La administración de la segunda dosis de las vacunas de Pfizer contra la covid-19 ha comenzado a administrarse este lunes en Extremadura a los residentes de centros de mayores. Las personas que recibieron la primera inyección el día 27 de diciembre han completado la vacunación con esta segunda inyección.
Lamenta que la Junta sólo haya conseguido vacunar al 8% de la población mayor de 65 años de Extremadura
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Cristina Teniente, ha afirmado que “la cobardía y la sumisión” de Guillermo Fernández Vara al presidente del Gobierno “la están pagando los extremeños”.
Localidades de la comarca con nuevos positivos: Los Santos de Maimona (26), Zafra (16), Almendralejo (33), Villafranca de los Barros (2), Fuente del Maestre (3), Puebla de Sancho Pérez (2), Villalba de los Barros (2), Ribera del Fresno (1) y Aceuchal (4)
Imagen: Canal Extremadura
Según informa Canal Extremadura, el consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha mostrado confianza en que la curva de contagios en la región pueda empezar a estabilizarse esta semana.
Extremadura registra 1.037 casos positivos y 15 fallecidos por covid-19
Almendralejo, con 39, y Los Santos y Zafra con 11 positivos, las localidades que presentan más positivos. Villafranca de los Barros y Fuente del Maestre, con 5 nuevos contagios, mejoran sus datos
Residencia Antonio Zapata, de Los Santos, donde se decretó un brote el pasado jueves
Almendralejo reporta 34 positivos y Fuente del Maestre baja a 4
En el día con los peores datos desde que se inició pandemia de la covid-19, Villafranca de los Barros y Los Santos de Maimona reportan 26 nuevos positivos. Almendralejo, aunque con más población, también destaca por sus 34 contagios; mientras que Zafra suma 10 positivos por covid-19.
Entre los fallecidos notificados hoy, una mujer de 90 años de Almendralejo y otra de 90 años de Villafranca de los Barros
El investigador Luis Mancha, del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), evalúa en su tesis doctoral nuevas metodologías para calcular el consumo de agua de la vid, además de los efectos del riego deficitario controlado y el aclareo de racimos temprano en la producción.
Ecologistas en Acción Extremadura exige medidas para afrontar fenómenos meteorológicos extremos, ya que se prevén cada vez más frecuentes
El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado hoy que el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea va a solicitar “por escrito” los informes técnicos que avalaron el retraso en la vacunación contra el Covid-19.
Decretan un brote en Villafranca de los Barros con 12 casos y 104 contactos
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 1.205 casos positivos de Covid-19 confirmados.
En 2020 Extremadura se ha situado a la cabeza en España en cuanto a la potencia instalada de energía solar fotovoltaica, con 2.567,9 megavatios puestos en servicio. Uno de cada dos megavatios nuevos instalados en España lo hizo en nuestra región. A lo largo del año se instalaron 1.320,9 nuevos megavatios, lo cual supone un nuevo record de capacidad instalada, con un crecimiento interanual del 106%, duplicándose en solo un año el desarrollo fotovoltaico.
Metidieri exige a la consejera de Agricultura una explicación de los motivos del retraso y también que se abone de manera inmediata el importe íntegro
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha denunciado la situación de impago que se está produciendo por parte de la Junta de Extremadura en las ayudas a las “Zonas Desfavorecidas” de la región y que supone una cantidad muy importante para el campo, puesto que solo en el pasado ejercicio se abonaron un total de 12,9 millones de euros para casi 9.000 beneficiarios.
Imagen de archivo
El presidente del PP recuerda que el consejero de Sanidad “se confesaba como jefe negacionista en el Parlamento a la misma hora que Vara escribía un tuit rectificando”
El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha afirmado hoy que “la ocurrencia es la hoja de ruta de Fernández Vara” y no ha dado credibilidad a la rectificación del presidente de la Junta por las “bochornosas declaraciones” del día de ayer, en las que “cuestionó la fiabilidad” de la vacuna contra el coronavirus: “Lo dijo porque lo piensa”, ha sentenciado.
