La declaración de la Época de Peligro Alto de incendios en Extremadura del Plan INFOEX se extenderá del 23 de mayo al 15 de octubre, ambos días incluidos, pudiéndose prorrogar si las condiciones meteorológicas lo aconsejan. Así lo recoge la orden de la Junta de Extremadura, que detalla la regulación del uso de fuego y de las actividades que pueden provocar los incendios durante los próximos meses.
Con la llegada de las altas temperaturas, los niveles de ozono troposférico se incrementan pudiendo producir efectos en los ciudadanos. En Extremadura la radiación solar juega un papel muy importante en el aumento de estos niveles. Además, puede haber desplazamientos de masas de aire que hagan que el ozono troposférico llegue desde otros sitios a la región. Por ello, la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad recuerda las medidas a tener en cuenta ante el incremento de los niveles de este contaminante secundario, que al no existir en fuentes directas de emisión, es muy difícil de minimizar.
El pasado lunes 16 de mayo se celebró en la ermita de Villalba de los Barros la XXIII edición de los Premios Espiga a los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, que concede Caja Rural de Extremadura. En este vídeo se puede ver el acto completo, que fue presentado por María Dolores Navarro López y María del Espino Núñez-Barranco.
A continuación, le ofrecemos, también, la lista con todos los ganadores:
La consejera de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo, Isabel Gil Rosiña, ha destacado durante el acto institucional con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia (LGTBIfobia) 2022, celebrado en la Asamblea de Extremadura, que en la actualidad esta celebración cobra un especial significado “ya que vivimos momentos de retroceso importante con el incremento de las agresiones y los delitos de odio al colectivo LGTBI”.
La Mesa General de Negociación de la Administración General ha abordado este lunes la Oferta Pública de Empleo de Estabilización, que asciende a 6.220 plazas en los tres sectores – Administración General, SES y docentes-, y que se aprobará antes del 1 de junio, tal y como establece la Ley 20/21 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Muy sorprendido. Así se ha declarado el secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), Javier Peinado, ante el debate suscitado en torno a las bajas por enfermedad cuya causa sea un dolor incapacitante durante la menstruación.
Ya se puede recoger en los lugares habituales de distribución una nueva edición de La Gaceta Independiente, que cuenta con los siguientes titulares:
- La máxima competición del atletismo español llega el sábado 14 de mayo a Villafranca de los Barros.
- Villafranca de los Barros, Los Santos, Fuente del Maestre, Ribera y Hornachos recuperan este fin de semana la romería de San Isidro.
- Iberovinac volvió al Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo.
- La Fiesta de Interés Turístico de la Santa Cruz de Feria lució más de 80 cruces.
- ASAJA en Extremadura gana las elecciones al campo con casi el 50% de los votos.
Cultivos como el tomate suben respecto al año anterior y los demás se mantienen, a excepción del arroz
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha calificado como “un engaño más del Gobierno a los agricultores la orden ministerial sobre la reducción de módulos del año 2021”.
Caja Rural de Extremadura abre la convocatoria de la IV edición de los Premios Espiga para los quesos acogidos a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Queso Ibores, Queso de la Serena y Torta del Casar.
En nota de prensa, la Plataforma Extremeña para la Consulta Monarquía o República anuncia la convocatoria de una Consulta No Vinculante a la ciudadanía el 14 de Mayo de 2022, en la que todas las personas mayores de 15 años podrán expresar sus preferencias sobre la forma del Estado.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha defendido este martes la apuesta del Ejecutivo regional por la Formación Profesional (FP) Dual puesto que es la que “permite en menos tiempo dar la mejor respuesta a la demanda laboral actual”, a través de empleos de calidad y competitivos.
Imágenes tomadas en el día de ayer
Metidieri considera que el presidente de Confederación “debería dimitir de su puesto si no hay una explicación convincente sobre esta actuación”
APAG Extremadura Asaja ha denunciado el desembalse realizado en el día de ayer de agua del pantano de Alange, perteneciente a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, “a pesar de su situación crítica”.
La consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha prohibido las quemas de restos vegetales amontonados: agrícolas, forestales y piconeras, desde el 11 de mayo hasta nueva comunicación. Esta decisión se debe a las condiciones meteorológicas actuales, así como a la previsión de los próximos días, que están propiciando un aumento del riesgo de incendios forestales.
