El consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha explicado hoy en rueda de prensa las nuevas medidas que se van a aplicar en los próximos días. Se prolonga el toque de queda hasta las 22 horas por un periodo de 28 días. En los próximos 7 días, revisable el miércoles 10 de febrero, se mantiene el aislamiento perimetral de todos los municipios de Extremadura. En cuanto a la actividad comercial, se flexibiliza algunas restricciones: se puede abrir todos los locales comerciales que tengan entrada directa a la calle, con nuevos horarios, de lunes a viernes de 10 a 18 horas y los sábado de 10 a 14 horas (aforo del 30%).
Fallece una mujer de 88 años de Ribera del Fresno
Localidades con nuevos positivos: Almendralejo (8), Los Santos (2), Villafranca de los Barros (7), Villalba de los Barros (1), Aceuchal (3), Ribera del Fresno (1), Zafra (1), Fuente del Maestre (2), Puebla de Sancho Pérez (1); Solana de los Barros (2)
Salud Pública informa de un brote en la residencia La Coronada de Villafranca de los Barros, con 18 casos y 90 contactos, tal como informó La Gaceta Independiente esta mañana en esta noticia
El Área de Salud de Llerena-Zafra comunica 4 fallecidos, entre ellos, un varón de 87 años y una mujer de 75 años, ambos de Los Santos de Maimona
Localidades con nuevos positivos: Almendralejo (19), Los Santos (2), Villafranca de los Barros (36), Aceuchal (2), Hornachos (1), Ribera del Fresno (1), Zafra (1), Fuente del Maestre (1), Puebla de Sancho Pérez (1); Solana de los Barros (8)
“Hay agricultores que van a perder hasta un 33% de las ayudas de Pago Base, a lo que hay que sumar el Pago Verde”, denuncia
APAG Extremadura Asaja ha querido dar una voz de alarma sobre la “drástica reducción” de ayudas que están sufriendo muchos agricultores y ganaderos con la aprobación del nuevo Real Decreto Transitorio de ayudas a la PAC para el periodo 21/22.
La coordinadora del partido, Irene de Miguel, cree que la administración de la vacuna a algunos cargos políticos de la región es algo “fraudulento”
Podemos Extremadura ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por las “irregularidades” en el orden y administración de la vacuna contra el COVID-19 en Extremadura. “Se ha conocido que varios cargos políticos de la región se han inoculado antes de que llegara su turno”, han señalado.
La portavoz parlamentaria, Cristina Teniente, critica la “falta de transparencia” de la Junta y pide conocer el listado de vacunados “y si han tenido acceso a la segunda dosis”
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Cristina Teniente, ha anunciado hoy la solicitud para la creación de una comisión de investigación en el parlamento autonómico ante el “escándalo nacional que ha supuesto el plan de vacunación de en la región”.
Imagen: El Global
La Comunidad Autónoma de Extremadura ha realizado durante el mes de enero 192.860 pruebas diagnósticas de covid-19, la mayor cifra mensual de toda la pandemia. De ellas, 98.069 han sido PCR y 94.791 test de antígenos. Por áreas de salud, Badajoz ha realizado 62.078 pruebas, Cáceres 25.185, Coria 6.577, Don Benito-Villanueva de la Serena 28.207, Llerena-Zafra 14.467, Mérida 28.393, Navalmoral de la Mata 5.840, y Plasencia 19.023. Hay también 3.085 pruebas no asignadas a ningún área de salud por carecer de tarjeta sanitaria del SES o no estar domiciliado en el área de salud donde se hizo la prueba.
El lunes de la semana pasada la región registró 510 positivos. Se observa, por tanto, un importante descenso en la tendencia de nuevos contagios
Fallece una mujer de 87 años de Los Santos de Maimona y una mujer de 80 años de Zafra
Localidades con nuevos positivos: Almendralejo (2), Los Santos (1), Villafranca de los Barros (6), Zafra (7), Fuente del Maestre (1)
Dotadas con 60 millones de euros
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de la Dirección General de Empresa, ha abierto este lunes, 1 de febrero, el plazo de solicitudes de la convocatoria de ayudas para empresas con pérdidas de un 20% de los sectores de la hostelería, turismo, comercio y otros sectores extremeños.
Ha fallecido una mujer de 75 años de Fuente del Maestre
Continúa la bajada de contagios en Extremadura. Aunque los datos de positivos reportados por Salud Pública los domingos son siempre más bajos, hay que tener en cuenta que el pasado domingo 24 de enero, Extremadura registró 716 casos. casi el doble de lo reportado hoy
Fallecen una mujer de 84 años de Palomas y un varón de 87 años de Villafranca de los Barros
Los datos aportados este viernes 30 de enero por Salud Pública son los siguientes: Almendralejo (28); Villafranca de los Barros (12); Ribera del Fresno (7); Zafra (3); Fuente del Maestre (4); Aceuchal (4); Hornachos (1); Palomas (2) Puebla de Sancho Pérez (2); Solana de los Barros (2).