Se notifican seis brotes, entre ellos, en la residencia Antonio Zapata de Los Santos de Maimona, con 4 positivos y 15 contactos; y en Zafra, con 13 positivos y 17 contactos
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 1.331 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 469 personas, 46 de ellas en UCI.
Macías ha asegurado que las manifestaciones del máximo dirigente regional “suponen una terrible irresponsabilidad” y les ha instado a que aceleren urgentemente el ritmo de vacunación. “No hay más excusas, háganlo o váyanse”, les ha dicho
Unidas Por Extremadura ha exigido al presidente Vara y al consejero Vergeles que se vacunen “en cuanto termine esta sesión plenaria delante de la prensa” para acabar con las dudas sobre la efectividad de las vacunas que el máximo dirigente regional lanzó el miércoles por la tarde en rueda de prensa.
El cierre del comercio no esencial y la hostelería continuará hasta el miércoles próximo y se extiende a todas la poblaciones de más de 5000 habitantes
El consejo de gobierno de la Junta de Extremadura ha determinado prohibir desde hoy la movilidad entre poblaciones en todo la Comunidad Autónoma y el cierre de la hostelería y el comercio no esencial en todas las poblaciones de más de 5000 habitantes. La medida volverá a revisarse el próximo miércoles, según ha dicho en rueda de prensa, el consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles.
Fallece un varón de 94 años de Almendralejo por covid-19
Pocas localidades de las comarcas Tierra de Barros y de Zafra – Río Bodión se libran de reportar nuevos positivos por covid-19 en esta jornada en la que se ha batido un nuevo récord con 1.381 nuevos positivos. Destaca los malos datos de Zafra, con 18 nuevos positivos; los 41 de Almendralejo o los 30 de Aceuchal.
Nuestra Señora de los Ángeles, en Villafranca de los Barros
Entre los nuevos brotes notificados, se encuentra la residencia San Juan Macías de Ribera del Fresno, con 11 positivos y 49 contactos; la residencia Nuestra Señora de los Ángeles de Villafranca de los Barros, con 8 positivos y 35 contactos; y la residencia Amalia Marroquín de Villalba de los Barros, con 23 positivos y 5 contactos
El 70% de los ganaderos extremeños se han quedado sin ayudas y más del 93% de las cabezas reproductoras no han tenido subvención
Gráfico con los casos totales de la región
Villafranca, con 9, experimenta una bajada
Los datos actualizados (cerrados a las 0,00 horas del día anterior) de nuevos casos por covid que ha ofrecido este lunes 11 de enero Salud Pública reflejan que el número de nuevos positivos aumenta en Almendralejo, Los Santos de Maimona y Zafra, con respecto a la jornada anterior, mientras que Fuente del Maestre vuelve a repetir la cifra del domingo.
El Centro de Urgencias y Emergencias 1.1.2 Extremadura ha activado la alerta de nivel amarillo por bajas temperaturas entre las 00:00 y las 10:00 horas del martes, 12 de enero. Las zonas con temperaturas más bajas serán el norte de la provincia de Cáceres, con la previsión de mínimas de hasta -6 grados, y los valles del Tajo y el Alagón, la meseta cacereña, la sierra de Montánchez y la comarca de las Villuercas, así como la provincia de Badajoz, donde las mínimas podrían ser de hasta -4 grados.
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 796 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas en la actualidad 439 personas, de las que 45 están en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 15 personas con diagnóstico covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.155 decesos desde el inicio de la pandemia. En Almendralejo han fallecido dos varones de 98 y 73 años y dos mujeres de 86 y 92 años.
Enlace al boletín semanal de UCEX en el interior de la noticia
Según información de la Unión de Consumidores de Extremadura (UCEX),en pleno temporal, el precio del kilovatio/hora se disparó un 20% en una semana por la fuerte demanda invernal y los elevados costes del gas en el mercado internacional. El pasado viernes, el precio de la electricidad en el mercado mayorista rozó los 95 euros por megavatio/hora (Mwh). Nunca antes esta referencia había sido tan elevada, ni siquiera en los capítulos de enero de 2017 y septiembre de 2018, cuando la luz también se disparó de forma exponencial elevando la factura de los consumidores.