La Mancomunidad Tierra de Barros – Río Matachel aprueba el presupuesto para el 2022 que asciende a 766.383 euros y supone un incremento del 19 % con respecto al ejercicio anterior. El ascenso está motivado por la subida salarial del personal laboral, aumento del gasto en carburantes y mantenimiento del Parque de Maquinarias, así como la incorporación de las partidas para la contratación de personal de la futura Oficina Técnica de Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible, que se pondrá en marcha en breve.
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio publica este miércoles en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución por la que se cita a las personas interesadas al levantamiento de las actas previas a la ocupación en el expediente de expropiación forzosa de los bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras de transformación en regadío de la zona Tierra de Barros, declarada de interés de Extremadura.
La fiesta gira alrededor de un cuento que se desarrolla en Aceuchal y en el que la bruja Josefa Zarpazos se libra de la Inquisición
Para evitar ser interceptado se dio a la fuga circulando a gran velocidad y arrojando objetos con la intención de obstaculizar su seguimiento. Tras sufrir un accidente de circulación abandonó el vehículo para proseguir la huida a pie. Dos días después denunció que le habían robado el turismo
La Guardia Civil de Solana de los Barros ha detenido a un vecino de Santa Marta de los Barros, como presunto autor de delitos contra la seguridad vial, desobediencia a agentes de la autoridad y simulación de delito.
En nota de prensa, la asociación Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo espera y desea que las liquidaciones de uva reflejen las últimas ventas de vinos que se han formalizado en la comarca de Tierra de Barros. “Si estas liquidaciones, desde nuestro punto de vista, recogieran la evolución positiva de las transacciones de vino, recibirían nuestro reconocimiento público sin cortapisas”.
El siguiente paso de ese proceso, por parte de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, será certificar la concesión de agua del proyecto
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado hoy jueves una resolución de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad por la que se formula la declaración favorable de impacto ambiental del proyecto de transformación en regadío de Tierra de Barros.
Se ha exigido transparencia absoluta y que la administración pague las expropiaciones de “forma justa y razonable”
Una vez se apruebe por el Alto tribunal extremeño y se publique en el DOE los cierres estarán en vigor durante 14 días, revisables
La Junta de Extremadura en el Consejo de Gobierno celebrado esta mañana ha aprobado solitar al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura la autorización para el cierre municipal de Villafranca de los Barros, Salvatierra de los Barros y Valverde de Leganés.
El Instituto Geográfico Nacional ha informado de que en el día de hoy (14.45 horas) se ha producido un terremoto de magnitud 3.1 en la escala Richter que se ha notado en varias localidades de la comarca de Tierra de Barros, con epicentro en Ribera del Fresno.
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, se ha reunido esta mañana, junto con el secretario general de Población y Desarrollo Rural, Manuel Mejías, con los alcaldes y alcaldesas de la comarca de Tierra de Barros para presentarles un proyecto que no tiene precedentes en la historia reciente de Extremadura.
Son tres personas las detenidas, a las que se interceptó cuando transportaban la droga oculta en el maletero de uno de los vehículos en que viajaban
La Guardia Civil de Badajoz detuvo a tres vecinos de los municipios sevillanos de Coria del Rio y Camas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.
El secretario general de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías, ha mantenido este jueves un encuentro con el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, en el que ha afirmado que el proyecto de regadío en Tierra de Barros “avanza dando pasos firmes”. Mejías ha trasladado que en la actualidad están trabajando en tres aspectos clave que verán a la luz a lo largo de este año: la declaración de impacto ambiental, la concesión de agua y las expropiaciones.
Iglesia mudéjar de Nuestra Señora de Gracia de Palomas. Foto: Miguel Ángel Espino
Con algo más de 600 habitantes, la localidad de Palomas, perteneciente a la comarca Tierra de Barros, ha acumulado 14 casos positivos por covid-19 en tan solo dos días. Ayer sábado, Salud Pública notificó 11 nuevos contagios y hoy, domingo, otros 3. Muy cerca de Palomas, Oliva de Mérida, ha reportado hoy 9 casos positivos. Y Puebla de la Reina, un nuevo contagio. Todas estas localidades se encuentran cerca de Guareña, que en las últimas semanas sufrió una incidencia muy alta.
El portavoz de Ciudadanos en la localidad critica que la acumulación de residuos y enseres en el campo de fútbol, “además de inutilizar las instalaciones, supone un peligro de salubridad”
Ha exigido la limpieza urgente de los terrenos del campo de fútbol local para poder realizar deportes al aire libre de manera segura volviéndolo a destinar a su uso tradicional de pistas polideportivas públicas
El grupo municipal ‘Ciudadanos–Villalba en Positivo’ de Villalba de los Barros denuncia públicamente el estado de abandono del campo de fútbol local y el uso inapropiado que se le está dando desde hace varios meses como basurero.
En terrenos rurales de los términos municipales de Hornachos, Fuente del Maestre, Feria, La Lapa y La Parra
La Guardia Civil ha propuesto para sanción a un total de dieciocho conductores de motos de enduro, cross y vehículos todo terreno tipo ‘quad’ por circular campo a través por terrenos forestales dentro de espacios protegidos y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Aceuchal experimenta un repunte y suma 30 nuevos casos este martes
Un varón de 73 años fallece en Almendralejo
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 1.168 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 471 personas, 50 de ellas en UCI.
El hachís podría alcanzar en el mercado ilícito unas 264.800 dosis
La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Sevilla como presunto autor de un delito contra la salud pública. En la mañana de este pasado jueves, dentro de los dispositivos de servicios establecidos en prevención de acciones delictivas en la carretera A-66 dentro del término municipal de Fuente de Cantos, la Patrulla Fiscal y Frontera de la Guardia Civil de Badajoz procedió a dar el alto a un vehículo.
El presidente de la Mancomunidad Tierra de Barros-Río Matachel, Francisco Ginés Vázquez, acompañado de la alcaldesa de Puebla de la Reina, Ana Mª Redondo Villar, y el gerente de Mancomunidad, Diego Morales Domínguez, ha visitado las actuaciones realizadas por el alumnado de la Escuela Profesional Hinojos en el Cementerio Municipal de Puebla de la Reina, acto que ha servido para dar por clausurado este proyecto de formación en alternancia con el trabajo real.
Un accidente de tráfico que tuvo lugar esta tarde cerca de la localidad pacense de La Morera se ha saldado con tres personas fallecidas y una cuarta en estado grave. El siniestro se produjo al filo de las 16.30 horas tras colisionar dos turismos frontolateralmente. Según informa el centro 112 Extremadura, los fallecidos, cuyas edades se desconocen, son dos mujeres, que viajaban en uno de los vehículos, y un varón que circulaba en otro. Otra mujer fue trasladada con pronóstico grave al hospital universitario de Badajoz.
Los autores se dieron a la fuga tras ser interceptados cuando transportaban el material sustraído en su vehículo
La Guardia Civil detuvo en el término municipal de Calzadilla de los Barros a un vecino de Sevilla como supuesto autor del robo de 2.340 kilos de cables de cobre de una planta fotovoltaica de Olivenza.
Este viernes, 28 de agosto, el monseñor Celso Morga Iruzubieta, arzobispo de Mérida-Badajoz, ha realizado diversos nombramientos para el servicio pastoral de la archidiócesis, entre los que se encuentra: Francisco González Lozano: arcipreste de Almendralejo; y Juan Andrés Calderón Carrasco: arcipreste de Villafranca de los Barros.