Hay que darle mucho mérito a las personas que se dedican a día de hoy a trabajar la tierra como se trabaja en Extremadura y especialmente en Tierra de Barros. ¿Y cómo se lo podemos dar? Consumiendo más lo nuestro para que todo el mundo conozca cómo se produce, cómo se trabaja y hasta dónde podemos llegar los extremeños
En los últimos años estamos asistiendo en Tierra de Barros a una preocupación por la escasa o inexistente rentabilidad en olivar tradicional. La proliferación de plantaciones de olivar intensivo y superintensivo es uno de los vectores que condicionan esta problemática además de la subida de precios de la materia prima o la escasez de mano de obra.
En Badajoz existen 39.446 hectáreas dedicadas exclusivamente a la aceituna de mesa y unas 74.168 hectáreas de doble aptitud, esto hace que seamos la segunda comunidad en producción de aceituna de mesa solo por detrás de Andalucía. Estamos ante un momento de vital importancia para el sector de la aceituna de mesa a nivel nacional y, por ende, en Tierra de Barros. Son varios los asuntos que tienen al sector en vilo, desde el aumento de las importaciones por parte de otros países como Egipto, los aranceles en Estados Unidos y Mercosur y el nuevo sistema de etiquetado (Nutriscore). La vecería ha hecho que en la campaña pasada haya habido una merma de producción en torno a un 30 por ciento y esto, sumado a la dificultad de encontrar mano de obra para la recolección, ha hecho que la campaña pasada haya sido una de las más complicadas de los últimos años.
En una economía circular, cuando un producto llega al final de su vida útil, pueden reciclarse sus materiales para volver a incorporarlos al proceso productivo como nuevas materias primas, disminuyendo así el consumo de recursos y aumentando la seguridad del suministro
Frente al sistema de economía lineal tradicional que se basa en la extracción de recursos, fabricación y utilización de productos y eliminación de residuos, un sistema de economía circular persigue minimizar el uso de recursos en el proceso productivo y la posterior reutilización, recuperación y reciclaje de los materiales.
Utiliza como materia prima alrededor de 20-25 millones de litros de mosto azufrado, procedentes de las cooperativas socias que integran esta sección, para la elaboración de mostos de primera calidad que demandan los clientes
La diversificación de mercados es una estrategia que encamina a los productores a ingresar a nuevos mercados con la generación de nuevos productos. Entre los beneficios de la diversificación de mercados está ampliar las posibilidades de desarrollo, aumentar las ganancias, no verse afectados por los mismos factores y ciclos económicos, fortalecer a los productores para resistir ante la competencia y reducir el riesgo de depender de un solo comprador o importador.
Los productos de los agricultores socios de Viñaoliva se venden en más de 15 países
Viñaoliva exporta el 40 por ciento de los 100 millones de litros de vino que puede producir. Ha conseguido acceder a mercados exteriores para no depender del mercado interior. Y lo ha hecho posible gracias a que siempre aporta un valor añadido al producto para acceder a mejores oportunidades. Por eso, cuando llega un cliente, en Viñaoliva ya se tiene claro lo que viene buscando
Comienza la cuenta atrás, el verano ya está a la vuelta de la esquina. Ha llegado el momento de preparar la piel facial y corporal. En unos días, el Centro de Estética de Carmen Valverde, en Villafranca de los Barros, tendrá a disposición de sus clientes una nueva aparatología para ofrecer los más variados y completos tratamientos.
Albor d’ Eyre, en Villafranca de los Barros, se ha convertido en el sitio de referencia para el disfrute de los sentidos. Un espacio rehabilitado con mimo para convertir un edificio emblemático en un espacio de ocio y gastronómico.
Una producción de La Gaceta Independiente, grabado y editado por Juan Andrés Sánchez.
Álvaro Suárez-Guanes López-Lago, Consejero Institucional Grupo INPREX: “Implantamos planes de contingencia, planteamos como recomendación unas medidas específicas y aportamos nuestro sello Covid Free, que tanta tranquilidad ha producido en nuestros clientes”
Ferrecons de la Plata inició su andadura en 2002 como una empresa de suministros para la construcción y ferretería industrial. Desde entonces ha ido evolucionado y ampliando su exposición de azulejos y pavimentos y ha centrado sus esfuerzos en la especialización en el interiorismo. Ofrece al cliente cuartos de baño, grifería, sanitarios, platos de ducha, pavimentos, alicatados, revestimiento de fachadas y exteriores para todo tipo de público, particulares, profesionales, decoradores y arquitectos.
Esther García Gordillo traslada su negocio El Búho a la calle Independencia, 26
Esther García Gordillo, hasta ahora responsable de Burguer Búho, ha trasladado su negocio Burguer Kuky´s a la calle Independencia, 26 (frente a la piscina climatizada). Junto con Ana Sánchez Verjano y el equipo de cocineras, que forman sus hermanas y amigas, este grupo de mujeres emprendedoras esperan tener el mismo éxito que han cosechado durante los últimos cuatro años en El Búho.
Mañana viernes 28 de abril a las 21:30 horas en la calle Independencia, 26, de Villafranca de los Barros, se inaugura Burguer-Café Kuky’s. Este nueva hamburguesería está regentada por Esther García Gordillo, después de haber sido la responsable con gran aceptación de público en los últimos cuatro años de Burguer Búho.
Ana Belén Méndez y Fori Pozo regenta el restaurante
El restaurante Atalaya, ubicado en el corazón del parque público municipal de Villafranca de los Barros, ha reabierto sus instalaciones tras llevar a cabo una reforma integral que han desarrollado, según ha explicado Fori Pozo, “con el objetivo de dar un golpe de efecto siguiendo las demandas de nuestro público”.
La joven villafranquesa Beatriz Álvez Merín ha abierto, en la Carrera Chica de Villafranca de los Barros, 'Hadas Moda Infantil', con un amplio repertorio de artículos para bebés y niños de 0 a 14 años.
“El Tiburón” ofrece el mejor marisco fresco en unas instalaciones más que idóneas
Ya no es necesario desplazarse hasta Portugal para comer el mejor marisco al mejor precio, porque ha abierto sus puertas en el polígono industrial de Villafranca de los Barros “El Tiburón”, una nueva marisquería y cocedero que espera atender al público de toda la zona con los mejores productos.
Villafranca de los Barros cuenta desde ayer con una nueva tienda, Bijoux&Clutch, que tiene la exclusiva de la marca Tous en nuestra zona, con descuentos especiales que superan los que ofrecen otros establecimientos con la exclusiva de la marca. El nuevo establecimiento está en la calle Lepanto junto a Ferjoyas.
La empresaria Coro Calderón inauguró en la tarde de ayer sus nuevas instalaciones en la calle Gerona de Villafranca de los Barros, ampliando su cartera de servicios para poder atender a usuarios de todas las edades en el ámbito local, comarcal y regional.