La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) se muestra satifecha con el resultado conseguido por Asaja Extremadura en las elecciones al campo al conseguir el 74,6% de los sufragios emitidos en la Mesa Electoral de Almendralejo, frente al 19,1% de La Unión y al 1,3% de UPA-UCE-Extremadura.
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha presentado este lunes dos nuevas líneas de financiación para empresas y emprendedores, dotadas con un total de 9 millones de euros, que gestionará la empresa pública Extremadura Avante y forman parte del Fondo de Cartera Jeremie Extremadura II.
Los principales problemas para abordar son el coste de los insumos, los precios de las produc-ciones, la sequía o la falta de mano de obra
Los presidentes de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, y APAG Asaja Cáceres, Ángel García Blanco, han comparecido en la mañana de hoy para valorar la noche electoral y han coincidido en el éxito de los resultados que sitúan a Asaja como la organización agraria más votada de toda la región y con seis representantes en el Consejo Agrario de Extremadura (CAEX).
La vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales Limones, ha participado este lunes en la sede de Presidencia en el acto institucional con motivo del Día de Europa y el aniversario de la Declaración Schuman.
Metidieri ha agradecido a agricultores y ganaderos su respaldo mayoritario
Asaja en Extremadura ha ganado las elecciones al campo renovando así la confianza de los agricultores y ganaderos “que de forma mayoritaria no solo han vuelto a dar su apoyo, sino que han incrementado todavía más ese respaldo, lo que hace de Asaja Extremadura la principal organización con mucha diferencia, puesto que ha superado el 50% de los sufragios y ha sacado 20 puntos a la segunda organización”, señalan.
El próximo 15 de mayo finaliza el plazo para que deportistas y entidades presenten sus propuestas en las oficinas de Caja Rural de Extremadura
El plazo para presentar candidaturas a la XVIII edición de los Premios Espiga Impulso de la Actividad Física y el Deporte de Caja Rural de Extremadura entra en su recta final, pues la convocatoria se cierra el próximo 15 de mayo.
Extremadura celebrará este domingo, 8 de mayo, las elecciones al campo, donde se elegirán a las organizaciones profesionales agrarias que representen al sector en los próximos años. Para ello, se han dispuesto 277 mesas electorales, 131 en Cáceres y 146 en Badajoz.
Extremadura registra hoy en día un total de 135 personas ingresadas en los hospitales de la región, tres de ellas en UCI. Desde el pasado jueves hay que lamentar catorce fallecimientos, por lo que el total de víctimas es de 2.311 desde el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada a los 14 días en la región en mayores de 60 años se sitúa hoy en 1.520,72 casos por cien mil habitantes y a los 7 días en 749,40.
Las actividades lectivas del próximo curso 2022/2023 comenzarán el 6 de septiembre para el alumnado del primero y segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial y Educación Secundaria Obligatoria y, en días sucesivos, para el resto de las enseñanzas. Finalizará, con carácter general, el 19 de junio de 2023. Así lo establece el calendario escolar que ha sido aprobado en la Mesa Sectorial de Educación, presidida por el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, en la que están representados los sindicatos de la enseñanza. También ha asistido a la reunión la directora general de Personal Docente, Ana Martín Martín.
No se descarta concurrir con la Comunidad Valenciana para tener representación en los órganos de dirección del Cava
ASAJA en Extremadura, junto con la Comunidad de Labradores de Almendralejo, ha anunciado que presentarán candidatura al proceso electoral para la renovación de los órganos de Gobierno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Cava” cuyas votaciones están previstas para el próximo 6 de julio de 2022. El objetivo es que Extremadura tenga voz y presencia en los órganos de decisión para defender a los viticultores de la región.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un decreto ley por el que se establecen medidas urgentes en respuesta a los desplazamientos de personas por razones humanitarias a causa de la guerra en Ucrania. Según ha explicado el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, se trata de un decreto ley de los denominados “ómnibus” por afectar a varios departamentos de la Administración regional, y que cuenta con tres grandes bloques, el primero de los cuales es el de carácter más urgente y está orientado a dar protección y asistencia a las familias procedentes de Ucrania por el conflicto bélico en ese país.