácticas en diciembre de 2019, han terminado su periodo de practicas en el Ayuntamiento. La concejal de Empleo y formación, Carmen Romero García, valora de manera muy positiva este programa de prácticas para menores de 35 años como una primera toma de contacto con el mundo laboral y, concretamente, con la administración local.