Elvas (Portugal). Foto: Dafema
La medida entrará en vigor a la 1:00 horas de este domingo 31 de enero y se mantendrá hasta la 1:00 horas del 10 de febrero
España y Portugal han decidido de manera coordinada reintroducir temporalmente los controles en la frontera interior terrestre entre ambos países a partir de esta madrugada, una medida que tiene como objetivo hacer frente a la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
La nueva sala de hemodinámica y cardiología intervencionista del Hospital de Mérida, que sustituye a otra con más de 10 años de antigüedad, ya está en funcionamiento. Con esta nueva maquinaria, la Unidad de Hemodinámica del Hospital de Mérida se sitúa a la vanguardia tecnológica y está preparada para afrontar el tratamiento mínimamente invasivo de la patología cardiaca.
Extremadura registra 778 casos positivos y 17 fallecidos por covid-19
Almendralejo, con 21, es la localidad que registra más nuevos positivos
Actualmente hay 118 aulas en el modelo 3, de formación telemática, en Extremadura
La Dirección general de Emergencias, Protección Civil e Interior ha comunicado al Ayuntamiento de Almendralejo que ha activado un dispositivo de atención psicológica para Extremadura, con el fin de prestar atención especializada a las necesidades emocionales que pueda haber provocado la situación de pandemia por Covid-19.
Foto de portada de la edición de enero con la caravana que organizaron desde las asociaciones de comerciantes y de empresarios de Villafranca de los Barros
A pesar de la evolución negativa de la pandemia, que está azotando a diario nuestro país, La Gaceta Independiente continúa con el compromiso mensual con sus lectores de la edición impresa a través de un nuevo número, el 124. La distribución de esta edición está condicionada por las restricciones que se encuentran en vigor. Aun así, ya está en la calle, un mes más, La Gaceta Independiente.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha subrayado este jueves que en la región ya hay 37.000 personas vacunadas, lo que supone el 92% de la población incluida en el primer grupo, y que en las próximas semanas se suministrarán 17.000 segundas dosis, lo que permitirá terminar de vacunar al personal sanitario. El jefe del Ejecutivo autonómico ha realizado estas declaraciones en respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura.
Extremadura registra 763 casos positivos y 19 fallecidos por covid-19
Localidades que reportan nuevos contagios: Los Santos de Maimona (6), Zafra (8), Almendralejo (28), Villafranca de los Barros (12), Fuente del Maestre (7), Solana de los Barros (9), Ribera del Fresno (6), Aceuchal (6), Hornachos (1), Palomas (2)
Se comunican 7 brotes, entre ellos, uno en Almendralejo con 9 positivos y 46 contactos
El director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas García, y el director general de Política Agraria Comunitaria, Javier Gonzalo Langa, han mantenido este jueves una reunión con el sector del cava extremeño en la que han analizado la sentencia dictada recientemente por el Tribunal Supremo. En la reunión se han tratado los puntos principales de la sentencia que da razón a la Junta de Extremadura y que obliga a cambiar el real decreto de potencial vitícola para que sea el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y no el Consejo Regulador, el que establezca la limitación de las nuevas plantaciones que se puedan inscribir en cava.
Irene de Miguel ha asegurado que con el cambio de protocolo “van a vacunar a todos los alcaldes antes que a los trabajadores de las ambulancias, la ayuda a domicilio o antes que a los grandes dependientes”
Unidas Por Extremadura ha pedido la dimisión del consejero de Sanidad. Lo ha hecho la portavoz del Grupo Parlamentario, Irene de Miguel, en el pleno de la Asamblea, tras desatarse el “escándalo” por el cambio en el protocolo de vacunación.
Serán el 2 de febrero de 17 a 19 horas en modalidad online
El próximo 2 de febrero, en horario de 17 a 19 horas, se celebrarán las III Jornadas sobre sensibilización y prevención de cáncer de próstata. Desde la provincia de Badajoz, en la Asociación Española Contra el Cáncer valoran la importancia de establecer un dialogo sobre la prevención y los procesos más habituales a los que se enfrentan los pacientes.
“Es indigno que haya alcaldes socialistas con 26 años vacunados mientras médicos y enfermeros que están en primera línea jugándose la vida no lo están”, afirman
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha pedido hoy la destitución “fulminante” del consejero de Sanidad, José María Vergeles, por “modificar el protocolo de vacunación frente al Covid en la región para dar apariencia de cobertura legal al rosario de altos cargos socialistas vacunados de manera irregular”.
Las organizaciones agrarias con mayor representación del campo extremeño, Apag Extremadura Asaja y UPA-UCE Extremadura, hacen hoy un llamamiento al sector productor de tomate para que no acepten precios “ruinosos” en esta campaña. En la reunión mantenida esta mañana con las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) y Cooperativas Agroalimentarias del Tomate, ambas organizaciones agrarias han coincidido con las cooperativas extremeñas en que se tiene que producir una subida real del 25% del precio del tomate para el agricultor, ya que el sector arrastra cuatro años de precios congelados.
Rechaza que el campo extremeño tenga que sufrir “antes de tiempo” las consecuencias de la nueva PAC
La portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Mercedes Morán, ha calificado de “hachazo” a las ayudas de los agricultores y ganaderos la aprobación, por parte del Gobierno de Sánchez, del Real Decreto para la aplicación en España de la PAC en 2021 y 2022.