Ya se puede recoger de forma gratuita la edición nº 125 de La Gaceta Independiente, correspondiente al mes de febrero. En portada, una entrevista al campeón de Europa de 20 kilómetros de marcham perteneciente al CAPEX, Álvaro Martín Uriol. También, como noticia principal, publicamos una noticia sobre el borrador de presupuestos del Ayuntamiento de Almendralejo para el 2021, que alcanza los 35 millones y medio de euros.
En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de tres personas
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 38 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 95 personas, 29 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 3 personas con diagnóstico Covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.696 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 263 altas, lo que equivale a un acumulado de 67.306 altas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado el real decreto que desarrolla la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de los Mercados Agrarios (OCMA) de la Unión Europea, para fijar los requisitos y el contenido de una norma de comercialización para el sector del aceite de oliva.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado, en una reunión extraordinaria celebrada este viernes, el aislamiento perimetral de Calamonte por la alta incidencia de la Covid-19 en esta localidad, en la que además se ha detectado un porcentaje elevado (el 6 por ciento de los casos) de la variante británica.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado este viernes que Extremadura es una zona muy especial de observación de aves, siendo una región de referencia en España, Europa y el mundo. Esto es así, según ha indicado, no solo “porque tengamos 50 espacios protegidos y 369 especies diferentes, sino porque hemos trabajado mucho para que esto sea una realidad y por eso tanto sabemos valorarlo”
El presidente de la organización agraria se sumará a esta protesta
APAG Extremadura Asaja estará presente este viernes en la manifestación en defensa del cultivo del tabaco en la región. Desde la organización agraria se ha querido mostrar su total apoyo a un sector “que es vital para la economía y la subsistencia del norte de Cáceres”.
El plazo para solicitar las ayudas dirigidas a pymes y autónomos está abierto hasta el próximo lunes, 1 de marzo
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha explicado que el Decreto-Ley 2/2021 modifica el decreto ley 1/2021, de 13 de enero, por el que se establecía un programa de ayudas para la recuperación y reactivación de la hostelería, el turismo y otros sectores afectados por los efectos económicos provocados por la pandemia.
Solo Solana de los Barros, con 2 positivos, reporta nuevos casos en las localidades de la comarca
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 42 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 110 personas, 29 de ellas en UCI.
El Consejo de Gobierno mantiene las restricciones hasta ahora en vigor para consolidar el descenso de los casos
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha destacado el descenso en la incidencia que ha permitido bajar los casos a los 87,10 por cada 100.000 habitantes a los 14 días y a los 28,57 a los 7 días.
Grupo INPREX es el primer operador de su sector en Extremadura
Para esta operación, Grupo INPREX ha contado con la financiación de Caja Almendralejo
La empresa extremeña de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral Grupo INPREX ha firmado hoy el acuerdo de adquisición de Prevessur, líder del mismo sector en las provincias de Córdoba y Jaén.
En la pasada edición 2019-20, los JUDEX convocaron a más de 40.000 personas
Extremadura registra 36 casos positivos y una persona fallecida por covid-19
Otras localidades que presentan positivos en la comarca: Solana de los Barros (2), Almendralejo (1) y Zafra (1)
Después de sufrir durante varias semanas de diciembre y enero un fuerte impacto de la covid-19, Fuente del Maestre ya puede afirmar que en los últimos 14 días no ha tenido ni un solo nuevo contagio, reportando, por tanto, una incidencia de 0 casos.
Todas las comunidades autónomas han elegido la misma fecha salvo la Comunidad Valenciana
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha anunciado que las oposiciones para docentes de 2021, que se celebrarán el 19 de junio, contemplan 697 plazas de enseñanzas medias, según lo acordado en la Mesa Sectorial de Educación.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por la comunidad autónoma de Extremadura a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de que un establecimiento cerrado temporalmente por las autoridades sanitarias debido a deficientes condiciones higiénico sanitarias ha elaborado y comercializado varios productos de bollería y pastelería.
En la comarca solo ha habido un nuevo positivo en Zafra y otro en Villafranca de los Barros
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 19 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 163 personas, 36 de ellas en UCI.
Localidades con casos positivos: Almendralejo, 1; Solona de los Barros, 5
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 66 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 162 personas, 39 de ellas en UCI.
La tasa de incidencia acumulada en Extremadura a los 14 días, a fecha 19 de febrero de 2021, se sitúa por debajo de los 250 casos por cien mil habitantes
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la resolución por la que se flexibilizan las medidas restrictivas vigentes hasta hoy y, a partir de mañana sábado, la comunidad autónoma aplicará las publicadas el 8 de enero, con el nivel de alerta 4.
Los agricultores de la organización agraria denuncian la “falta de compromiso y de medidas de apoyo al campo”
APAG Extremadura Asaja ha criticado la “falta de compromiso” del Gobierno central con la agricultura y ganadería, algo que han trasladado al presidente del Gobierno, de visita en Mérida, con un toque de cencerros.
Las únicas localidades de la comarca que presentan nuevos positivos son Almendralejo, Los Santos y Solana, con un nuevo caso en cada una de ellas
Esta mañana se ha publicado en el DOE la resolución por la que se anula, a partir de esta madrugada, el cierre perimetral en los municipios que mantenían esta restricción. Además se autoriza la reapertura de la hostelería, gimnasios y otros espacios relacionados con la actividad cultural y deportiva
Se publicará, previsiblemente, en el DOE de mañana jueves
Se elimina el cierre perimetral de todas las localidades de Extremadura que permanecían cerradas, incluso las que tengan una incidencia superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes
José María Vergeles, consejero de Sanidad, ha informado esta tarde de las nuevas medidas a adoptar en la comunidad autónoma. Además, ha adelantado que, si el próximo viernes 19, Extremadura consolida una incidencia a los 14 días por debajo de los 250 casos, se publicará una resolución de Sanidad para que el sábado se pueda ampliar el horario del comercio y de la hostelería siempre que los usuarios puedan estar en casa a la 22 horas, es decir, se hace coincidir el horario de estos establecimientos con el horario de toque de queda (22 horas).
Son 100 casos positivos menos que el martes de la pasada semana
Localidades con nuevos positivos: Almendralejo (7), Villafranca de los Barros (1), Solana de los Barros (1), Ribera del Fresno (1), Villalba de los Barros (2) y Los Santos de Maimona (1)
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 84 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 242 personas, 46 de ellas en UCI.
Salud Pública notifica 6 fallecidos por covid-19, entre ellos un varón de 95 años de Villafranca de los Barros
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 31 casos positivos confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 270 personas, 47 de ellas en UCI.
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 102 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 263 personas, 53 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 4 personas con diagnóstico covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.652 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 266 altas, lo que equivale a un acumulado de 62.775 altas.
12 fallecidos, entre ellos, en la comarca, un varón de 64 años de Almendralejo, y otro de 78 años de Fuente del Maestre
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 87 casos positivos de covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 262 personas, 53 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 12 personas con diagnóstico covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.648 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 459 altas, lo que equivale a un acumulado de 62.509 altas.